Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Obra "¡Aquí están"! tendrá una función hoy en el Parque

ARTES ESCÉNICAS. Montaje fue elegido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para conmemorar el Día de las Víctimas de Desaparición Forzada.
E-mail Compartir

Hoy, el Colectivo 13/24 se presentará en el Parque Cultural de Valparaíso con la obra "¡Aquí están!". La fecha no es casual, pues el 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, por lo que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio decidió tener dos funciones de este montaje para conmemorar la fecha.

Mediante la mezcla de materialidades y operaciones propias de la intervención urbana (streetart), la performance propone la repetición de la imagen de un anciano militar chileno que rompe el pacto de silencio cargando un cartel que responde a la pregunta histórica "¿Dónde están?".

A través de un espectáculo instalativo, visual y musical, la crítica irónica ante la memoria oficial se contrarresta con archivos fotográficos y un testimonio. De esta manera la obra, dirigida por el creador escénico Moisés Angulo Matamala, va exponiendo, de manera misteriosa, el biodocumental de una familia atravesada profundamente por la violencia, la persecución y el exilio, buscando cuestionar la estética y los lenguajes de la memoria en Chile.

El proyecto artístico nació en 2019, tras una intervención donde familiares del detenido desaparecido Herbit Ríos -miembros del Colectivo 13/24- instalaron en los muros de Santiago imágenes de un militar sosteniendo un cartel con la fotografía real de Herbit, hecho que desató diversas reacciones públicas y generó un debate en torno a las formas de hacer memoria en el país.

A partir de esta intervención, se conforma el Colectivo 13/24, un grupo multidisciplinario de artistas escénicos en el que, además de Angulo, participan Nicolás Aguirre, Simón Leiva, Catalina Bize, Julio Escobar, Marcos Ríos y Juan Pablo Larenas.

El colectivo comenzó luego un proceso de residencia en el Festival Teatro Container en Valparaíso (2020), que arrojó como consecuencia la gestación de una performance, la que se concretó definitivamente con la invitación a la 6a versión del Festival Teatro en Casa en donde se realizó la primera apertura del proceso (2021).

La puesta en escena se presentará en el Parque a las 19 horas en forma gratuita y por orden de llegada hasta completar aforo. Al día siguiente se presentará en el Teatro Novedades.

Los Jaivas da el puntapié inicial a las Fiestas Patrias

PANORAMAS. Se presentará en la Feria de la Chilenidad este viernes.
E-mail Compartir

Como una forma de calentar motores para lo que serán las Fiestas Patrias de este año, este viernes 2 y sábado 3 de septiembre se desarrollará en el Parque Potrerillos de la Quinta Vergara la Feria de la Chilenidad.

El primer día, el evento comenzará a las 18.00 horas y se extenderá hasta la medianoche, y tendrá como protagonista al grupo Los Jaivas, que llegará a la región con los mejores éxitos de sus casi 60 años de carrera musical.

Al siguiente día, la feria abrirá sus puertas a las 12.00 horas y se desarrollará hasta las 20.00 horas. La música estará a cargo de la Gran Sonora. Para esta jornada, además, las personas podrán acceder gratuitamente descargando las entradas desde Ticketplus e ingresando entre las 12.00 y 14.00 horas.

Aparte de las presentaciones musicales, el lugar contará con juegos y patio comida con diversas parrilladas para el disfrute de los asistentes. Las entradas se encuentran a la venta por Ticketplus y se solicitará pase de movilidad habilitado.

Exhiben instalación artística en sala El Farol

E-mail Compartir

vidasocial@mercuriovalpo.cl

Hasta el 23 de septiembre permanecerá abierta al público en la porteña sala El Farol la exhibición "Ejercicio N°2: Movimientos en un Espacio Reducido", presentada por el colectivo "Nahueltoro Plastic Group", que integran los artistas Benjamín Donoso y César González.

La muestra es una instalación que abarca todos los muros y el suelo del espacio cultural de la Universidad de Valparaíso, donde el público incluso pasa por encima de la obra, que representa la experiencia estética de lo perecedero y una invitación a construir el futuro con mayor solidez.