Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Woody Allen desliza que podría retirarse del cine

CINE. "Gran parte de la emoción ha desaparecido", sostuvo en una conversación vía Instagram con Alec Baldwin.
E-mail Compartir

Aunque en Hollywood sigue cancelado por las acusaciones de abuso sexual sobre su hija adoptiva, Woody Allen no ha dejado de rodar. Es así como ayer, en una conversación vía Instagram con el actor Alec Baldwin -quien también está en el centro de la polémica tras la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el rodaje de "Rust"-, confirmó que hará una nueva cinta en París, la cual podría ser la última.

"Gran parte de la emoción ha desaparecido", dijo Allen, acotando que "cuando solía hacer una película, entraba en una sala de cine de todo el país. Ahora haces una película y tienes un par de semanas en una sala de cine, tal vez seis semanas o cuatro semanas, y luego va directamente a la transmisión o al pago por visión, (...) no es tan agradable para mí".

A pesar de ello, "haré otra y veré cómo se siente", anunció sobre su cinta número 50, de la cual no entregó detalles, aunque el año pasado en el marco del estreno "Rifkin's Festival" ya había adelantado que "es una película que solo puedo decir que se parece un poco a 'Match Point'".

Sin tocar temas

Las dos últimas películas del realizador fueron "A rainy day in New York" en 2019 y "Rifkin's Festival" en 2021, que se estrenaron durante la pandemia. Esta última no funcionó bien, pero la anterior -una comedia romántica protagonizada por Timothée Chalamet y Elle Fanning- encabezó las listas de éxitos de taquilla.

"A rainy day in New York", por otra parte, fue la primera película estrenada después de que el contrato de cinco películas de Allen con Amazon se derrumbara como consecuencia de la renovada atención sobre la acusación de 1992 de la hija adoptiva del director, Dylan, de que él había abusado sexualmente de ella.

HBO retomó la acusación contra Allen en la serie de 2021 "Allen contra Farrow"; sin embargo, el realizador siempre ha negado la acusación. Muchas celebridades y ejecutivos de Hollywood se distanciaron de Allen después de que el movimiento #MeToo se volviera global en 2017 y desatara una nueva atención sobre la mala conducta sexual.

Los dos hombres, cada uno enfrentado a importantes polémicas, evitaron abordar estos temas. Algo que ya se podía percibir desde que Baldwin anunció que ambos tendrían una conversación, pues escribió: "Permítanme presentar esto afirmando que tengo cero interés en los juicios y publicaciones mojigatas de nadie aquí. Obviamente soy alguien que tiene mi propio conjunto de creencias y no me podrían importar menos las especulaciones de los demás. Si cree que se debe realizar un juicio a través de un documental de HBO, ese es su problema".

Es así como la opción para dejar comentarios públicos estaba desactivada y la entrevista de 45 minutos atrajo a una audiencia modesta de entre 2.400 y 2.700 espectadores.

Hacia la escritura

Baldwin, quien ha trabajado con Allen en varias películas, incluyendo "De Roma con amor", "Alice" y "Blue Jasmine" mantuvo la charla ligera. De la misma manera que el cine, el director se lamentó del presente del teatro y de Broadway, y recordó una "variedad" que a su juicio ya no existe porque el famoso distrito del centro de Nueva York se ha convertido en "un centro comercial espantoso".

Ahora todas las obras son musicales, reestrenos, espectáculos en los que hay estrellas...", desgranó Allen, que dijo echar de menos a dramaturgos de la calidad de Tennessee Williams o Arthur Miller y mostró disgusto con las producciones multimillonarias. "El mundo en el que crecí, el del cine y Broadway, ya no es lo mismo. Es menos placentero para mí, y se combina con la experiencia de que me gusta estar en casa escribiendo, disfrutando de mi tiempo libre", agregó.

Precisamente la entrevista con Baldwin se enmarca en la reciente publicación de "Zero Gravity", una colección de ensayos de humor, y en un futuro próximo también se representará una obra de teatro. Ambos fueron escritos en gran parte durante el encierro por pandemia.

"Cuando solía hacer una película, entraba en una sala de cine de todo el país. Ahora haces una película y tienes un par de semanas en una sala de cine, (...) no es tan agradable para mí".

