Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Tabilo y Garín consiguieron notables triunfos durante la primera ronda del US Open

TENIS. Los dos mejores chilenos en el ranking ATP tuvieron un buen debut en el cuarto Grand Slam del año y enfrentarán a duros rivales en segunda ronda.
E-mail Compartir

Los chilenos Alejandro Tabilo y Cristian Garín avanzaron a segunda ronda en el US Open, cuarto Grand Slam del año, lo que vaticina un buen torneo para los representantes nacionales en este último certamen grande del año, aunque Nicolás Jarry quedó en el camino en su debut tras superar las clasificaciones.

Tabilo (71° del ranking ATP) tuvo un sólido desempeño para conseguir una victoria contundente sobre el polaco Kamil Majchrzak (90°) en cuatro mangas, por 6-1, 6-4, 6-7 y 6-1.

El mejor tenista nacional luchó durante más de dos horas y media con el jugador europeo para llevarse su primera victoria de este certamen sobre canchas de cemento.

Con un poderoso primer servicio (14 aces), la raqueta chilena se impuso en los dos primeros sets con relativa facilidad y solo tuvo cierto traspié en el tercero, cuando llegó al tie break y lo perdió por 7-3.

Sin embargo, en el cuarto casi no dejó jugar a su rival y le permitió ganar un solo juego para seguir en carrera en este torneo que ahora le depara un choque con el estadounidense Jeffrey Wolf (87°), quien doblegó al español Roberto Bautista (18°).

Garín desde atrás

Diferente fue el duelo de Garín (82°), quien debió pelear mucho para superar al checo Jiri Lehecka (61°) en cuatro sets, por 3-6, 7-6, 7-5 y 6-1.

Tras caer en la primera manga con mucha facilidad, el chileno empezó mal la segunda y llegó a estar en desventaja de 5-3, pero igualó hasta llegar al tie break, en el que se impuso por 7-3, lo que le dio un nuevo aire para convertirlo en el dominador del partido y cometer pocos errores hacia el final, lo que quedó en evidencia con el sólido 6-1 del cuarto parcial.

El próximo rival de Gago será el australiano Alex de Miñaur (20°), bien jugador en canchas duras quien dio cuenta del serbio Filip Krajinovic (44°) por 7-5, 6-2 y 6-3.

El tercer chileno en competencia era Jarry (123°), quien no tuvo opciones ante el italiano Matteo Berrettini (14°) y perdió por 6-2, 6-3 y 6-3.

Nico, que accedía al cuadro principal tras pasar por las clasificaciones, no logró revalidar la victoria que había cosechado ante Berrettini en Kitzbühel en 2018, torneo que se disputó sobre arcilla.

Cae thiem

En tanto, el español Pablo Carreño, duodécimo favorito, se por 7-5, 6-1, 5-7 y 6-3 al austríaco Dominic Thiem, campeón en 2020 y pupilo del viñamarino Nicolás Massú.

Carreño tumbó a un Thiem que accedía al cuadro principal del torneo neoyorquino con una carta de invitación luego de caer en el ránking debido a un bajón anímico y deportivo.

Los españoles Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Paula Badosa y Garbiñe Muguruza debutarán hoy, en un torneo en el que están ausentes el serbio Novak Djokovic y el alemán Alexander Zverev.

3-1 fueron los triunfos de ambas raquetas nacionales, aunque Garín debió sobreponerse a una dura caída en la primera manga.

20° es el ranking del australiano Alex de Miñaur, próximo rival de Gago. Tabilo chocará con el estadounidense Jeffrey Wolf (87°).

Mailliard brilló con dos medallas de oro en la Super Cup

CANOTAJE. La chilena fue invitada para competir entre las mejores del mundo.
E-mail Compartir

La chilena María José Mailliard volvió a brillar en un certamen internacional y esta vez se quedó con dos medallas de oro en la Super Cup de Oklahoma en Estados Unidos, un campeonato donde la Federación Internacional de Canotaje invita a los mejores deportistas del mundo en sus disciplinas.

Según la canoísta olímpica, este certamen, marcado por distancias no usuales, "es como un Grand Prix, la Federación invita a los más top, los que tuvieron los mejores resultados en las competencias importantes del año.

"Esta vez, de todos los años que he ido que ya son cuatro, yo creo que ha sido la de mejor nivel. Los otros años le daban el pase a competidores del país que recibía el evento, pero ahora eran solo los invitados y eso lo hacía más difícil para llegar a la final", añadió la deportista nacional.

