Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Parlamentarios instan a subir presupuesto de Salud como pide gremio

REGIÓN. Trabajadores de Confusam marcharon al Congreso como parte de la movilización nacional por más recursos.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

En medio de la discusión que ha surgido en torno a las propuestas del Gobierno en lo que se refiere al presupuesto per cápita basal para la atención primaria y de la paralización por 24 horas desarrollada ayer por trabajadores de la Confusam a nivel nacional como rechazo a las acciones del Ejecutivo en dicha materia, el Colegio Médico (Colmed) y parlamentarios de la región exigen que se haga un análisis de la cifra y que se atienda la demanda de los trabajadores.

La controversia surge luego que el pasado viernes legisladores de la Tercera Subcomisión Mixta de Presupuesto decidieran aprobar la nueva propuesta del Gobierno respecto al per cápita basal para la salud primaria, en la cual de los $9.618 que se habían propuesto inicialmente, se aumentó hasta los 10.000 pesos, cifra que es insuficiente para el gremio.

Insuficiente aumento

Respecto al debate que se ha generado por la propuesta, el diputado del Partido Radical (PR) y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Tomás Lagomarsino (Ind.-Radical), valoró la contrapropuesta del Gobierno, de aumentar en 382 pesos su propuesta inicial respecto al per cápita basal. No obstante, recalcó que aquello es insuficiente bajo la actual situación económica que atraviesa el país.

"La inflación en nuestro país ha sido dramática y todos los costos han aumentado; y considerando aquello también hemos conocido la propuesta de la Confusam de que el Gobierno suba a cerca de 10.135 pesos, es decir, que a los 382 pesos de alza le sumemos 135 pesos, y considerando que en estos momentos yo valoro tremendamente el esfuerzo que ha hecho el Gobierno para alcanzar la cifra simbólica de los 10 mil pesos, también espero que se pueda conversar y escuchar a los trabajadores en las propuestas que ellos están haciendo", manifestó Lagomarsino.

En tanto, Andrés Celis, diputado de Renovación Nacional (RN) que emplazó al Gobierno a considerar la propuesta de los trabajadores de la Confusam y respaldó la idea, señaló que "estamos hablando que este aumento es el más bajo en cinco años y la Confusam está exigiendo que al menos se llegue a 10.136 pesos. El compromiso mío está, me la voy a jugar y cuenten conmigo en relación a que la salud es un derecho y como tal uno debe convencer al Gobierno que se debe hacer un esfuerzo".

Por su parte, la diputada de Convergencia Social (CS) María Francisca Bello dijo que "hay que recordar que el país está atravesando por una situación económica difícil, por lo tanto, cada esfuerzo del Gobierno en financiar las políticas públicas debe hacerse de manera responsable. Y por lo mismo, creo que toda la propuesta en materia de salud va en dirección correcta, y que junto a otras medidas como el Copago Cero o el módulo de registro de personas cuidadoras, apuntan a desarrollar un Estado que cuida y protege a toda la ciudadanía".

Cómplices del momento

Mientras tanto, el presidente regional del Colmed, Luis Ignacio de la Torre, puntualizó que "es muy frustrante tener que llegar a una paralización para lograr llamar la atención del Ejecutivo y conseguir con eso mejoras, pero se entiende que existe un imperativo moral en los trabajadores de la salud de buscar las mejores condiciones para entregar la atención a los pacientes, y que conformarse con un financiamiento insuficiente es también de alguna manera ser cómplices de las malas condiciones de salud en las que atendemos muchas veces en la red pública".

En medio del debate y en el contexto del paro nacional convocado por la Confusam, ayer miles de trabajadores del gremio a nivel regional se juntaron en la plaza Victoria, en Valparaíso, y marcharon hasta las afueras del Congreso Nacional con el objetivo de rechazar las propuestas que ha entregado el Gobierno en lo que respecta al presupuesto per cápita basal.

En ese sentido, Fernando Kursan, dirigente de Afaps de Viña del Mar y dirigente de Confusam V Región, aseveró que esta fue una paralización de 24 horas de advertencia y que estarán evaluando la situación en estos días, donde un pronunciamiento del Gobierno podría ser clave.

"Los trabajadores de la Confusam mostraron con mucha fuerza y firmeza que claramente no están de acuerdo con la propuesta del Gobierno en materia de per cápita. Nosotros consideramos que sigue siendo insuficiente el hecho que se hayan sentado los alcaldes con el Gobierno para tranzar un per cápita de 10 mil pesos", puntualizó Kursan.

