Corte exige informe y vecinos piden la destitución de Sharp
LAGUNA VERDE. Municipio confirmó que ingresó ayer el documento al tribunal y afirman que el 17 de octubre comenzará la entrega de agua en el sector.
En febrero de este año, el Movimiento por la Defensa de Laguna Verde interpuso un recurso de protección en contra de la Municipalidad de Valparaíso por falta de abastecimiento de agua al sector, dada la crisis de desabastecimiento que se sufrió en enero. En el marco de esta acción judicial, el tribunal de alzada mandató al municipio a adoptar todas las acciones para resolver la problemática.
Sin embargo, según informaron los vecinos del sector, principalmente los recurrentes de la causa, a la fecha no ha habido acciones concretas por parte del municipio, que solo habría hecho reuniones. Ante esto adjuntaron un documento al recurso de protección dando cuenta del incumplimiento. Además, solicitaron sanciones de destitución contra el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y la aplicación de multas.
La respuesta de la Corte, tras el ingreso del escrito, fue solicitar información a la municipalidad. Pidió un informe con documentación de respaldo y dio un plazo de ocho días que vencía hoy.
Sin embargo, ayer la Municipalidad de Valparaíso ingresó al tribunal un informe de dos páginas en el que da a conocer que sí realizaron gestiones. Además, da cuenta que el 17 de octubre comenzarán con el abastecimiento de agua.
La Corte resolvió que: "Ofíciese a la Ilustre Municipalidad de Valparaíso a fin que informe a esta Corte la manera en la que está dando cumplimiento a la sentencia de autos, debiendo adjuntar la documentación necesaria que dé cuenta del cumplimiento de esta dentro del plazo de ocho días".
Tras esto, el informe del municipio precisa que el "7 de septiembre del presente año se realizó reunión de coordinación institucional en la Administración Municipal, para analizar los recursos que se contaba". El "14 de agosto del presente año se terminó de hacer el levantamiento de los 256 recurrentes, georreferenciándolos para poder coordinar toda la logística necesaria para una visita a terreno y posterior entrega del vital elemento".
Y "con fecha 23 de septiembre del presente año se realizó visita a terreno, para recorrer en conjunto con las personas definidas por los recurrentes todos los puntos donde debemos abastecer agua potable, (...) donde se dividió en 11 sectores, dos de los cuales es imposible entregar agua mediante camión aljibe".
Además, informaron que adquirirán un camión especial por las condiciones del terreno y que se habilitaron para uso exclusivo "dos camiones aljibes de 10 mil litros diarios cada uno, para el reparto de agua potable de Laguna Verde".
El documento especifica que "en virtud de lo anterior se comenzará con la entrega de agua potable el lunes 17 de octubre del presente año. Además, en el mes de octubre o comienzos de noviembre se instalarán 7 estanques de agua de 10.000 litros en diferentes puntos del territorio de Laguna Verde, realizando el reparto semana a semana", por lo que sí se han tomado las gestiones necesarias para responder al fallo de la Corte.
Antecedentes de vecinos
En la causa son casi 300 recurrentes, primero hubo más de 250 descritos en el recurso y después se sumaron más personas. Todos bajo la representación de la abogada Consuelo Requena, quien afirmó que "con fecha 15 de septiembre de este año quedó ejecutoriada la sentencia, por lo tanto, la municipalidad tenía un plazo de 5 días para comenzar a cumplir con el fallo y no ha sido así".
Detalló que "en el día 4 o 5 de ejecutoriada la sentencia recién la municipalidad convoca a una reunión al Movimiento por la Defensa de Laguna Verde, que es el que lleva a cabo este recurso, dándonos cuenta que el 23 de septiembre iba a venir Christian Órdenes a darnos el recorrido para la instalación de siete estanques que eran definidos por ellos, por eso nosotros solicitamos acompañarlos".
Tras esto, precisó Requena, en la visita se informó que "la primera semana de octubre comenzarían con la instalación de las plataformas para estos estanques, que serían centros de acopio de los camiones de la municipalidad y con ello se podía abastecer al resto de la comunidad y a los recurrentes los iban a comenzar a abastecer con los dos camiones aljibes que había entregado el Gore (Gobierno Regional) en marzo de este año".
Posterior a esa visita a terreno, dijo Requena, "se prometieron dos más" y explicó que "a la visita del día 23 no vino Órdenes, sino un funcionario de Parques y Jardines que fue a ver el camino, pero no sabía de los puntos de abastecimiento para los estanques. Ahí nos dimos cuenta que no había un orden en la municipalidad y estaban tratando de mandar a cualquier persona para cumplir con el compromiso que habían asumido el día anterior".
De las dos visitas comprometidas, añadió la abogada, se logró concretar una. "Nos juntamos recién el lunes a las diez de la mañana en Laguna Verde con el mismo funcionario de Parques y Jardines y nos dice que viene a ver los puntos que nosotros habíamos señalado. Ahí explicamos que los puntos no los fijamos nosotros, sino que el municipio había dicho que por estudio satelital estaban establecidos los puntos. Entonces el funcionario no entendió nada, se fue y nos quedamos sin respuesta en ese lugar".
Aclaró que "desde ahí perdimos todo el contacto con la municipalidad. Ya pasó la primera semana de octubre y no hemos visto ninguna instalación ni tenemos la información de estos puntos que prometieron. Entonces presenté un escrito informando del incumplimiento de la municipalidad porque nos dimos cuenta que estaban haciendo lo que han hecho siempre, que es demostrar que están trabajando, pero no hacen nada".
Ante este impasse, dijo Requena, los recurrentes piden que se establezcan sanciones, "entre ellas la suspensión del cargo del funcionario al cual se recurre y no cumple con la sentencia, en este caso al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y además una multa a beneficio fiscal". Recalcó que "vamos a cumplir un mes y no hay un litro de agua para la gente en Laguna Verde, podrían haber partido por las personas que aparecen en el recurso y no lo han hecho. Estamos con el mismo abastecimiento de siempre, con altos costos o agua de pozo que no se sabe su calidad".
"Ya pasó la primera semana de octubre y no hemos visto ninguna instalación ni tenemos la información".
Consuelo Requena, Abogada recurrente
"Comenzarán con la entrega de agua potable el lunes 17 de octubre. Además, (...) se instalarán siete estanques".
Municipalidad de Valparaíso, Extracto de Informe