Woody Allen, Director de cine

"

Pedro Pascal rodará con Almodóvar un corto de western

CINE. Compartirá el protagónico con el actor norteamericano Ethan Hawke.
E-mail Compartir

En su larga trayectoria, el director Pedro Almodóvar nunca ha incursionado en el mundo del western. O por lo menos así ha sido hasta ahora, puesto que debutará en el género a través de un corto de 30 minutos que estará protagonizado por el chileno Pedro Pascal y el estadounidense Ethan Hawke.

"Extraña forma de vida" se llama la cinta para la que también figuran en el reparto los españoles Pedro Casablanc y Sara Sálamo, junto a las "jóvenes promesas" Jason Fernández, el portugués José Condessa, el modelo George Steane y Manu Ríos.

La historia

Almodóvar habló por primera vez de este corto en el Festival de Venecia de hace dos años, y en aquella ocasión dijo que sería "un western muy particular" y anunció el título, tomado de un fado de Amália Rodrigues.

Ayer, en tanto, se dio a conocer una primera sinopsis que habla de Silva, un ranchero que cruza a caballo el desierto que le separa de Bitter Creek para visitar al Sheriff Jake. Veinticinco años antes ambos trabajaron juntos como pistoleros a sueldo. "Silva viene con el pretexto de reencontrarse con su amigo de juventud, y en efecto celebran su encuentro, pero a la mañana siguiente el sheriff Jake le dice que la razón de su viaje no es el recuerdo de su vieja amistad", añade la sinopsis.

"No debo decir más para no desvelar todas las sorpresas del guión", indicó Almodóvar en un comunicado de su productora El Deseo y reproducido po Agencias, aunque da una pista más al referirse a la letra del mencionado fado, que "sugiere que no hay existencia más extraña que aquella que se vive de espaldas a tus propios deseos".

El director español tiene previsto rodar una parte del corto en el desierto de Tabernas, en Almería, y en el poblado que hace 50 años construyó Sergio Leone para rodar su trilogía del dólar con Clint Eastwood.

En una entrevista que publicó ayer "Indiewire", se detalla que el comienzo de rodaje está previsto para finales de agosto y que Hawke y Pascal estarán a comienzos de julio en España para los ensayos y pruebas.

Almodóvar estrenó en 2020 su primer trabajo en inglés: el corto "The human voice" protagonizado por Tilda Swinton y su próximo largometraje, la adaptación de varios relatos de "Manual de mujeres de la limpieza" de Lucía Berlín, protagonizado por Cate Blanchett, también será en inglés. La producción del largo está prevista para el año que viene.

"(El fado) sugiere que no hay existencia más extraña que aquella que se vive de espaldas a tus propios deseos".

Pedro Almodóvar, Director de cine

Depeche Mode reveló que muerte de Andy Fletcher fue por causas naturales

E-mail Compartir

La banda Depeche Mode dio a conocer las causas del fallecimiento de Andy Fletcher, tecladista y fundador del grupo, quien dejó de existir el pasado 26 de mayo a los 60 años. Fue la propia familia del músico quien les pidió retrasar la divulgación del informe médico, el cual determinó que Fletcher falleció debido a una disección aórtica. "Andy sufrió una disección aórtica mientras estaba en su casa el pasado 26 de mayo. Pese a que fue algo muy repentino, murió de forma natural y sin un sufrimiento prolongado", confirmaron sus compañeros a través de Instagram. Finalmente los sobrevivientes de Depeche Mode aprovecharon de agradecer el cariño de sus fans.

Disney busca que Johnny Depp regrese a la franquicia de "Piratas del Caribe"

E-mail Compartir

Tras ser sacado del elenco de "Piratas del Caribe" en 2018, Disney buscaría que Johnny Depp regrese a la franquicia como el famoso capitán Jack Sparrow, por lo que la compañía estaría dispuesta a desembolsar más de US$ 300 millones para lograrlo, especialmente luego de la percepción positiva que logró tras el juicio contra Amber Heard. El regreso del actor constaría de dos proyectos: la próxima película de "Piratas del Caribe" y una serie que narrará los primeros años de vida del pirata. Desde hace algunos días los parques temáticos de Disney volvieron a proyectar la imagen de Jack Sparrow en los espectáculos de fuegos artificiales, acompañada de la voz del Depp diciendo frases célebres.