Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Quintero aún no cuenta con terreno para nuevo hospital

REGIONAL. A pesar de que el proyecto fue anunciado durante el gobierno anterior, la ubicación de este recinto de salud todavía no se encuentra definida.
E-mail Compartir

Pese a que fue anunciado por el gobierno anterior como una de las grandes medidas para mejorar la calidad de vida de las personas de Quintero frente a los hechos de contaminación que se producen en el territorio, el nuevo hospital de la comuna aún no cuenta con un terreno donde se podría emplazar.

Esta información surgió en el marco de la primera sesión de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados desarrollada ayer en la comuna, que tiene por objetivo fiscalizar los actos del Gobierno relacionados con la alerta ambiental en Concón, Quintero y Puchuncaví. Entre las medidas que desde el Ejecutivo han tomado para enfrentar los episodios de contaminación y mejorar la atención en materia de salud para los habitantes de la zona se encuentra la construcción de un nuevo hospital.

Así lo detalló ayer el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, quien lamentó las dificultades en estos años con respecto a la búsqueda de un terreno en donde se construya el nuevo hospital. El jefe comunal recalcó que en la Comisión Investigadora se conversó esta situación con los diputados presentes en la sesión.

Las dificultades

"Se comprometió la construcción de un hospital en el gobierno anterior que nunca llegó y hoy se retoma el tema. Tenemos una dificultad, nos hemos reunido con el seremi y el director de Salud del SSVQ, nos han dicho que para poder postular al hospital debemos tener el terreno. Sin embargo, la municipalidad hoy día no cuenta con los fondos propios para comprar un terreno de 30 a 40 hectáreas que también fue un tema que se tocó con los diputados", puntualizó Mauricio Carrasco.

Asimismo, la autoridad comunal agregó que "es una iniciativa que tiene que venir desde el Ejecutivo, pero todos los diputados que estuvieron con nosotros en la comisión mostraron la disposición de poner en la glosa el próximo año la compra de un terreno para el nuevo hospital de Quintero. Esa no es una promesa, sino que es el inicio del trabajo de esta comisión y ojalá se pueda resolver porque merecemos un hospital digno y con especialidades".

Mayor información

Ante esto, el diputado Andrés Longton (RN) remarcó que "solicité a la comisión oficiar al Ministerio de Salud para conocer los avances en materia de salud y si es que tienen contemplado una glosa especial donde espero que me entreguen mayor información respecto a si han habido avances sobre el hospital de Quintero. El objetivo es tener respuestas concretas para poder abordar el problema de fondo y dar soluciones reales a la comunidad. Además, en paralelo, generar las conclusiones que determinen responsabilidades y el curso de acción de un Estado que ha estado al debe con esta zona".

Un terreno adecuado

Por su parte, desde el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) precisaron que junto al municipio de Quintero "están en la búsqueda de un terreno adecuado en términos de conectividad, en zona de seguridad urbana y con la superficie requerida para su construcción".

En esa línea, desde el SSVQ declararon que se encuentran trabajando por medio de la Subdirección de Desarrollo Institucional en la etapa de definición de la cartera de prestaciones con las que contará el nuevo hospital y en su modelo de gestión. Una vez que finalice el proceso de prefactibilidad, continuarán con la postulación a los recursos para su fase de diseño.

"Esta fase se encuentra inserta en la etapa de prefactibilidad dentro del ciclo de inversiones públicas, con el diagnóstico terminado y avanzando a la etapa de diseño, elevando su condición a hospital de mediana complejidad", manifestaron desde el SSVQ.

Desde la repartición explicaron que "esta fase se traducirá en el plan maestro de inversión para el futuro hospital de Quintero, en el cual se definen, además de las prestaciones, los requerimientos asociados a recursos físicos (obra, equipos y equipamiento), financieros, de recursos humanos, operación y tecnologías de la información".

"(Los diputados) mostraron la disposición de poner en la glosa el próximo año la compra de un terreno para el nuevo hospital de Quintero".