Mailliard, que se quedó con el primer lugar en las categorías C 350 metros y en relevo C2 1.500 metros, destacó el espectáculo, porque por ejemplo "las finales son de noche y eran con unos focos que mostraban todas las carreras. Fue bien entretenido, con luces como de estadio y en la llegada con fuegos artificiales".

Además, resaltó a su pareja para competir en el relevo, el moldavo Serghei Tarnovschi: "Fue una súper buena dupla, me entregó la carrera en primer lugar y yo fui sacando más distancia, al final ganamos la carrera de relevo".

Por otro lado, comentó su participación individual, donde también consiguió el oro, destacando que "al ganar el hit pasé directo a semifinales y en la noche tuvimos la final".

"Estoy muy contenta porque en esta categoría habían cuatro medallistas olímpicas, estaba la campeona olímpica y es una distancia intermedia entre las dos distancias olímpicas", aseguró.

Por último, Mailliard valoró que con esto el país sigue "reafirmando nuestro nivel internacional".

1:24.14 fue el tiempo que tardó María José Mailliard en los 350 metros para quedarse con la medalla de oro.

La lección

Por Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

FENAUDE AJEDREZ ZONA COSTA. Finalizó este fin de semana el certamen que reúne a los mejores elencos del deporte ciencia de la región.

En dependencias de la Casa Central de la Universidad Santa María se desarrolló la justa, que tuvo como vencedor al elenco de PUCV, que junto a los locales de USM, que remató segundo, representarán a la región en el nacional universitario que se realizará en la Universidad Austral de Valdivia, del 26 al 30 de septiembre.

El año 2019 se desarrolló la última versión presencial de estos torneos nacionales en Rancagua, y los equipos locales tuvieron grandes actuaciones: USM se coronó campeón nacional y PUCV se alzó con la segunda plaza en esa ocasión, esperemos puedan reeditar estos notables resultados.

Les dejo una partida muy interesante de este campeonato, en la que el mejor ranqueado de este certamen, Robin Rosales, hace gala de su talento.

Cristhian Carrasco (PUCV) - Robin Rosales (UV)

(Los comentarios de la partida son del propio Robin Rosales)

1. e4 c5 2. Cf3 g6 (Defensa Siciliana, con una variante de Dragón Acelerdao - Raúl Molina) 3. Cc3 Ag7 4. d3 Cc6 5. g3 e6 6. Ag2 Cge7 7. O-O O-O 8. Cd2?! (Primera impresión de la partida, es mejor desarrollar su alfil negro vía e3 para apoyar un d4) 8... d5 9. f4 b6 10. g4 Ab7 11. f5 (Las blancas realizan un avance de peón prematuro, no tienen bien coordinadas sus piezas, mientras las negras tienen todas sus piezas menores desarrolladas) 11... dxe4 12. Cdxe4 (Si 12. fxe6 f5 13. dxe4 Aa6 14. Te1 Dd4+ 15. Rh1 fxg4 con ventaja para el negro) 12... exf5 13. gxf5 Cxf5 14. Txf5? (Un sacrificio desesperado, las blancas realizan un ataque sin futuro) 14...gxf5 15. Dh5 fxe4 16. Axe4 Dd4+ 17. Rh1 f5 18. Ad5+

(En este momento, las negras moviendo su rey, tendrían ventaja decisiva. Pero el ajedrez es un arte y eso motiva la jugada siguiente.) 18... Dxd5+?? (También podría decirse que, en virtud de la belleza del ajedrez, quien vea la parida podrá cambiar la evaluación de la jugada de Robin - Raúl Molina) 19. Cxd5 Ce7 20. c4 Cxd5 21. cxd5 Ad4? (Mejor es, 21... f4!, abriendo la posición para sus dos alfiles) 22. Rg2 Axd5+ (Se llega a una posición que las negras tienen un alfil y torre por la dama, pero la actividad de sus alfiles más la futura coordinación de las torres, les será mucho más fácil encontrar las jugadas correctas) 23. Rh3? (23. Rf1 Rh8 24. Ag5 Tae8 con igualdad) 23... Rh8 24. Ag5 Tae8 25. Tf1 Te6 26. Tf4? (Las blancas presionadas por el tiempo no dan más resistencia. 26.Af4 daba algo de lucha aún) 26... Te3+! 27. Rh4 Ag2 28. Txf5 Txf5 29. Dd1 Th3+ 0-1

Hasta la próxima semana.

Posición tras 18.Ad5+


del maestro