Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Siete máquinas destruidas dejó nuevo ataque incendiario

MACROZONA SUR. Quemaron camiones, cargadores y excavadora de una Planta de Áridos en el Biobío. En Collipulli detuvieron a dos personas por robo de madera.
E-mail Compartir

Redacción

La madrugada de ayer domingo, la Macrozona Sur sufrió con otro ataque incendiario, esta vez en la comuna de Quilleco.

En el sector precordillerano de la región del Biobío, en la Planta de Áridos el Boldal, se registraron siete vehículos quemados, que correspondían a dos camiones tolva, un camión batea, dos cargadores frontales y una excavadora.

En el lugar, además, se encontró un lienzo con alusiones a la CAM y que pedía la liberación de los que consideran presos mapuches.

El panfleto dice "Órgano de Resistencia Territorial Matías Catrileo CAM", "libertad a Llaitul" y "Toño y Matías viven en el Wiechan", junto con otros mensajes más.

Estos hechos vinculados a la detención de Héctor Llaitul comenzaron el miércoles con ataques incendiarios en la comuna de Mulchén.

Detalles de la pdi

La PDI, a través del comisario Marcelo Puga, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de Los Ángeles, indicó sobre los sucesos en Quilleco que "alrededor de cuatro sujetos habrían ingresado premunidos de armas de fuego". "Procedieron a la intimidación de una persona que se encontraba custodiando el lugar y comenzaron a incendiar camiones y maquinarias", agregó el policía. Junto con especificar los tipos de maquinarias que fueron quemadas, la PDI aseguró que se encontró "un cartel alusivo a la CAM".

Horas antes del ataque incendiario en Quilleco, Carabineros detuvo a dos personas por hurto de madera y ocultación de placa patente en Collipulli. Tras un llamado telefónico, la fuerza policial identificó la sustracción ilegal de madera en el fundo Mapulhue en la ruta R-35. Se incautaron un camión, un remolque y 39 metros cúbicos de madera robada.

Más de 6.500 nuevos casos y 30 fallecidos por covid

PANDEMIA. Hubo un descenso de 14% de contagios en la última semana.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud (Minsal) informó en su último balance de la pandemia de coronavirus 6.657 nuevos casos de la enfermedad. Se reportaron 30 fallecidos, por lo que la cifra total ascendió hasta 60.412 decesos.

En tanto, el número de pacientes en etapa activa alcanzó los 33.847. A la fecha, los recuperados son 4.392.934.

Se realizaron 63.813 exámenes entre PCR y test de antígeno, lo que se tradujo en una positividad de 10,81% a nivel nacional y de 9,43% en la región Metropolitana.

Con estas cifras, la variación de nuevos casos confirmados a lo largo del país tuvo un descenso de 14% respecto de la semana anterior y 18% en base a 14 días.

La toma de muestra indicó que las regiones con mayor positividad en la última semana son la de O'Higgins, La Araucanía, Maule y Coquimbo.

Además, la región de Atacama registra la tasa de incidencia más alta por 100 mil habitantes. Le siguen el Maule, Los Ríos y Bío bío.

Sobre la Red Integrada de Salud, se comunicó que hay 145 personas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica.

Quedan 308 camas críticas disponibles para pacientes que lo necesiten, sin importar la región en que se encuentren.