Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Denuncian a Sakalha al tribunal de RD y piden su expulsión

VIÑA DEL MAR. Cuatro funcionarias cercanas a la alcaldesa firman escrito en el que acusan maltrato y agresividad.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Este lunes 21 de noviembre, cuatro "mujeres fuertes" de la administración de Macarena Ripamonti en el municipio de Viña del Mar denunciaron ante el Tribunal Regional de Revolución Democrática (RD) al excoordinador de Planificación y ex mano derecha de la alcaldesa, Janna Sakalha, con el objetivo de pedir su expulsión del partido por malos tratos y agresividad mientras trabajó en la casa consistorial.

Las firmantes de la carta son Camila Brito, coordinadora ejecutiva Programa de Cuidados; Hiam Ayllach Díaz, directora de Asesoría Jurídica; Camila Estay, coordinadora cívica; y Paulina Mardones, asesora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y miembro del gabinete.

La denuncia fue ingresada el lunes y ocurrió días después de que el abogado y expresidente regional de RD demandara a la municipalidad por $31 millones, acusando despido injustificado y aludiendo a que su desvinculación, ocurrida el 2 de septiembre, carecía de "mínimos estándares".

Durante esas fechas, y tras la molestia de directivos y funcionarios municipales con el actuar de Sakalha y una especie de ultimátum a la jefa comunal respecto a su permanencia en el cargo, Ripamonti desvinculó a su ex mano derecha, en medio de una fuerte discusión. En esas fechas, este Diario dio a conocer la noticia, pese a que la jefatura del Departamento de Comunicaciones negó todos los hechos.

Además, Sakalha tuvo una polémica con la actual presidenta regional de RD, Alejandra Toledo, y fue denunciado ante la colectividad por violencia de género. El partido lo sancionó con dar disculpas públicas a la afectada, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.

La denuncia expresa en duros términos el actuar de Sakalha. "Durante el período en que prestó servicios en el municipio, el Sr. Sakalha incurrió en una serie de conductas que pueden ser consideradas como acoso, hostigamiento y/o abuso, que constituyen hechos graves, reiterados y que, al tenor de los antecedentes que se pasan a exponer, ameritan su expulsión del partido Revolución Democrática", parten diciendo.

Acusan que "el denunciado, en innumerables ocasiones manifestaba a personas dentro y fuera del Municipio que él constituía el 'cerebro' de la Alcaldía, que se estimaba a sí mismo como el creador de la compañera Macarena Ripamonti".

Asimismo, dijeron que "el denunciado, en reiteradas oportunidades incurrió en conductas violentas e iracundas en espacios de trabajo. En una oportunidad el Sr. Sakalha reprendió a la Alcaldesa por haber hablado con una autoridad política sin su conocimiento, y luego de que personas del equipo lo intentaran calmar, respondió que no era un simple asesor, que era tan o más importante que Macarena Ripamonti. Al momento de reprender esa actitud y hacerle saber que si eso no cambiaba se tendría que poner fin a su participación en el proyecto político, el denunciado instó a la alcaldesa a que renunciara si no le gustaba trabajar con él, pues él no sería la persona que saldría del municipio".

Agresividad con mujeres

"Actitudes como esta fueron reiteradas respecto a la Alcaldesa y también respecto a otras mujeres del equipo que tuvieron que soportar conductas violentas, elevaciones de voz y también amenazas en caso que no lo obedecieran", subrayaron. Recordaron que, cuando fue despedido, amenazó con que iba a "dejar la cagada y que iba a hacer todas las acciones posibles para hacerle daño, en el mismo acto procedió a romper el documento de término de contrato frente al rostro de la Alcaldesa".

El 20 de septiembre se realizó una reunión con Ripamonti a petición del denunciado, relatan, "a la que asistimos Camila Estay, Camila Brito y también Franco Fernández". "Durante esa cita el mismo denunciado volvió a repetir una serie de amenazas a las personas presentes, incluida nuevamente a la Alcaldesa, indicando que iba a hacer todo lo posible por 'destruirla' y evitar que Macarena Ripamonti ganara una nueva elección por todos los medios necesarios, incluidos la mentira. En definitiva, la reunión no se pudo terminar porque el denunciado se levantó de su asiento para intentar agredir físicamente, en dos oportunidades, al Sr. Franco Fernández".

Consultada la presidenta regional de RD, Alejandra Toledo, subrayó que "hay una causa pendiente que me involucra, así que prefiero no referirme".

