Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Boric da portazo a Apruebo Dignidad, que pidió evitar el alza en tarifas del transporte

GIRA. El Presidente respondió desde Tailandia, donde asiste a la cumbre APEC, y dijo que mantener congelados los precios "no es sostenible en el tiempo". Llamó a su sector a no discutir estos temas por la prensa y que entregará solución "a la brevedad".
E-mail Compartir

Desde Tailandia, donde ayer iniciaba su participación en la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), el Presidente Gabriel Boric respondió a la petición de dirigentes de Apruebo Dignidad, uno de los pilares del Gobierno, para frenar una alza en el precio del transporte público, congeladas desde hace dos años y luego de haber sido este el detonante para las revueltas que se desataron el 18 de octubre de 2019 en el país.

Diego Ibáñez, presidente de Convergencia Social, partido en el que milita el Mandatario, planteó que "hay que evitar a toda costa el alza en el precio de los servicios básicos para ir a trabajar, para hacer tu vida. El pueblo está pasando por una situación crítica frente a la inflación y el Gobierno, y nosotros como parlamentarios, tenemos que encontrar todos los mecanismos para hacerla más liviana la vida".

A esa opinión se sumaron también los timoneles de Acción Humanista, Tomás Hirsch, y de Comunes, Marco Velarde. Sin embargo, Boric recalcó que "este no es un tema de Apruebo Dignidad, nosotros somos una alianza de Gobierno y lo que yo les manifiesto a todos los partidos es que es importante que nos comportemos como tal".

Tras ello, planteó que "en momentos de crisis económica, sabemos que hay que apoyar a las familias. A la vez, sabemos que el congelamiento de tarifas por más de tres años consecutivos no es sostenible en el tiempo. Tenemos que llegar a un equilibrio en función también de cómo esté la economía y la situación de las familias que más lo necesitan. Por lo tanto, estamos realizando estas evaluaciones. En estos temas no se responde a ningún tipo de situaciones que se discutan por la prensa".

"Proteger a las familias chilenas y proteger las arcas fiscales", es el objetivo que trazó Boric "y en ese equilibrio vamos a encontrar una solución que presentaremos a la ciudadanía a la brevedad", aseguró. Por lo mismo, mencionó que ya empezó a discutir el tema con los ministros de Transportes y de Hacienda.

En Chile, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, señaló que adoptar o no la recomendación que haga el Panel de Expertos del Transporte en cuanto a tarifas, "son políticas privativas del Presidente" y "todos estos llamados externos son complejos, porque van enturbiando la conversación"