Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Peligrosa escalada en Jerusalén: primer atentado en seis años deja un fallecido

CRISIS. Dos explosiones remecieron la ciudad y primer ministro dijo que ataque "es diferente a lo que hemos visto en los últimos años". Otros dos jóvenes palestinos murieron por disparos militares en Cisjordania.
E-mail Compartir

Dos atentados con explosivos en Jerusalén dejaron ayer un adolescente canadiense muerto y 14 heridos, el primer ataque de este tipo en años, lo que puso a Israel en estado de alerta mientras las autoridades sospechan que se trató de un "ataque combinado".

Temprano por la mañana, una primera explosión sacudió un paradero de bus en una de las entradas de la ciudad, a lo que siguió otra detonación, media hora más tarde, en otra parada de transporte público en un cruce de la colonia judía de Ramot, en Jerusalén Este ocupado.

Bombas con clavos

Ambas explosiones fueron provocadas de forma similar: los artefactos explosivos -que también contenían clavos- fueron colocados en las estaciones de bus dentro de bolsas y posteriormente se habrían hecho detonar por control remoto.

Esto indica que podría tratarse de "un ataque combinado" que se planeó y se ejecutó con detalle, dijo la policía.

La primera detonación fue la más grave: un joven de 16 años murió tras ser llevado al hospital y 11 personas resultaron heridas, tres de ellos se encuentran en estado crítico y uno en condición moderada.

En la segunda explosión, tres personas sufrieron heridas leves por esquirlas.

Los ataques con artefactos explosivos en espacio público y contra civiles no eran comunes en Jerusalén desde hace seis años. El último fue en 2016, aunque atentados de esta índole se asocian más bien al período de la Segunda Intifada (2000-2005).

Ninguna facción palestina reivindicó hasta el cierre de esta edición el ataque de ayer, aunque el movimiento islamista Hamás y la Yihad Islámica sí lo celebraron y dieron por hecho que sus autores son palestinos.

El primer ministro saliente de Israel, Yair Lapid, dijo que este ataque "es diferente a lo que hemos visto en los últimos años" y avisó que las fuerzas de seguridad trabajan intensamente para capturar a los responsables.

"Lo secuestraron vivo"

Horas antes de que ocurriera el ataque en Jerusalén, un adolescente palestino de 16 años murió por disparos del Ejército de Israel en Nablus, una ciudad del norte de Cisjordania ocupada donde los soldados se encontraban protegiendo a un grupo de civiles israelíes que iban a orar en la tumba de José, informaron fuentes oficiales.

Más tarde se confirmó que otro joven de 22 años falleció luego de resultar herido durante los enfrentamientos con las tropas israelíes.

Además, integrantes de la Brigada de Yenín, un grupo armado del campo de refugiados palestinos, se llevaron de un hospital el cuerpo de un civil israelí que murió tras un accidente de tráfico en Cisjordania ocupada, y pidieron para su entrega que Israel "libere" los cadáveres de palestinos que tiene retenidos.

Policía que mató a joven chilena en EE.UU. hizo disparos injustificados

E-mail Compartir

El policía de Los Ángeles que mató accidentalmente a una adolescente chilena al disparar contra un sospechoso en una tienda en diciembre de 2021, se equivocó al percutar más de una vez, dictaminó la Comisión de Policía de esa ciudad californiana, informaron medios locales. El oficial William Dorsey Jones Jr. disparó tres veces a Daniel Elena López, de 24 años, que había atacado brutalmente a dos mujeres en una tienda de ropa en North Hollywood. Los disparos del oficial mataron a López, pero también a Valentina Orellana Peralta, de 14 años, que estaba en un vestidor con su mamá, Soledad Peralta. Los videos de las cámaras corporales de los agentes revelaron que el interior del probador en la tienda Burlington Coat Factory se hallaba fuera de la vista de los oficiales y justo detrás de donde Elena López se encontraba cuando le dispararon. La Comisión de Policía justificó que Jones disparara una vez, pero que sus dos disparos posteriores estaban fuera de la política del Departamento de Policía de Los Ángeles. La comisión también dictaminó que las tácticas que usaron cinco oficiales y un sargento supervisor al confrontar al agresor fueron inapropiadas.