"El Sr. Sakalha incurrió en una serie de conductas que pueden ser consideradas como acoso, hostigamiento y/o abuso".

Extracto de denuncia

"También hay una causa pendiente que me involucra, así que prefiero no referirme".

Alejandra Toledo, Presidenta regional de RD

21 de noviembre fue ingresada la denuncia al tribunal regional de RD, tras demanda de Sakalha al municipio.

Gremios acusan malos tratos de la directora de Seguridad

VIÑA DEL MAR. En carta y en reunión exponen forma "inhumana" de trabajar.
E-mail Compartir

A través de una carta, los cuatro gremios de la Municipalidad de Viña del Mar, Adiprojt, Auxiliares, Afucoe y Afumuvi, solicitaron una reunión a la alcaldesa Macarena Ripamonti a fin de exponer, entre otras cosas, "abusos de poder y mal clima laboral" de parte de la directora de Seguridad Humana, Amal Kdiemati, quien se encuentra actualmente con licencia médica.

Dicha reunión se realizó el miércoles de la semana pasada, luego de presiones de los mismos gremios para ser recibidos. Al salir, en general quedaron conformes con la forma en que se llevó a cabo la conversación, pero esperan aún medidas concretas respecto a las denuncias hechas.

Junto con plantear sus dudas sobre el informe de auditoría forense en relación a la rigurosidad del mismo, señalaron, como segundo punto, "los problemas reiterados del personal en Seguridad Pública". "El trato poco deferente que aplica la Sra. directora de dicha unidad, lo que a la fecha mantiene atemorizados a los funcionarios ante su forma inhumana de trabajar bajo amenazas reiteradas y ocupando una herramienta de promoción al personal como son las calificaciones para amedrentar, llegando incluso a amenazar con anotaciones en hoja de vida. Todo esto ha llevado a que muchos funcionarios lleguen, por salud mental, a presentar licencias psiquiátricas y otros nos soliciten apoyo para cambiarse de trabajo".

Además, plantearon los riesgos de los funcionarios en las calles en cuanto a la seguridad.

"En Afumuvi tenían muchas denuncias de maltrato de la directora de Seguridad, por escrito, que se le habían hecho llegar al administrador y querían saber qué pasaba con eso. Pedimos que cambien el trato", dijo Pamela Zamora, presidenta de la Asociación de funcionarios auxiliares de la Municipalidad de Viña del Mar.

Fuentes municipales aseguran que el municipio estaría buscando desvincular a Kdiemati, pero que al estar con licencia no se ha concretado la medida, que muchos ya dan como irreversible. El municipio indicó que "la Directora de Seguridad está con licencia médica, los motivos de la misma son personales. No ha existido conversación con ella antes de su reposo. Es por ello que la subrogancia del cargo opera conforme al orden legal, correspondiendo al Director de Emergencias del Municipio asumir sus labores, asegurando la continuidad del servicio sin problema alguno".

"Mantiene atemorizados a los funcionarios ante su forma inhumana de trabajar bajo amenazas reiteradas".

Extracto de carta de gremios municipales de Viña del Mar

Molestia de trabajadores de Viña tras aprobación de dineros que no cumplían compromiso alcaldicio

SALUD. Concejo aprobó $250 millones, pero solo $90 millones son para el sector. Funcionarios se bajan de mesa y siguen en paro.
E-mail Compartir

Molestia hay en el gremio de la salud municipal de Viña del Mar tras la aprobación de dineros que consideran insuficientes para resolver el problema previsional que sufren.

En una carta, la alcaldesa Ripamonti aseguró que "haremos una nueva remesa adicional que se presentará al Concejo Municipal como propuesta de modificación presupuestaria el día 22 de noviembre, por $250 millones, desde el presupuesto municipal para el pago de cotizaciones y derechos sociales de carácter urgente que sea levantada en conjunto entre la administración corporativa y los gremios". Sin embargo, de estos dineros, $145 millones fueron para Educación, $14 millones a la administración central de la Corporación y $90 millones a Salud, situación que preocupa también al concejal René Lues.

Óscar Ortiz, presidente de la Confusam, se reunió con la alcaldía ayer, pero finalmente "nos levantamos de la mesa para expresar nuestro malestar porque no hay flexibilidad por parte de la alcaldía, solo dice que no tiene recursos y nos mandata a deponer el paro. Intentó poner a los usuarios en nuestra contra. Acá se impone la soberbia".

La alcaldesa Macarena Ripamonti aseguró que siguen buscando soluciones al tema.