Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Tragedia: un padre y sus tres hijos fallecen en incendio

VIÑA DEL MAR. Los cuatro fallecidos eran de nacionalidad haitiana y los menores tenían 3, 7 y 12 años. Se investigan las causas del siniestro.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Un fatal incendio se produjo la madrugada de ayer en el Campamento Felipe Camiroaga, ubicado en Forestal Alto, en Viña del Mar. El fuego arrasó con una vivienda de material ligero y dejó cuatro fallecidos, todos de nacionalidad haitiana: el padre y sus tres hijos de 3, 7 y 12 años.

Según informó Bomberos, los hechos se habrían producido cerca de las 02.00 horas, en el pasaje El Sauce, cuando un inmueble donde habitaban los fallecidos comenzó a ser consumido rápidamente por las llamas. Tres unidades evitaron la extensión y propagación del siniestro, sin embargo, al momento de iniciar las labores de remoción de escombros, hallaron los cuerpos calcinados que corresponderían al progenitor, dos hijas y un hijo.

Materia de investigación

El capitán de Carabineros de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, Marcial Barrera, detalló que la Fiscalía "dispuso el trabajo en el sitio del suceso por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Valparaíso, quienes proceden a realizar las diligencias propias de la especialidad. Al momento, es materia de investigación las formas y las causas de cómo se generó el incendio y por qué las cuatro personas no lograron salir de la vivienda".

La tragedia enluta a Forestal, sobre todo porque con este se han producido tres incendios en los campamentos del sector en los últimos dos meses, dejando un saldo de seis víctimas fatales, según lo informado por el municipio de Viña del Mar.

Una familia muy querida

En ese sentido, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, declaró que "como municipio nos encontramos consternados por esta catástrofe. La madre sobreviviente es una funcionaria de un centro de salud de la Corporación de Viña del Mar y la familia eran alumnos de la Escuela Paul Harris, también de la Corporación, por lo que es la pérdida de una familia muy querida por sus vecinos".

Asimismo, la jefa comunal agregó que están monitoreando la salud de la madre, quien no se encontraba en la vivienda al momento del siniestro, ya que estaba trabajando en un centro de salud de la ciudad.

"Estamos haciendo la contención, monitoreando el estado y la evolución de salud de la madre, además de gestionar los servicios fúnebres, junto con hacer el despeje de los escombros para poder habilitar el espacio y poder construirle un hogar", puntualizó Ripamonti.

Regularización

Impactado por el mortal incendio se encontraba Jorge Carrasco, dirigente y secretario del Comité Brisas del Mar Campamento Felipe Camiroaga, quien expuso que "el peor escenario de riesgo en los campamentos es el actual, es por ello que ocurren estas desgracias, por lo tanto la mejor forma de eliminar y revertir las amenazas y el riesgo es regularizando campamentos por medio de la urbanización".

"Los niños eran alumnos de la Escuela Paul Harris, por lo que es la pérdida de una familia muy querida por sus vecinos".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"Es materia de investigación las formas y las causas de cómo se generó el incendio y por qué las cuatro personas no lograron salir de la vivienda".

Marcial Barrera, Capitán de Carabineros

Docente fue atacada en la vía pública tras amenazas por 2 años

VALPARAÍSO. SLEP presentará nueva denuncia tras golpiza en plaza A. Pinto.
E-mail Compartir

Una profesora del Centro Educativo Florida fue víctima de agresiones verbales y físicas en el centro de Valparaíso, por parte personas cercanas a una exapoderada que la había amenazado.

Andrea Romero, de 34 años y profesora de Educación Diferencial, había denunciado en 2020 graves vulneraciones de derechos a un menor haciéndose cargo, junto a una trabajadora social, de las diligencias del caso en el Centro Educativo Florida, en Valparaíso. Esto derivó en que la apoderada perdiera la tutela legal del menor.

Su proceder ha significado para la docente dos años de acosos y amenazas por parte de la apoderada y algunos de sus cercanos. Pese a que esto fue debidamente denunciado y documentado ante Fiscalía, "no se han tomado las acciones necesarias para resguardar la integridad de la docente y las personas involucradas en la denuncia, permitiendo que esta situación se repitiera ocho veces" denunció Violeta León, presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores Regional de Valparaíso.

