Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Auditoría forense abre dudas sobre rol de equipo de abogados

VIÑA DEL MAR. Desde su llegada en agosto del año pasado a la fecha han presentado una querella que está en primeras diligencias. Ediles cuestionan trabajo realizado.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Tras el resultado entregado por la alcaldía de Viña del Mar respecto a la auditoría forense y las conclusiones de ésta, algunos concejales se preguntan de qué forma el equipo de abogados Gajardo y Norambuena Servicios Jurídicos Limitada podría apoyar en los próximos casos con estos antecedentes que confirman situaciones anteriores, pero también se cuestionan por qué no han tenido noticias de ese trabajo en más de un año.

De acuerdo a una minuta entregada por el Departamento de Comunicaciones a los ediles ayer, a las 16.30 horas, después de una consulta hecha por este Diario sobre el tema, se les informó sobre las gestiones realizadas por el despacho de abogados, en el que participan los connotados exfiscales del caso Penta, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, desde agosto 2021.

"Implementación y puesta en marcha de canal en la web para recibir denuncias especialmente en temas de corrupción; entrevistas presenciales con los funcionarios al interior de la organización que aporten antecedentes de posibles delitos de corrupción; asesoramiento para denunciar los hechos anteriormente expuestos en la Fiscalía.; liderar todas las reuniones con la Fiscalía a cargo de las denuncias y querellas ya presentadas. (Se sostuvo entrevista con fiscal José Uribe para tratar avance de causas vinculadas a Viña del Mar con fecha 17 de agosto de 2021; se sostuvo entrevista con fiscal regional Claudia Perivancich para tratar avance de causas vinculadas a Viña del Mar con fecha 25 de agosto de 2021); y reunión con la Bridec de la PDI para tratar los temas vinculados a la causa con fecha 4 de noviembre de 2021".

Además, se mencionó que han trabajado en la "coordinación para diligencia de incautación de computadores de fecha 10 de noviembre de 2021; reuniones telefónicas y por vía remota con el director jurídico de la Corporación Sr. Abbas Abi-Raad; asesoría jurídica a la Corporación para la presentación de la querella que se tramita bajo el Ruc 2210004909-4; patrocinio y representación en la causa Ruc 2210004909-4, iniciada por querella interpuesta ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar bajo el RIT 702-2022 admitida a tramitación el 28 de enero de 2022; apoyo comunicacional en el periodo cuando fuere requerido por la Corporación; disponibilidad para consultas durante el periodo; análisis de rendiciones vinculadas a (Claudio) Boisier; estudio para querella por Fraude al Fisco o Malversación de Fondos; y redacción de la querella por los delitos que correspondan en contra de Claudio Boisier, por 'caso Boletas'".

Sobre la querella mencionada, la Fiscalía informó que se encuentra "a la espera del Informe de la Bridec con declaraciones y diligencias encargadas tras la presentación de la querella. Documento que debería arribar la próxima semana".

Sin antecedentes

Al respecto, la concejala Antonia Scarella (Ind./UDI) dijo que "no tengo ningún antecedente sobre el desempeño de los abogados contratados, ni los montos y menos informe de su desempeño, por lo que en el próximo Concejo Municipal pediré que se me entreguen los informes de desempeño de cada uno y que nos vengan a exponer cada una de las diligencias realizadas".

El edil René Lues (DC) sostuvo que "desde que se contrató el servicio de los abogados externos para revisar los eventuales ilícitos que pudiesen existir en la gestión anterior de la Corporación Municipal de Viña del Mar, como Concejo Municipal no hemos recibido ninguna información de ningún tipo. En lo que ya es una constante de la actual administración, el Concejo no es informado de la gestión de los temas relevantes de la ciudad, a menos que sea estrictamente necesario contar con su aprobación para algunos de ellos. Solicitaré a la brevedad un informe completo de la gestión y resultados de esta asesoría jurídica en la CMVM".

Sandro Puebla (Ind./PS) subrayó que "no se nos ha informado nada de los resultados de su gestión, tal vez sería prudente que entregaran algún informe o balance cuando ya ha transcurrido más de un año de trabajo". El concejal Pablo González (PC), quien respondió tras recibir la minuta mencionada, aseveró que "entendiendo que su trabajo partió el 6 de agosto (de 2021), se va a pedir más detalle del trabajo que vienen realizando".

