Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers se quedó sin estadio para su duelo contra Santa Cruz

FÚTBOL. Informe de Carabineros, que consideró asesinato de dos barristas de Colo Colo en Valparaíso el domingo pasado, generó negativa de delegado provincial para autorizar partido en La Calera.
E-mail Compartir

El delegado presidencial provincial de Quillota, José Orrego, decidió no autorizar el partido entre Santiago Wanderers y Santa Cruz, programado para mañana, a las 18.00 horas, en el estadio Nicolás Chahuán.

La justificación para esta determinación es un informe de seguridad realizado por Carabineros, donde se consigna el riesgo de incidentes producto del asesinato de dos hinchas de Colo Colo el domingo pasado en Valparaíso, mientras festejaban el título obtenido por el Cacique esa tarde en Coquimbo.

El lunes pasado la dirigencia del Decano había ingresado la solicitud para jugar su último partido del torneo de Primera B 2022 en La Calera -el estadio Elías Figueroa está cerrado por reparaciones en la pista atlética- con un aforo de 5.500 espectadores. Esta petición fue denegada ayer en la mañana. Durante la tarde, la sociedad anónima caturra cambió las condiciones y propuso jugar el encuentro sin público, opción que tampoco fue aprobada por las autoridades debido a que se presentó fuera de plazo.

"En un informe de más de trece páginas de Carabineros de Chile, ellos concluyen que el encuentro no es factible de realizar, esto en atención a los antecedentes históricos que se tienen del comportamiento de la hinchada de Wanderers, al comportamiento reciente también, luego del triunfo en el campeonato de Colo Colo, donde hay dos fallecidos de ese club, y también en atención a la dotación policial, que va a ser escasa para este fin de semana", expuso Orrego.

De acuerdo a la autoridad, la policía uniformada debe desplegarse en actividades planificadas con anterioridad como la "Expo Quillota", que se inicia mañana en el estadio Lucio Fariña. Además, tienen que destinar personal para el control de las rutas debido al fin de semana largo.

"Nosotros no seremos quienes expongan a la comunidad a la realización de un evento que no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas", aseguró el delegado provincial.

La decisión fue sorpresiva para la sociedad anónima porteña, pues hace dos semanas Wanderers ya había disputado en el Nicolás Chahuán su partido con Cobreloa.

Según explica el gerente caturro, Cristian Chahuán, "estamos expuestos a un tema que es eminentemente delincuencial, porque ninguno de los dos equipos que se enfrentarán tiene aspiraciones deportivas".

El ejecutivo de la S.A. verde acusa doble estándar, "porque cuando hace unas semanas ocurrió el crimen de un hincha de O'Higgins por parte de barristas colocolinos, Colo Colo sí pudo jugar sin problemas en su estadio y nadie lo cuestiona".

Más allá de las quejas porteñas, lo concreto es que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional deberá hacerse cargo ahora de reprogramar el encuentro ante los santacrucinos.

El gerente wanderino explica que dentro de las alternativas de estadio para jugar se descarta de plano alguno ubicado en Santiago, por la situación ocurrida con los hinchas albos.

"Creo que las alternativas son suspender el partido hasta que se dilucide este crimen o salir a otra región, vamos a ver si están de acuerdo los rivales. Esto es fuerza mayor y ahora debe encargarse la Gerencia de Ligas", dice Chahuán.

"Me cuesta creer que las personas que mataron a los barristas de Colo Colo sean hinchas de Wanderers".

Cristian Chahuán, Gerente de Wanderers

18.00 horas de mañana está programado el duelo entre Wanderers y Santa Cruz, que ahora no tiene estadio.

5.500 espectadores era el aforo solicitado por la sociedad anónima caturra en el Nicolás Chahuán.

39 puntos tienen los verdes en la tabla: no tienen opción de liguilla de ascenso ni de descender.

"

Incidentes entre barristas en la sede

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, un grupo de hinchas caturros se refugió en la sede del club porteño en calle Independencia debido a que barristas de Colo Colo intentaron agredirlos, lo que originó que el recinto fuera cerrado desde dentro por funcionarios wanderinos. Chahuán reconoce el incidente y asegura que están mejorando las medidas de seguridad interna ante la posibilidad que se repitan estos episodios debido al crimen del fin de semana pasado. La primera acción será la instalación de cámaras de vigilancia en el exterior de la casona donde funciona la institución verde. Además, se mejorará la coordinación con las policías y también habrá mayor flexibilidad con las jornadas de los trabajadores del club para evitar que se expongan a situaciones de riesgo.

Sánchez: "Plaza tiene una renovación automática"

FÚTBOL. Dirigencia apelará a cláusula contractual para retener al volante.
E-mail Compartir

La situación del joven volante wanderino Matías Plaza no ha tenido cambios significativos durante las últimas semanas, pese a que el jugador y la dirigencia difieren respecto de su vínculo para el próximo torneo.

El 12 de octubre pasado, el mediocampista, quien ha anotado cuatro goles en el torneo, subió una declaración a sus redes sociales donde señalaba que "quiero dejar bien en claro y para que no se preste para malos entendidos con los hinchas de Wanderers, mi contrato termina a fines de la temporada 2022. No existe ningún contrato firmado para la temporada 2023".

Esta postura choca con la que sostiene el presidente de la comisión fútbol del Decano, Andrés Sánchez, quien dice que el vínculo seguirá vigente.

"Plaza tiene una renovación automática, eso es todo, eso es lo que tiene que prevalecer. No es mucho lo que se debe avanzar. Todo el mundo puede pedir más plata, eso no es novedad, pero uno tiene que hacer cumplir los contratos, esa es su situación, no hay otra", dice el hijo de Reinaldo Sánchez.

De acuerdo al dirigente, una posible disputa judicial con el jugador formado en las cadetes caturras es un escenario que no proyectan, "pero todo puede pasar, nosotros tenemos una posición muy clara y la conversaremos, pero los contratos hay que cumplirlos".

Andrés Sánchez no se cierra a conversar "a puertas cerradas" con el casablanquino para aclarar la situación.

"Si se quieren mejorar sus condiciones (económicas), tendremos que hablarlo internamente con la gente que corresponda. Este tipo de temas son complejos de hablar públicamente porque involucran dinero", agrega.

4 goles marcó durante la temporada 2022 el joven volante wanderino Matías Plaza.