Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Villa Alemana disfrutará de una tarde de autocine

CINE. Actividad se desarrollará hoy (19.00 horas) en el Estadio ANFA con la película "Pacto de fuga".
E-mail Compartir

Una novedosa experiencia podrán vivir esta tarde (19.00 horas) los vecinos de Villa Alemana. Por primera vez en la comuna se realizará una jornada en formato autocine -un concepto creado por Richard Hollingshead Jr. y que debutó en EE.UU. en 1933-, que consiste en asistir a una proyección en pantalla grande desde un vehículo particular.

"Lo dijimos desde el primer día que llegamos: nuestro compromiso está con los territorios y, por lo tanto, la descentralización de las actividades y de los servicios municipales es parte de ello. Hoy día con mucho entusiasmo y con mucho orgullo damos inicio a una actividad inédita en nuestra comuna, que es el autocine, que nos va a permitir, en tiempos donde aún debemos cuidarnos, vivir actividades culturales, pero en cada uno de nuestros territorios", manifestó la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo.

Énfasis cine chileno

El evento -realizado gracias a una alianza estratégica entre el municipio y el Centro Cultural Quilpué Audiovisual y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC)- se llevará a cabo en el Estadio ANFA (Paul Harris 1401-1471) con la película chilena "Pacto de fuga".

La realización de David Albala muestra la historia de un grupo de presos políticos que a fines de los años 80 iniciaron a cavar un túnel que les permitiera escapar de la Cárcel Pública de Santiago. Un año demoraron en hacer la excavación que significó esconder 55 toneladas de tierra dentro del mismo penal. Finalmente, el 30 de enero de 1990 se concretó el plan logrando escaparse un total de 49 reos.

El filme está protagonizado por Benjamín Vicuña y Roberto Farías, además de considerar las actuaciones de Mateo Iribarren, Willy Semler y Francisca Gavilán.

"Estamos muy contentos de llegar con este formato de autocine a la comuna de Villa Alemana. Esto corresponde a una de las estrategias que hemos elaborado como institución para acercar el cine chileno en distintos barrios y comunas de la región", expresó por su parte, Alexis Sánchez, director ejecutivo del Centro Cultural Quilpué Audiovisual.

Es así como ya se realizaron funciones en Quintero, Quillota, Quilpué y Llay Llay durante mayo. La capacidad para la jornada de hoy es de 25 autos 25 autos y es necesario inscribirse a través de la página Quilpueaudiovisual.cl.

En paralelo, el trabajo mancomunado del Centro Cultural Quilpué Audiovisual y la Municipalidad de Villa Alemana continúa con la programación anual de cine chileno que, todos los martes, a las 18.30 horas, se exhibe en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Es así como este viernes será el turno de la más reciente película de Matías Bize, "Mensajes privados". Seguido el jueves 23 por "Susurros del Hormigón" y "Cielo", para finalizar el mes el martes 28 con "Vendrá la muerte y tendrá tus ojos". Asimismo, para esa misma jornada pero a las 16 horas, habrá una función especial para adulto mayor con "La novia del desierto".

Por otra parte, el Centro Cultural Gabriela Mistral continúa con su ciclo de Cine Foro, proyectando películas del Oscar 2022, funciones que se realizan todos los miércoles, a las 18.00 horas. Para el 15 está programada "Licorice Pizza", luego "Belfast" (22) y "Todo sobre los Ricardos" (29).

25 autos es la capacidad que tendrá el evento. La inscripción es en la página web Quilpueaudiovisual.cl.

"

Evento dedicado al tatuaje regresa a la presencialidad

ARTE. Se realizará el 13 de agosto en el Centro de Eventos VTP.
E-mail Compartir

Producto de las restricciones que se generaron a raíz del covid-19, la convención de tatuajes que ya se ha vuelto una tradición en Valparaíso tuvo que ausentarse por dos años. Es más, estaba todo listo para concretar la cita el pasado febrero, pero tuvo que suspenderse por el aumento de casos que se registraron en el país en aquella época.

Sin embargo, "ahora la situación sanitaria ha mejorado bastante, por lo tanto, estamos listos para regresar con muchas novedades, cumpliendo siempre con las exigencias y protocolos de los organismos de salud respectivos para hacer de este gran encuentro, un evento seguro e imperdible para todo público", sostiene Luis Retamal, director de Oregon Producciones y a cargo de la actividad que en su séptima versión llevará por nombre Cicaplat Summer Ink 2022.

Detalles del evento

Es así como está programado que la cumbre se realice el sábado 13 de agosto, entre las 12.00 y las 22.00 horas, en el Centro de Eventos Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP). El objetivo es realzar el talento nacional para lo cual se contará con la participación de cerca de 100 tatuadores mostrando su arte en vivo en los diversos stands que estarán colocados en el lugar. Además, dichos artistas competirán en diferentes categorías de tatuajes, siendo galardonados al final de la jornada con interesantes premios, gentileza de los auspiciadores.

La realización de esta jornada se enmarca en la reactivación de la industria que estuvo paralizada por más de dos años debido a las restricciones asociadas a la pandemia. En esta línea Cicaplat Summer Ink 2022 buscará atraer a residentes y turistas que visiten la Región de Valparaíso el fin de semana largo de agosto.

En esa línea, Retamal aseguró que "el evento será nuevamente con entrada liberada para todo espectador, gracias al fundamental apoyo de las marcas que nos acompañarán este 2022: La Roche-Posay, Bulleit Bourbon, RappiCard, Monster Energy, Ibis Budget y Leyendas, entre otras por confirmar".

Además del atractivo principal, la jornada contará con DJ's y música en vivo, Expo Motos Vintage, food trucks y tiendas especializadas, entre otros. Para asistir se puede descargar la entrada en Summerink.cl.

7 tatuadores ya han confirmado su asistencia y están en búsqueda de lienzos para sus trabajos.

Teatro LaWasha presenta "Cuéntate un bichito" en el Centro Cultural IPA

E-mail Compartir

El cuidado del medioambiente y de la naturaleza es el eje central del montaje "Cuéntate un bichito" que Teatro LaWasha presentará este sábado (18 horas) en el Centro Cultural IPA, función que es parte del proyecto de reactivación del recinto financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La puesta en escena consta de tres cuentos narrados por tres personajes distintos que pertenecen al mundo de los insectos. La entrada es gratuita, pero se solicitará a los asistentes el pase de movilidad habilitado o un PCR negativo realizado 72 horas antes. Se solicita reservar enviando datos personales al correo reservas.teatro.ipa@gmail.com.

Orquesta Juvenil del Conservatorio PUCV actuará en la Catedral Saint Paul

E-mail Compartir

En el marco de la Temporada de Conciertos Territoriales del Instituto y Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, IMUS PUCV, la Orquesta Juvenil del Conservatorio se presentará en la Catedral Saint Paul. La cinta es este domingo 12 (12.30 horas) con entrada liberada u los asistentes podrán disfrutar del programa que contempla obras del Barroco, de los compositores alemanes Georg Friedrich Händel y Johann Sebastian Bach; y del italiano, Antonio Vivaldi. Además, se ejecutarán composiciones del autor argentino, Luis Gianneo; y el filósofo, musicólogo y esteta chileno, Luis Gastón Soublette. El templo se ubica en Pilcomayo 566, cerro Concepción.