Mauricio Carrasco, Alcalde de Quintero

29 de agosto se desarrolló la primera sesión de la Comisión Especial Investigadora de diputados en Quintero.

Violento asalto termina con un trabajador muerto

PUTAENDO. Nochero haitiano fue hallado en un bus apuñalado y maniatado.
E-mail Compartir

Un violento hecho ocurrió la madrugada de ayer en un karting de la comuna de Putaendo, en la Provincia de San Felipe, luego que un grupo de al menos tres sujetos ingresara al recinto, para después golpear y apuñalar al nochero, de origen haitiano y de 38 años, quien a raíz de la brutal agresión perdió la vida. Su cuerpo fue hallado maniatado al interior de un bus en desuso.

Según la información provista por Carabineros, cerca de las 4 de la mañana se produjo el robo con homicidio, cuyos autores sustrajeron del recinto un vehículo marca Jeep, el cual fue encontrado posteriormente en la localidad de Curimón.

Múltiples lesiones

El jefe de la Segunda Comisaría de San Felipe, mayor Cristián Ramírez, detalló que "a raíz de las diligencias efectuadas por parte de Carabineros, el vehículo fue encontrado en la localidad de Curimón sin ocupantes en su interior y, paralelamente a esa diligencia, encontraron en un bus que se emplea como oficina el cuerpo de una persona de nacionalidad haitiana, quien estaba amarrado en el lugar y presentaba múltiples lesiones atribuibles a arma blanca".

El fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, confirmó que la Brigada Investigadora de Robos, la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI efectuaron pericias en el lugar para establecer cómo ocurrieron los hechos y dar con los responsables. Para la PDI, el caso se trataría de un robo con homicidio.

"Se trataría de un delito de robo con homicidio. Se puede establecer que al menos tres sujetos ingresan a este karting, sustraen diversas especies, las cuales apilaron dentro de uno de los vehículos y huyen en un segundo vehículo, el cual dejaron abandonado en San Felipe. Estamos trabajando para establecer las responsabilidades dinámicas de los hechos. La causa de muerte sería un golpe o una herida penetrante en la zona torácica", puntualizó el persecutor sobre el crimen del trabajador extranjero.

"Este hecho se trataría de un delito de robo con homicidio (...) y al menos tres sujetos serían los involucrados".

Eduardo Fajardo, Fiscal jefe de San Felipe

Internos hicieron un hoyo en la pared de un comedor para intentar una fuga

OPERATIVO. Procedimiento de registro y allanamiento en el penal de San Antonio permitió desbaratar plan de evasión.
E-mail Compartir

Un plan de fuga desbarató Gendarmería en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Antonio, al descubrir en un procedimiento rutinario de registro y allanamiento llevado a cabo en el pabellón tres del recinto, un forado que los internos efectuaron en una pared del comedor.

El procedimiento se concretó este domingo y fue encabezado por personal de servicio de la unidad penal, que pudo constatar las dimensiones del orificio en el muro, de 75 centímetros de ancho por 35 de largo, por el cual se podría acceder al entretecho del complejo.

Una vez desbaratado este plan de fuga se ordenó el registro y allanamiento de la totalidad de las dependencias del pabellón tres, mediante el cual se logró incautar una serie de elementos prohibidos, entre ellos, distintos objetos punzocortantes, licor de fabricación artesanal y cargadores de teléfonos celulares.

El director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, felicitó "al personal de la unidad penal, ya que gracias a su profesionalismo pudimos evitar algún hecho de relevancia y que atentara contra la seguridad de la unidad". Agregó que estos procedimientos "buscan encontrar situaciones anómalas que van en contra del régimen interno, ya sea este tipo de hecho o la incautación de elementos prohibidos, como: armas blancas, teléfonos celulares y algún tipo de droga".

De esta situación se dio cuenta al Ministerio Público y la autoridad de Gendarmería en la Región de Valparaíso ordenó el inicio de una investigación interna para esclarecer quienes están involucrados en este hecho y cómo se desarrolló.