"Es muy frustrante tener que llegar a una paralización para lograr llamar la atención del Ejecutivo".

Luis Ignacio de la Torre, Pdte. regional de Colmed

Municipio denuncia grave usurpación de funciones en Cesfam

VIÑA DEL MAR. Ingresó acción en Fiscalía ante reclamos de varios usuarios.
E-mail Compartir

Luego de conocerse que una mujer que se hace pasar por funcionaria del Cesfam de Miraflores Alto, en Viña del Mar, abordaba a personas de la tercera edad, acompañándolas hasta sus hogares con el objetivo de drogarlas y posteriormente robarles sus pertenencias, y que Carabineros confirmara que ha recibido denuncias respecto de adultos mayores que han señalado haber sido víctimas de este modus operandi, la municipalidad confirmó que presentó ante la Fiscalía una denuncia por el delito de usurpación de funciones para quienes resulten responsables de este ilícito.

Condenan hechos

El director del Área de Salud de la Corporación Municipal, Rodrigo Valenzuela, precisó que "condenamos los hechos que han sucedido en nuestra comunidad. Los funcionarios de salud tenemos un compromiso ético con el cuidado de la gente y estos delincuentes, aprovechándose de la buena fe, han dañado a nuestros pacientes con quienes día a día convivimos y atendemos".

Agregó que "los equipos han vivido una pandemia donde han trabajado sin descanso y no vamos a permitir que antisociales ensucien su buen nombre. Debido a ello, estamos presentando una denuncia por el delito de usurpación de funciones que está previsto en el artículo 213 del Código Penal y perseguiremos a todo aquel que ejecute este tipo de conductas".

Por su parte, el diputado de Renovación Nacional (RN) y miembro de la Comisión de Salud, Andrés Celis, dijo que "esto no puede seguir sucediendo ni debe quedar así. Son al menos 20 las víctimas, todos adultos mayores, de esta mujer que opera impunemente drogándolos para aprovecharse y robarles".

En esa línea, el parlamentario añadió que prestará el apoyo necesario para que quienes resulten responsables de este hecho que se denuncia sean encontrados y que "también pediré una explicación al Ministerio Público de por qué no se ha avanzado con la denuncia; que es gravísima. Hay puntos importantes para investigar, por ejemplo, si hay coincidencia entre las personas que han sido drogadas y quienes estén a cargo de las fichas clínicas o si existen cámaras de seguridad ciudadana a las afueras del Cesfam de Miraflores.

"Son al menos 20 las víctimas, todos adultos mayores, de esta mujer que opera impunemente drogándolos para robarles".

Andrés Celis, Diputado (RN)

Camila Flores: "Hoy siento que estoy despertando de una horrible pesadilla, una que amenazó mi vida"

POSITIVA EVOLUCIÓN. Diputada (RN) afirmó que se encuentra en franca recuperación y que ya está junto a su hija y esposo.
E-mail Compartir

Tras vivir un complejo estado de salud, que la mantuvo internada en la Unidad de Cuidados Intermedios de la Clínica Ciudad del Mar, en Viña del Mar, la diputada Camila Flores (RN), a través de sus redes sociales, informó ayer que se encuentra en franca recuperación y en compañía de su hija recién nacida y de su esposo, el consejero regional Percy Marín.

Cabe consignar que tras la cesárea practicada la madrugada del 3 de noviembre, la legisladora por el Distrito 6 presentó una grave complicación intestinal que la mantuvo en estado grave. "Han sido días muy difíciles para mí y mi familia, con sentimientos encontrados disímiles, y cómo no, luego de haber cumplido el sueño más importante de nuestras vidas, nuestra hija, a quien le dedicaríamos nuestras vidas, y luego pasar a que quizás ya no tendría vida para poder dedicársela", relató la diputada.

Agradecimientos

No obstante, indicó que "hoy siento que estoy despertando de una horrible pesadilla, una que amenazó mi vida y me separó de mi pequeña hijita. (...) He sentido una importante mejoría en mi salud que me ha permitido el regreso con ella y mi marido".

Junto con agradecer a Dios y a su familia, Camila Flores también tuvo palabras de gratitud por todas "las muestras de cariño, preocupación, solidaridad, las cadenas de oración y los buenos deseos que me han hecho llegar tantas personas e instituciones de tan diversos credos y pensamientos que siento que es una invitación a tener más confianza en el futuro y demostrar que somos capaces de recuperar el respeto y la humanidad cada vez más ausente sobre todo en la actividad política. ¡Siempre les estaré eternamente agradecida de acompañarme!".