Marruecos dio el golpe a la cátedra y eliminó en octavos de final a España
BATACAZO. Tras igualar sin goles, los europeos fallaron todos los penales de la tanda y Hakimi liquidó la llave con un lanzamiento a lo Panenka.
Redacción
De tener un comienzo de ensueño en el Mundial a quedar eliminada ante una de las sorpresas del torneo. Así se puede resumir el camino de España en Qatar, que ayer se despidió después de perder en la tanda de penales frente a Marruecos.
Los dirigidos por Luis Enrique fueron de más a menos, postulándose como candidato en la primera fecha cuando vencieron por 7-0 a Costa Rica, pasando por un entretenido empate contra Alemania y terminando la fase de grupos con una derrota por 2-1 ante Japón.
El resultado frente a los asiáticos fue solo un aviso de lo que sucedería ayer en el estadio Education City, donde los africanos demostraron porqué terminaron en primer lugar de su grupo, por sobre Croacia, Bélgica y Canadá.
Desde que sonó el pitazo inicial los marroquíes afrontaron el partido de igual a igual, sin dejarse intimidar por un campeón del Mundo.
La propuesta del entrenador Walid Regragui fue clara, parando un equipo intenso y propositivo, que intentó explotar las bandas como su mayor virtud.
Defensivamente, los africanos intentaron cortar los circuitos del mediocampo español, la principal arma que prepararon para generar juego.
De poco sirvió la posesión que le encanta a Luis Enrique. Tuvieron el balón, pero nunca supieron qué hacer con él y les costó traspasar la zaga rival.
El primer aviso de Marruecos fue de Achraf Hakimi, lateral derecho del PSG, que sacó un fuerte tiro libre que se fue apenas desviado por arriba.
Mientras tanto, los europeos tocaron de un lado a otro esperando que se abrieran los espacios, que no llegaron, salvo algunos errores en la salida.
Cerca de la media hora de partido, tras una mala salida marroquí, Gavi tuvo una de las opciones más claras luego de un pase de Ferrán Torres, pero el volante de Barcelona disparó al palo.
En la recta final de la etapa inicial, Nayef Aguerd y Hakim Ziyech intentaron batir a Unai Simón con cabezazos, pero no tuvieron fortuna.
Más oportunidades
El complemento comenzó mejor para Marruecos, que ganó metros en el terreno y puso en aprietos a España, pero la precisión no fue su fuerte.
Los ibéricos respondieron con un tiro libre de Dani Olmo, que el portero Yassine Bounou alcanzó a desviar, advirtiendo que estaba preparado para lo que vendría más tarde.
El ingreso de Álvaro Morata le dio una referencia a la ofensiva de los europeos y tuvo dos ocasiones de gol: la primera terminó sobre el horizontal y en la segunda no alcanzó a tocarla tras un centro que, de igual forma, complicó al guardameta, que alcanzó a sacarla.
Igualados en los 90 minutos, España llegó a la prórroga más motivada por lo cerca que estuvo del gol, pero los marroquíes estaban decididos a hacer historia y no bajaron el ritmo.
Walid Cheddira asustó al campeón del Mundo en 2010 con un disparo que Simón alcanzó a tapar con los pies y, en la última del tiempo extra, Pablo Sarabia remató al horizontal tras un centro al segundo palo.
Bounou, la figura
Lotería para algunos y práctica para otros, los africanos mostraron frialdad en los penales y se quedaron con la tanda por 4-1.
La gran figura fue el arquero Bounou, que contuvo dos lanzamientos: el de Sergio Busquets y el de Carlos Soler. Antes, Sarabia mandó el suyo a un palo.
En Marruecos convirtieron Abdelhamid Sabiri y Ziyech, pero Simón le tapó el tiro a Badr Banoun. Todo quedó en los pies de Hakimi, que no se achicó y definió a lo Panenka para darle una histórica clasificación a cuartos de final del Mundial, donde enfrentarán al sólido Portugal.
El triunfo fue celebrado en las calles de Marruecos con euforia, un país que suele estar en conflicto con España por la inmigración ilegal. En otros lugares de Europa, cientos de miles de migrantes también festejaron.
Por cuarta vez en la historia, una selección africana logró llegar a esta instancia en una cita planetaria. La más reciente fue Ghana en 2010.
En tanto, España repitió su desempeño de Rusia 2018 y solo alcanzó superar la fase grupal.
Luis Enrique, que antes del partido confesó que le dejó a sus jugadores la tarea de practicar mil penales mientras estaban en sus clubes, terminó su contrato con el combinado europeo y, por ahora, solo dijo que su futuro es lo que menos importa.