Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Denuncian despidos y mal clima laboral en la CMVM

CONFLICTO. Trabajadores de la Corporación Municipal de Viña del Mar acusaron una serie de prácticas antisindicales a la actual administración.
E-mail Compartir

Gonzalo Rojas Misle

Representantes de la directiva del Sindicato de Administración Central de la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM) denunciaron estar sufriendo una serie de prácticas antisindicales y vulneración de sus derechos laborales.

El presidente del sindicato, Alexis Zaragoza, también acusó despidos injustificados, lo que "claramente conlleva a un pésimo clima laboral, de mucha incertidumbre, inestabilidad, desconfianza a nuestros casi 90 asociados y, seguramente, replica a los demás trabajadores".

Entre las situaciones más recientes destacan el incumplimiento del fuero sindical del trabajador y vicepresidente del sindicato, Jonathan Arredondo. Acusan que, el pasado 11 de octubre, la directora de Gestión de Personas, Natalia Gutiérrez, dispuso el traslado del dirigente a su unidad, cuestionando que "las supuestas labores de carácter administrativo, que en la práctica son totalmente diferentes a las habituales funciones que ha realizado por más de 9 años, se fundamentaría en una eventual mejora productiva".

De esta manera, por medio de un comunicado explicaron que "como Sindicato, ante los hechos descritos, informamos a nuestro empleador la improcedencia de tal decisión, pues la facultad para modificar unilateralmente el contrato individual, consagrada en el art. 12 del Código del Trabajo, supone una limitación ante el rol sindical del trabajador", pero que a pesar de haber apelado "la jefatura hizo caso omiso, concretando arbitrariamente la medida".

Por tal motivo, argumentaron que "esta actitud de indiferencia por parte de esta Administración, a la luz de los hechos ha sido reiterativa y no ha sido ajena de vulneraciones concretas en los derechos laborales, las cuales hemos manejado responsablemente y con apertura al diálogo, pero que en cuanto a las respuestas recibidas, éstas han superado los límites de respeto a la normativa y a las personas".

Eliminación de feriados

Asimismo, detallan que otro hecho ocurrió cuando la Dirección de Gestión de Personas instruyó eliminar todos los días de feriados legales acumulados por más de dos períodos, situación que aseguran infringe la ley.

Por ello, sostienen que "en la práctica, este desconocimiento significó que algunos de los asociados despedidos durante este lapso recibieron como parte de sus finiquitos sólo hasta dos períodos por concepto de feriado legal, y recién hoy podemos ver reflejado lo que corresponde".

Así, desde el Sindicato de la CMVM manifestaron que "toda esta situación de menoscabo y humillación ha perdurado en el tiempo, no sólo a nuestros dirigentes, sino que también a los trabajadores, ya que los despidos a varios asociados de manera injustificada ha dado lugar a un sinnúmero de juicios bajo necesidades de la empresa, que se han traducido en un alto número de nuevas contrataciones con inclusive mayores remuneraciones".

Por otra parte, critican que el sindicato haya insistido en la constitución de un Comité Paritario, pero que la xorporación ha rechazado la opción.

En tanto, precisaron que "esto es sólo parte de una secuencia de episodios que han estado ocurriendo" y que "el sindicato ha realizado las denuncias respectivas, sin descartar acciones ante los tribunales, existiendo algunos abogados interesados en representar" a la entidad.

CMVM responde

Por su parte, desde la Corporación Municipal de Viña del Mar respondieron a las denuncias. Aseguran que "la administración corporativa de la CMVM mantiene un compromiso irrestricto con la promoción y protección de los derechos fundamentales de todas las personas".

Detallaron que "en cuanto a la solicitud del sindicato de reunirse con la alcaldesa Macarena Ripamonti y el gerente general, Jorge Cea, este encuentro ya está agendado para el 26 de octubre próximo".

También recalcaron que, sobre el Comité Paritario, "desde el inicio de la actual administración se ha dispuesto de todo lo necesario para regularizar la situación".

"Un pésimo clima laboral, de mucha incertidumbre, desconfianza a nuestros casi 90 asociados".

Alexis Zaragoza, Presidente del Sindicato CMVM

"La solicitud del sindicato de reunirse con la alcaldesa Ripamonti y el gerente general, este encuentro ya está agendado".

Comunicado CMVM

90 trabajadores asociados agrupa el Sindicato de Administración Central de la CMVM.