El acoso no cesó, tomando otro cariz el pasado lunes en la tarde, en plena vía pública cerca de Aníbal Pinto, donde la profesora sufrió una golpiza y amenazas respecto a que "no la van a dejar nunca tranquila".

"Por eso hacemos pública esta situación, por la docente, por la compañera trabajadora social, que también se encuentra amenazada y también otras personas dentro del mismo centro educativo", expresó León. "No podemos permitir estar viviendo situaciones graves y muy dolorosas como docentes, debido a la lentitud de un sistema que debiese resguardar la labor docente", concluyó la dirigenta.

Amenaza de muerte

La docente afectada, Andrea Romero, cuenta que trabajaba en "UTP del Centro Educativo Florida en el año 2020, donde empezó todo. El año 2021 pedí traslado por mi seguridad y la excesiva carga laboral que tenía dado a que el director no se hacía cargo de esto y otras acciones. Hoy, ya en otro establecimiento, sigo siendo perseguida y me pasó esto".

Además, confesó que tiene "una amenaza de muerte de una exapoderada y su madre. Atribuyen a mi responsabilidad la pérdida de la tutela de sus hijos y me han amedrentado durante 2 años, lo que desembocó en la golpiza del día lunes".

La profesora añadió que "he intentado poder resolverlo pero sin soluciones, hasta ahora no me he podido entrevistar con la fiscal a cargo del caso y por eso necesito urgente contactarme con el fiscal nacional, es la forma que garantiza que se tengan que tomar acciones judiciales y de protección, no tan solo para mí, mi compañera trabajadora social, quien también ha sido amenazada, y todas las personas en educación que viven situaciones como estas".

Nueva denuncia

Daslav Mihovilovic, director ejecutivo (s) del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valparaíso declaró que "estos hechos serán denunciados al Ministerio Público a objeto que se investiguen las responsabilidades y se apliquen las sanciones que correspondan a los culpables de este lamentable suceso. La docente ya había sido amenazada por terceros, situación que ya había sido denunciada al Ministerio Público, por lo que con esta nueva evidencia esperamos se pueda encontrar a los culpables".

"Tengo amenazas de muerte de una exapoderada. Me atribuye la pérdida de la tutela de sus hijos y me ha amedrentado dos años".

Andrea Romero, Docente afectada

2020 es el año en que Andrea comenzó a sufrir amenazas, las que se materializaron este lunes con una golpiza.

Estudiantes piden nuevo proceso constituyente en una masiva marcha

VALPARAÍSO. Carabineros dijo que solo se produjeron "desórdenes menores".
E-mail Compartir

En el marco de las movilizaciones estudiantiles que se vienen desarrollando, una nueva marcha de secundarios y universitarios se llevó a cabo ayer en Valparaíso, que se inició en la Plaza Sotomayor y culminó en las inmediaciones del Congreso Nacional.

En las pancartas que sostenían los estudiantes aparecían mensajes como "Con o sin nueva Constitución, sigue la lucha de la educación", "Estudiantes conscientes en la calle" y "se necesita urgentemente una Asamblea Constituyente".

Precisamente, Ignacia Abarzúa, vocera de la Corriente Estudiantil Popular (CEP) de Valparaíso, precisó que "marchamos por las deficiencias que están viendo los compañeros y que son históricas, exigimos el fin de los Servicios Locales de Educación, que el Estado se haga cargo directamente de la Junaeb, arreglar inmediatamente los problemas de infraestructura y solucionar los problemas de sueldo de los profesores".

Asimismo, añadió que exigen un nuevo proceso constituyente que sea "transparente, democrático y representativo" y que "demandamos respuestas concretas del Gobierno, porque lo que hemos visto hasta ahora, siendo que es un Gobierno que viene desde los movimientos estudiantiles, ha sido represión y un cierre de puertas".

Desde Carabineros señalaron que no se registraron detenidos durante la manifestación y que solo se produjeron "desórdenes de menor connotación".

"Lo que hemos visto hasta ahora por parte del Gobierno, siendo que vienen de los movimientos estudiantiles, ha sido represión y un cierre de puertas".

Ignacia Abarzúa, Vocera de la CEP de Valparaíso