Denuncian a Sakalha al tribunal de RD y piden su expulsión
VIÑA DEL MAR. Cuatro funcionarias cercanas a la alcaldesa firman escrito en el que acusan maltrato y agresividad.
Este lunes 21 de noviembre, cuatro "mujeres fuertes" de la administración de Macarena Ripamonti en el municipio de Viña del Mar denunciaron ante el Tribunal Regional de Revolución Democrática (RD) al excoordinador de Planificación y ex mano derecha de la alcaldesa, Janna Sakalha, con el objetivo de pedir su expulsión del partido por malos tratos y agresividad mientras trabajó en la casa consistorial.
Las firmantes de la carta son Camila Brito, coordinadora ejecutiva Programa de Cuidados; Hiam Ayllach Díaz, directora de Asesoría Jurídica; Camila Estay, coordinadora cívica; y Paulina Mardones, asesora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y miembro del gabinete.
La denuncia fue ingresada el lunes y ocurrió días después de que el abogado y expresidente regional de RD demandara a la municipalidad por $31 millones, acusando despido injustificado y aludiendo a que su desvinculación, ocurrida el 2 de septiembre, carecía de "mínimos estándares".
Durante esas fechas, y tras la molestia de directivos y funcionarios municipales con el actuar de Sakalha y una especie de ultimátum a la jefa comunal respecto a su permanencia en el cargo, Ripamonti desvinculó a su ex mano derecha, en medio de una fuerte discusión. En esas fechas, este Diario dio a conocer la noticia, pese a que la jefatura del Departamento de Comunicaciones negó todos los hechos.
Además, Sakalha tuvo una polémica con la actual presidenta regional de RD, Alejandra Toledo, y fue denunciado ante la colectividad por violencia de género. El partido lo sancionó con dar disculpas públicas a la afectada, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.
La denuncia expresa en duros términos el actuar de Sakalha. "Durante el período en que prestó servicios en el municipio, el Sr. Sakalha incurrió en una serie de conductas que pueden ser consideradas como acoso, hostigamiento y/o abuso, que constituyen hechos graves, reiterados y que, al tenor de los antecedentes que se pasan a exponer, ameritan su expulsión del partido Revolución Democrática", parten diciendo.
Acusan que "el denunciado, en innumerables ocasiones manifestaba a personas dentro y fuera del Municipio que él constituía el 'cerebro' de la Alcaldía, que se estimaba a sí mismo como el creador de la compañera Macarena Ripamonti".
Asimismo, dijeron que "el denunciado, en reiteradas oportunidades incurrió en conductas violentas e iracundas en espacios de trabajo. En una oportunidad el Sr. Sakalha reprendió a la Alcaldesa por haber hablado con una autoridad política sin su conocimiento, y luego de que personas del equipo lo intentaran calmar, respondió que no era un simple asesor, que era tan o más importante que Macarena Ripamonti. Al momento de reprender esa actitud y hacerle saber que si eso no cambiaba se tendría que poner fin a su participación en el proyecto político, el denunciado instó a la alcaldesa a que renunciara si no le gustaba trabajar con él, pues él no sería la persona que saldría del municipio".
Agresividad con mujeres
"Actitudes como esta fueron reiteradas respecto a la Alcaldesa y también respecto a otras mujeres del equipo que tuvieron que soportar conductas violentas, elevaciones de voz y también amenazas en caso que no lo obedecieran", subrayaron. Recordaron que, cuando fue despedido, amenazó con que iba a "dejar la cagada y que iba a hacer todas las acciones posibles para hacerle daño, en el mismo acto procedió a romper el documento de término de contrato frente al rostro de la Alcaldesa".
El 20 de septiembre se realizó una reunión con Ripamonti a petición del denunciado, relatan, "a la que asistimos Camila Estay, Camila Brito y también Franco Fernández". "Durante esa cita el mismo denunciado volvió a repetir una serie de amenazas a las personas presentes, incluida nuevamente a la Alcaldesa, indicando que iba a hacer todo lo posible por 'destruirla' y evitar que Macarena Ripamonti ganara una nueva elección por todos los medios necesarios, incluidos la mentira. En definitiva, la reunión no se pudo terminar porque el denunciado se levantó de su asiento para intentar agredir físicamente, en dos oportunidades, al Sr. Franco Fernández".
Consultada la presidenta regional de RD, Alejandra Toledo, subrayó que "hay una causa pendiente que me involucra, así que prefiero no referirme".
"El Sr. Sakalha incurrió en una serie de conductas que pueden ser consideradas como acoso, hostigamiento y/o abuso".
Extracto de denuncia
"También hay una causa pendiente que me involucra, así que prefiero no referirme".
Alejandra Toledo, Presidenta regional de RD
21 de noviembre fue ingresada la denuncia al tribunal regional de RD, tras demanda de Sakalha al municipio.