Polémica genera posteo de concejala alusivo al 18-0

V. ALEMANA. Edil María F. Ternicier dijo que el llamado a delinquir fue "ironía".
E-mail Compartir

Polémica causó un posteo publicado en redes sociales por la concejala de Villa Alemana por el pacto Dignidad Ahora, María Ternicier, quien hizo un llamado durante la pasada jornada del 18 de octubre para "marchar, dejar la cagada, carretear y delinquir".

Además, en su posteo la autoridad comunal criticó que "si todos los que salían a la calle hubieran sido consecuentes, hoy estaríamos felices y no abrumados por falta de inteligencia y gallardía que presentaron en la urnas", a propósito de los resultados en el plebiscito de salida en que ganó el Rechazo. Asimismo, cuestionó a quienes se manifestaron en el marco de una nueva conmemoración del 18-O, advirtiendo que "si no votaste Apruebo, quédate en tu casa, el estallido social no te pertenece", añadiendo que "este es un día para quienes fuimos valientes, consecuentes, solidarios y empáticos".

Consultada la concejala Ternicier sobre su publicación, sostuvo que "lamento que algunos no hayan tenido el detector de ironías encendido al revisar mis redes sociales".

Por ello la autoridad precisó que "la publicación realizada era compartida de otra cuenta, que hacía referencia a la tristeza que me da ver actos delictuales en una fecha tan importante para nuestra historia, como es el 18 de octubre, y lo infructuoso que resultan este tipo de acciones para el verdadero propósito que nos trazamos, desde ese día, a la hora de hablar de un nuevo Chile".

"Intolerancia máxima"

Desde el Congreso, la diputada del Partido Republicano, Chiara Barchiesi, criticó la acción de la concejala Ternicier, acusando que "esta es la verdadera cara de los partidarios del octubrismo: destruir, delinquir".

También la parlamentaria del Distrito 6 cuestionó los dichos en que "tratan de cobardes, inconsecuentes y egoístas a los que votaron diferente", calificándolo el hecho como de "intolerancia en su máxima expresión".

No es la primera vez

La situación también causó revuelo al interior de la Municipalidad de Villa Alemana.

El concejal Marcelo Valderrama (RN), quien es el presidente de la comisión de Seguridad Pública del Concejo Municipal, informó que "presenté un reclamo formal ante el municipio, con copia a la Delegación Provincial de Marga Marga, ya que encuentro gravísima las declaraciones o publicaciones en redes sociales de mi colega María Fernanda Ternicier, incitando claramente a la violencia, a delinquir".

En ese sentido, el concejal Valderrama aclaró que "se podrá decir por ahí que fue una publicación irónica", pero "debemos demostrar mesura, sobre todo en momentos difíciles, ayer (martes) no era un día fácil, una fecha que, más que unir, divide a los chilenos".

Por otra parte, el edil de Villa Alemana recordó que no es la primera vez que Ternicier hace un llamado a la violencia, asegurado que "en el contexto de la anterior conmemoración del estallido social, también públicamente por redes sociales ella insultó y denostó a Carabineros".

"Lamento que algunos no hayan tenido el detector de ironías encendido al revisar mis redes sociales".

María Ternicier, Concejala de Villa Alemana

"Esta es la verdadera cara de los partidarios del octubrismo: destruir, delinquir".

Chiara Barchiesi, Diputada republicana

Concón tiene nuevos y modernos paraderos

TRANSPORTE. Alcalde Ramírez hizo un llamado a cuidar las instalaciones.
E-mail Compartir

En el marco del proyecto de 'Conservación Infraestructura Apoyo Transporte Público Valparaíso', ayer se entregaron 52 nuevos puntos de parada en Concón. Las mejoras fueron revisadas por el alcalde de la comuna, Freddy Ramírez, en compañía del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal.

De los nuevos refugios peatonales, 54 contarán con un techado total y en 28 se realizó una mejora de luminarias, además de otras obras como la nivelación de radieres, nuevas señaléticas informativas de los recorridos, franja de baldosas podotáctil y paneles solares, en una inversión que superó los $328 millones

Uno de los principales problemas que ha sufrido este sofisticado mobiliario público, guarda relación con el vandalismo, ya que muchos de los paraderos ya están rayados. El alcalde Freddy Ramírez sostuvo que "todos sabemos lo dificultoso que fue el inicio de esta obra, a propósito de los problemas que tuvimos en el principio con los proveedores de material. Sin embargo, el proyecto salió adelante y hoy contamos con más de 50 nuevos refugios que vienen a embellecer la comuna y a entregar un mejor estándar de calidad y de seguridad.

El seremi Retamal afirmó que "estas nuevas instalaciones nos permiten brindar un mejor servicio en el área del transporte".