Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Argentina festejará la Copa del Mundo junto a Messi y los hinchas en el Obelisco

REGRESO. El plantel emprendió su viaje a Buenos Aires con escala en Roma. La selección organizó para esta tarde una celebración en las calles de la capital.
E-mail Compartir

La selección de Argentina, que ayer comenzó su viaje de regreso con escala en Roma, celebrará el triunfo en la Copa del Mundo de Qatar junto a su afición en el Obelisco de Buenos Aires, según informaron este lunes fuentes oficiales.

"El plantel campeón del mundo partirá el martes, al mediodía, hacia el Obelisco para festejar el título mundial con los hinchas", afirmó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) desde su cuenta de Twitter.

El equipo que dirige Lionel Scaloni partió ayer del aeropuerto de Doha a las 10.44 hora local, con más de siete horas de demora sobre el horario previsto, y concretó una parada técnica en Italia.

En el país trasandino estuvieron pendientes del vuelo AR1915 de Aerolíneas Argentinas que trasladó a la selección, haciendo un seguimiento en programas de televisión para saber en qué parte iba el viaje.

Mientras tanto, el Ejecutivo estaba analizando la conveniencia de llevar adelante festejos públicos que convocarían a un gran número de hinchas, ya que con la victoria del domingo, solo en Buenos Aires cientos de miles de personas participaron de las celebraciones en el Obelisco.

Por otro lado, muchos esperarán formar parte de la caravana que trasladará a la Albiceleste desde Ezeiza hasta la 9 de Julio y quizá la imagen de su plantel saludando desde los balcones de la Casa Rosada, como ocurrió hace 36 años con la Argentina de Diego Armando Maradona.

De todas formas, aún no se descarta la posibilidad de que el recibimiento oficial sea similar al Mundial de Brasil en 2014, cuando la entonces presidenta, Cristina Fernández, homenajeó al equipo en el predio de la AFA tras quedar subcampeones al perder contra Alemania.

El domingo pasado, toda la población argentina explotó de alegría después de que su selección venciera a Francia por 4-2 en tanda de penales tras empatar 3-3 en el tiempo reglamentario.

En ese momento, miles de fanáticos volcaron su felicidad en las calles hasta altas horas de la madrugada.

Banderas, cánticos, bailes y aullidos de satisfacción inundaron todo el territorio a modo de festejo por la hazaña que llevó adelante la "Scaloneta" en Qatar, sumando su tercer título, tras los logrados en 1978 como anfitriones y en 1986 en México.

10.44 horas de ayer salió el vuelo desde Doha, con escala en Roma, hacia Buenos Aires con el plantel y el cuerpo técnico de la selección.

36 años pasaron para que Argentina vuelva a ser campeona del Mundo. La vez anterior había sido en México 1986.

Masivo recibimiento a la selección de Francia y Benzema desliza adiós

SALUDO. París se animó y salió a darles ánimo a Mbappé y sus compañeros.
E-mail Compartir

Después de múltiples versiones sobre un posible recibimiento a la selección de Francia, finalmente ayer se organizó una actividad en la plaza de la Concordia de París, donde los jugadores saludaron a los hinchas que llegaron en masa a darles ánimo tras perder la final ante Argentina.

El equipo regresó desde Doha y se vio a algunos jugadores cabizbajos al arribar al aeropuerto Charles de Gaulle.

De hecho, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol había dicho en televisión que los jugadores no estaban de humor para un recibimiento, pero el organismo desmintió esta versión más tarde.

Por eso fue inesperado el recibimiento masivo al grupo encabezado por Kylian Mbappé, el goleador del Mundial.

La derrota no impidió que grupos de aficionados se reunieran en algunas ciudades francesas, generándose enfrentamientos con la policía, que detuvo a 227 personas.

Una cincuentena de esos arrestos comunicados por el Ministerio de Interior se llevaron a cabo en París, donde las mayores concentraciones se produjeron en los Campos Elíseos.

Benzema deja el equipo

El delantero del Real Madrid, Karim Benzema, deslizó su retiro de la selección francesa con un enigmático mensaje en redes sociales. "Hice esfuerzos y tuve errores para llegar hasta donde he llegado y estoy orgulloso. Escribí mi historia y la nuestra acaba", escribió el futbolista en Twitter, acompañando el texto con una foto jugando por el combinado galo.

Desde su salida de Doha el pasado 20 de noviembre, su nombre rondó por la concentración y el entrenador Didier Deschamps hizo notar su molestia ante las constantes preguntas por el delantero.

Marruecos tendrá hoy una acogida triunfal a los "leones del Atlas"

REGRESO. La Selección croata ya tuvo un glorioso recibimiento en Zagreb.
E-mail Compartir

Rabat, la capital de Marruecos, celebrará hoy una acogida triunfal por sus calles y una ceremonia de condecoración a su selección de fútbol, los "leones del Atlas", por alcanzar el cuarto lugar en el Mundial de Qatar y convertirse así en el primer país africano y árabe en lograrlo.

Fuentes de la organización informaron a Efe que, tras aterrizar en el aeropuerto a una hora por determinar, los miembros del equipo recorrerán las calles del centro de la capital marroquí y está previsto que sean trasladados al Palacio Real, donde serán recibidos y condecorados por el rey Mohamed VI.

Según informaron varios medios marroquíes, la llegada de los "leones del Atlas" estaba prevista para el lunes por la tarde, pero finalmente hoy, tiempo en el que se finalizarán los preparativos de un gran recibimiento en el que se espera la participación de mandatarios árabes.

Está previsto que los jugadores desfilen en un bus descapotable que recorrerá posiblemente la avenida Hassan II y Mohamed V, las principales de Rabat y por donde se suelen pasar los vehículos oficiales del monarca o de jefes de Estado de países amigos.

El público marroquí está impaciente de ver a su equipo, las redes se llenan de llamados de fanáticos que muestran su deseo de ir a ver a los "leones del Atlas" y la prensa vaticina la llegada de muchas personas de otras ciudades a la capital marroquí.

Croacia ya celebró

Mientras en África se preparan para la fiesta, en Croacia ya celebraron y decenas de miles de hinchas llenaron el centro de Zagreb para saludar a la selección liderada por Luka Modric tras su regreso de Qatar, donde obtuvieron el tercer puesto.

Según estimaciones de la policía, más de 80 mil personas se concentraron en la principal plaza de la capital y los alrededores, y muchos llegaron horas antes para asegurarse un lugar a pesar del frío.

Los reunidos, en su mayoría jóvenes, con bufandas y gorras a cuadros rojos y blancos como las camisetas de sus héroes deportivos, cantaron, bailaron y celebraron junto a fuegos artificiales.