Decepción por nulo efecto del plan de copamientos
VIÑA DEL MAR. Comercio, vecinos y concejales lamentan que sólo da resultados el día que se lleva a cabo, pero los ambulantes vuelven al día siguiente a las calles.
El comercio ambulante sigue desbordado en las grandes ciudades del país, y Viña del Mar no es la excepción, pues pese a que se ha llevado el denominado plan de copamientos de Carabineros en los sectores más complejos, como la calle Valparaíso, estos operativos dan resultado la jornada en que se desarrollan, pero al día siguiente, una vez que ya no hay policías copando las calles, el comercio ilegal vuelve a instalarse.
Al respecto, el concejal Sandro Puebla (Ind./PS) planteó que "esto va mutando diariamente, este lunes en forma personal realice un recorrido por calle Valparaíso y estaba desde Etchevers hasta Plaza Vergara lleno por ambas veredas".
Frente a ello, recalcó que "lo importante es ser constante en el trabajo de llevar a efecto a la vía pública lo que se escribe en el papel y, sobre todo, estar coordinado desde la alcaldía con sus equipos de trabajo en terreno, pero en especial con Carabineros y policías, ya que este trabajo se debe realizar entre todos".
Fizcalizadores temen
Puebla advirtió que "el comercio informal cada vez ha ido adquiriendo mayor organización y operatividad, he tenido conversaciones con trabajadores municipales que están, con toda razón, más reticentes a realizar la fiscalización, ya que se encuentran con más agresividad de parte de los vendedores informales".
Por su parte, el concejal Carlos Williams (RN) estima que "se lograría un mejor copamiento teniendo una mayor dotación de Carabineros en la prefectura viñamarina".
El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, advirtió que "ha sido una planificación y una intervención bastante consecuente con lo que se planificó, pero sin duda, si lo evaluamos, hay sectores que permanecen todavía, y durante varios días, con comercio ambulante, ya que en el fondo, cuando se interviene un lugar los ambulantes se desplazan a otro. Pero sin duda valoramos la manera de fiscalizar".
No obstante, considera que "todavía hay un trabajo por hacer, ya que es un proyecto que se está recién ejecutando y de alguna u otra manera hay que tratar de mejorarlo, porque en la práctica funcionan muy bien los copamientos el día que se hacen, pero este lunes ya teníamos de nuevo presencia completa de ambulantes en la calle Valparaíso, una cantidad enorme de ambulantes, y obviamente ahí es cuando uno se pregunta si realmente servirá ese plan, que proviene del Gobierno central y se está desarrollando en varias comunas del país, pues la verdad es que yo creo es que van a tener que generar algún análisis sobre lo que se está haciendo".
"es un tema mayor"
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Casino, Carolina Ríos, puntualizó que "acá en Poniente comercio ambulante no hay, sin embargo, no nos podemos desentender de lo que ocurre en general en Viña del Mar y a nivel país, y por supuesto que creemos, toda la directiva y los vecinos, que es un tema mayor, preocupante, que hay que abordar de la mejor manera, no sólo para los vecinos, sino para los comerciantes".
En ese contexto, la dirigenta espera que haya "una legislación al respecto, y ayudar de una manera efectiva, controlada y en igualdad a todas las personas que quieran hacer algunas actividad comercial, yo entiendo, naturalmente, que hay problemas económicos, pero definitivamente, el comercio ambulante, así como está, genera no tan solo una situación de desequilibrio, sino que además propicia la delincuencia, porque entre la gente que vende también hay gente no tan sana, por decirlo de alguna manera".
No sólo ambulantes
Sobre los copamientos de Carabineros, reconoce que funcionan sólo el día que se realizan, pero al día siguiente vuelve el panorama de toldos y comerciantes ambulantes en las calles donde se hizo, "y eso ocurre no solamente con el comercio ambulante, también ocurre, por ejemplo, con los acomodadores de autos, entonces aquí se necesitan políticas centrales que vengan desde el Gobierno, ya que a pesar de que el contingente policial ha aparecido, no es el suficiente".
"Uno se pregunta si realmente servirá ese plan, que proviene del Gobierno central y se está haciendo en varias comunas ".
Rodrigo Rozas, Pdta. Cámara de Comercio Viña
"Eso ocurre no solamente con el comercio ambulante, también ocurre, por ejemplo, con los acomodadores de autos".
Carolina Ríos, Pdta. Junta de Vecinos Casino
"Lo importante es ser constante en el trabajo de llevar a efecto a la vía pública lo que se escribe en el papel".
Sandro Puebla, Concejal