"No tengo ningún antecedente sobre los abogados contratados, montos y menos informe de su desempeño".

Antonia Scarella, Concejal (Ind./UDI)

"Entendiendo que su trabajo partió el 6 de agosto (de 2021), se va a pedir más detalle del trabajo que vienen realizando".

Pablo González, Concejal (PC)

Ripamonti: Hay "ruedas de negocios" por el Hotel O'Higgins

VIÑA DEL MAR. Alcaldesa aseguró que se pretende mantenerlo operativo.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, aseguró que el tradicional Hotel O'Higgins seguirá operando y que para ello están trabajando en distintas reuniones, incluso de manera internacional, a fin de lograr mantener funcionando el inmueble.

En un punto de prensa realizado este martes, señaló que el recinto es "un patrimonio de nuestra nación" y que "sigue la misma vocación, donde ha habido dependencias municipales toda la vida y, por supuesto, un hotel".

Además, reveló que "nuestra Unidad de Estudios Económicos de la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico ya modeló un modelo de gestión que estamos terminando de dibujar para apalancar recursos de forma internacional".

Sobre esto, detalló que "vamos a tener ruedas de negocios prontamente con algunas ciudades con las que además estamos generando hermanamiento y para poder apalancar recursos y también, en caso que tengamos la otra línea de corte nacional, levantar una base de licitaciones para que se adjudique y tengamos un hotel como se merece Viña del Mar y como se merecía hace muchos años, que pueda renovar y recibir al público y, por qué no, volver a incluirse como parte de la oferta entre cultural y programática que tenía el Festival de Viña del Mar. Es un trabajo en el que estamos rápidamente y al que le hemos dedicado muchísimo tiempo, así que estamos felices por eso".

Añadió: "El Hotel O'Higgins siempre ha sido hotel y también siempre ha tenido dependencias municipales. Sigue la misma vocación".

La alcaldesa recordó también a la Casa Italia, señalando que tanto esta como el Hotel O'Higgins "son grandes obras y patrimonio de Viña del Mar. Respecto a la primera, es un lugar privado con el que hemos tenido una conversación gigantesca y ya tenemos un plan de trabajo con la Subdere, hemos trabajado con el embajador de Italia, la asociación de la que es parte y el directorio de la Casa Italia para darle un destino y estamos en muy fructíferas conversaciones con ellos".

"Vamos a tener ruedas de negocios con algunas ciudades con las que además estamos generando hermanamiento".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"Anticuario" vendía piezas de ascensor declarado Monumento Nacional

VALPARAÍSO. En feria de Viña del Mar ofrecía artefactos de los funiculares Lecheros, Barón y Bellavista.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valparaíso (Bidema) de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a un sujeto identificado con las iniciales F.R.H.R., por el delito flagrante de receptación de Monumento Nacional, luego de encontrar en su poder cuatro candados pertenecientes a los ascensores Barón, Bellavista y Lecheros.

El trabajo investigativo desplegado por los oficiales de la PDI, permitió recabar información que indicaba que el imputado se encontraba comercializando las especies en una feria de antigüedades de Viña del Mar, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la Ciudad Jardín para ser formalizado.

Según lo informado por el subjefe de la Bidema de la policía civil, subprefecto Marcelo Escobar, el ascensor Lecheros se encuentra declarado como Monumento Nacional por Decreto Exento de fecha 1 de septiembre de 1988 del Ministerio de Educación.

"Oficiales de esta unidad especializada, gracias al monitoreo de las redes sociales y mercados públicos, lograron ubicar y detener por su responsabilidad en el delito flagrante de receptación de monumento nacional de uso público", detalló el subjefe de la Bidema Valparaíso.

Las piezas históricas, correspondientes a candados de los antiguos ascensores porteños, tienen un alto valor patrimonial, algunas de ellas protegidas por la legislación vigente.

1906 comenzó la construcción del ascensor Lecheros y fue inaugurado en 1908. Es de propiedad municipal.