Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobierno desestima usar Ley de Seguridad del Estado y perseguir delito de ultraje a la bandera

REGIÓN. Delegada presentará querella por ofensas al pudor y las buenas costumbres. Diputado Celis (RN) acusó "cobardía".
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Finalmente, el Ejecutivo, a través de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, presentará una querella fundada en el artículo 373 del Código Penal, en contra de la cuestionada performance de carácter sexual con la bandera chilena del grupo "Las Indetectables", que se dio en el marco del cierre de campaña del movimiento Apruebo Transformar, al que pertenece el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

De esta manera quedó desestimado el pedido de la bancada de diputados de Renovación Nacional, que le exigió a la delegada, Sofía González, querellarse a través de la Ley de Seguridad interior del Estado (LSIE) considerando el delito contra el orden público que ahí aparece tipificado sobre aquellos que ultrajen públicamente la bandera nacional.

El artículo 373 del Código Penal al que se ajustará la querella de la delegada apunta a quienes "de cualquier modo ofendieren el pudor o las buenas costumbres con hechos de grave escándalo o trascendencia, no comprendidos expresamente en otro artículo de este Código, sufrirán la pena de reclusión menor en sus grados mínimo a medio".

Si bien la propia delegada en su cuenta de Twitter anunció pasadas las 2 de la mañana del domingo, horas después de la performance de "Las Indetectables" y en medio de un escándalo consumado, que tomaría las acciones correspondientes, la querella no fue anunciada formalmente, sino hasta ayer en la tarde, tras las dudas que mostró la ministra del Interior, Izkia Siches, y que posteriormente aclaró su par de la Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo.

Ayer, temprano, Siches dijo que el Gobierno "repudió los distintos hechos de violencia (...) y que va a tomar acciones legales". No obstante, no dejó claro cuándo el Gobierno tomaría esas acciones legales ni si se invocaría a la LSIE por el delito de ultraje a la bandera.

No se invocará lsie

Horas después de las palabras de la titular de Interior, pasadas las 14.00 horas la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, enfatizó que "nosotros, como Gobierno, hemos tomado acciones, no solamente nos hemos pronunciado en establecer la gravedad de los hechos y la condena, sino que hemos tomado acciones y nos hemos querellado tanto por lo sucedido en Valparaíso como también por lo sucedido en Santiago (carreta que atropelló a ciclistas)".

Consultada sobre los dichos del fiscal regional (s) de Valparaíso, Cristián Andrade, acerca de que la performance de "Las Indetectables" puede configurar "el delito de ultraje a la bandera, previsto y sancionado en la Ley de Seguridad del Estado", la ministra Vallejo desestimó el uso de este recurso legal.

Dijo que el "Gobierno está actuando y se ha querellado bajo lo que establece nuestro Código Penal para poder garantizar que no haya impunidad respecto a los hechos sucedidos". Insistió en que "nosotros ya tomamos las acciones y esas son las que vamos a sostener. (…) Cuando uno invoca la Ley de Seguridad tiene que ver con hechos que afecten gravemente la seguridad de la nación".

"Para el resto tenemos nuestro Código Penal, que establece delitos por atentados contra la moral y las buenas costumbres y ofensas al pudor. En este caso, además, a propósito de lo establecido tanto por la Defensoría de la Niñez, como nuestra subsecretaria y nuestro Ministerio del Interior, se ha tomado la decisión de no solamente poner los antecedentes, sino que querellarse directamente respecto a estos hechos que nos parecen de total gravedad", sentenció Vallejo.

Querella delegación

Según informaron desde el Ministerio del Interior, a la delegada presidencial regional, Sofía González, le corresponde interponer la querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables, por el delito de ofensas al pudor previsto y sancionado en el Artículo 373 del Código Penal, que hasta el cierre de esta edición no se había concretado.

Sobre si se sumará a las acciones legales contra la performance, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, manifestó que "como Gobierno Regional, con nuestros equipos jurídicos, y si bien no tengo la competencia de querellarme, pero sí de levantar acciones judiciales cuando nos parece pertinente, estamos esperando la decisión que va a tomar la Delegación Presidencial Regional y no tenemos ninguna duda de que nos tendremos que hacer parte de aquello por imperativo ético".

Críticas de la oposición

Dos críticas hacia el Gobierno por no invocar la Ley de Seguridad del Estado llegaron desde Renovación Nacional, por parte de los diputados Andrés Celis y Camila Flores. El primero dijo que "fue por cobardía, porque hay una ley expresa (LSIE) que apunta a quien injuriare públicamente la bandera nacional, mientras que el Gobierno se querella por el Código Penal, a través de un artículo que tiene una sanción mínima". Agrega "que fue por falta de agallas de dar una señal clara de que la bandera se respeta".

En tanto, Camila Flores lamentó "que el Gobierno no haya querido invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado para poder solicitar la persecución penal por ultraje a la bandera, a propósito de este seudo acto cultural que ocurrió el fin de semana en la comuna de Valparaíso".

"Tenemos nuestro Código Penal que establece delitos por atentados contra la moral y las buenas costumbres y ofensas al pudor".

Camila Vallejo, Ministra Segegob

"Lamento que el Gobierno no haya querido invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado por ultraje a la bandera".

Camila Flores, Diputada (RN)

"Fue por cobardía, porque hay una ley expresa, (…) por falta de agallas de dar una señal clara de que la bandera se respeta".

Andrés Celis, Diputado (RN)

373 es el artículo del Código Penal que sanciona las ofensas al pudor o las buenas costumbres.

Rechazo exige a Sharp que se querelle por repudiado show

VALPARAÍSO. Piden que deje de ser "jefe de campaña del Apruebo y atienda a la ciudadanía". Alcalde no se refirió.
E-mail Compartir

Luego del escandaloso cierre de campaña de Apruebo Transformar, donde la performance de connotación sexual con la bandera chilena de la autodenominada "banda travesti Las Indetectables" recibió el repudio transversal de la sociedad y de la clase política, desde el Rechazo le exigieron al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que presente con suma urgencia una querella en contra de todos quienes organizaron el evento, animadores y el grupo de disidencia sexual que efectuó el criticado espectáculo.

Si bien lamentó no haber recibido respuesta del jefe comunal, la vocera de la Casa Ciudadana por el Rechazo de Valparaíso, Tiare Cáceres, aseguró que era necesaria la exigencia de querella que hicieron desde el comando, a pedido de organizaciones y vecinos que presenciaron la cuestionada performance.

Según cuenta Cáceres, "los niños que estaban en la plaza Victoria ese día se vieron en una situación de estrés muy grave".

Por eso le piden a Sharp que "deje su rol de jefe de campaña del Apruebo y atienda a la ciudadanía, que los escuche, porque esta situación no es primera vez que se ve". Aseguran que "ha habido otras actividades de campaña donde Sharp ha sido quien ha autorizado los espectáculos y sabe bien de qué se tratan y quiénes van, olvidándose de su rol de cuidar a los ciudadanos".

"Nosotros no nos vamos a querellar contra nadie, pero sí le solicitamos al alcalde que se haga presente como autoridad y como jefe de la comuna de Valparaíso", recalcó la vocera de la Casa Ciudadana por el Rechazo.

Pese a que el alcalde manifestó que la performance fue un error, desmarcándose de toda responsabilidad, Tiare Cáceres insistió en que "las disculpas públicas no nos sirven, sino los actos". De ahí que cree necesario que se querelle "contra los organizadores, las animadoras que estuvieron en el evento y contra las mismas chicas de 'Las Indetectables'".