Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mundaca acusa centralismo en decisión del trazado para el tren

REGIÓN. Jefe regional criticó al Gobierno de ser "irrespetuosos" con las autoridades locales.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, acusó centralismo en la decisión del Gobierno de definir el trazado definitivo para el tren entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana, señalando que nunca le preguntaron o avisaron sobre el anuncio hecho esta semana.

La autoridad aseguró en radio Bio-Bio que se enteró por la prensa del trazado e indicó que, tras lo ocurrido el martes, habrá un "antes y un después" en las relaciones con el Ejecutivo.

"Es una imposición del nivel central a la región. Es una decisión absolutamente inconsulta, autoritaria y que refleja el irrespeto al proceso de descentralización".

Si bien calificó como una buena noticia que exista un tren que unirá Limache con La Calera, La Calera con Llay Llay, Llay Llay con Tiltil y Tiltil con Quinta Normal, aseveró que "no da respuesta a las necesidades reales que tiene la región".

"Me enteré por la prensa de este trazado, creo que es una decisión autoritaria, irrespetuosa y es una imposición que no fue dialogada", añadió. Recordó que el año pasado él acompañó a los ejecutivos de EFE al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental de la región para entregar el estudio que buscaba ampliar la línea férrea desde Limache a La Calera y se comprometió a luego extenderla de La Calera a Los Andes.

"No ha sido discutida ni conversada con la principal autoridad política y administrativa de la región, como es el gobernador", añadió, junto con criticar que "no es primera vez que nos enteramos por la prensa de decisiones de esta naturaleza".

"Relación irrespetuosa"

"Es una relación muy irrespetuosa la que tiene La Moneda y ya lo hemos dicho en varias ocasiones", insistió la autoridad, agudizando el tono de molestia contra el Ejecutivo.

La molestia también coincide con lo que planteó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, el mismo día del anuncio, en el que criticó que no se haya incluido a la capital regional en el trazado, acusando que una vez más la comuna es postergada.

El concejal Dante Iturrieta piensa similar al alcalde Sharp: "Hoy día se busca privilegiar otras comunas, dejando de lado nuevamente la ciudad propulsora de la idea y el recorrido llegaría a Viña del Mar con transbordo al metro tren local, pero empleando mucho más tiempo del indicado con anterioridad. En el papel no aparece tan malo, pero yo creo que ya basta con ignorar a la ciudad pionera en todos los ámbitos: deportivos, sociales y recreativos. Siento que es un golpe más a nuestra ciudad que sigue en agonía y que las autoridades del nivel central no le han tomado el valor que corresponde a una ciudad patrimonial", dijo.

"Gran decepción"

Por su parte, el edil porteño Daniel Morales tampoco está conforme. "Es una gran decepción, una nueva mala noticia que se suma al temporal que está viviendo Valparaíso. Este trazado no pasa por el aeropuerto, no llega a Valparaíso, no se relaciona con la zona de extensión logística portuaria ubicada en la parte alta de la ciudad y en el sector de Placilla, tampoco acorta los tiempos de desplazamientos al no hacer el túnel por La Dormida. Si el objetivo era conectar localidades desplazadas, se podría hacer llegar un tren desde Santiago a La Calera y eso sería suficiente, ya que Metro Valparaíso llegará hasta dicha comuna. Creo que esta propuesta nos hundirá aún más en la depresión, desplazando definitivamente el centro del área metropolitana a Viña del Mar y Valparaíso será más periférico aún. Así cómo está anunciado, será una bonita opción de paseo familiar un día domingo que no haya nada interesante que hacer".

En Viña del Mar, comuna hasta donde llegará el tren, la alcaldesa ha guardado silencio, pues tras consultas de este Diario no hubo respuesta. Sí habló el concejal Alejandro Aguilera (CS), quien resaltó que "es una de las grandes noticias del año 2023". "Más allá de las discrepancias sobre el trazado, sin duda va a entregar desarrollo, oportunidad de trabajo a las comunas que durante todo el modelo económico imperante han estado rezagadas, me refiero a Tiltil, Llay Llay y La Calera".

"conocer detalles"

En tanto, para la diputada RN Camila Flores "la promesa de un metro que una la Región de Valparaíso con la Metropolitana y la extensión del metro hacia la ciudad de La Calera no es nueva, llevábamos años escuchando de esta iniciativa. Recién conocimos el trazado que tendría este proyecto, pero es una obra de largo plazo y aún no tenemos nada seguro respecto a su materialización, solamente que para el año 2026 se espera una licitación y todo el proceso que eso conlleva. Esperamos se cumplan con los plazos, porque la ciudadanía y la región ya no puede seguir esperando por mejor conectividad. Sin embargo, esperamos que se pueda precisar si hacia el puerto de Valparaíso se va a establecer alguna combinación; de lo contrario, no se comprende por qué no se incluyó dentro del trazado a la ciudad de Valparaíso y por qué la estación final es El Salto. Falta conocer estos detalles".

La senadora PS Isabel Allende asistió a la ceremonia donde el Presidente Gabriel Boric anunció el trazado. Al contrario de lo enunciado por otras autoridades, valora la noticia.

"Es un día histórico para la Región de Valparaíso. Hemos acompañado al Presidente Boric en la estación ferroviaria de Limache, donde anunció, por fin, el tan anhelado proyecto que unirá desde la Región Metropolitana hasta nuestra región. Esto va a comenzar desde Quinta Normal y llegará a El Salto en Viña del Mar, en un viaje aproximado de una hora y media", subrayó.

La legisladora afirmó que "lo interesante es que en el trazado hay varios terrenos que son de EFE. Esto va a incentivar, motivar y en comunas muy rezagadas, y por eso estaban invitados los alcaldes de Quinta Normal, Tiltil, Limache, Llay Llay y La Calera, dándole potencialidad a estas comunas que habitualmente han tenido mala conectividad".

"Es una imposición del nivel central a la región. Decisión absolutamente inconsulta, autoritaria y que refleja el irrespeto al proceso de descentralización".

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

"Esta propuesta nos hundirá aún más, (...) desplazando definitivamente el centro del área metropolitana a Viña del Mar y Valparaíso será más periférico".

Daniel Morales, Concejal de Valparaíso

2025 es el año que se anunció para realizar la licitación internacional de las obras para el nuevo tren.

"

Presidente del PS cuestiona a Sharp por "denostar" todas las medidas del Gobierno

POLÍTICA. Diputado Venegas, timonel regional, criticó postura del alcalde porteño frente a anuncio de trazado del tren.
E-mail Compartir

"Inentendible". Es el concepto que el diputado por el Distrito 6 Nelson Venegas ocupó para tratar de explicar la conducta del alcalde porteño, Jorge Sharp, quien ayer, luego de enterarse por la prensa que el Gobierno había resuelto un nuevo trazado de tren entre Santiago y la región, descartando a la Ciudad Puerto como estación final, criticó duramente la propuesta de la Presidencia, sentenciando que la resolución nuevamente daba "una señal de abandono del Estado de Chile con Valparaíso".

Al contrario de Sharp, para el parlamentario y presidente regional del Partido Socialista (PS), esta iniciativa "es una tremenda noticia, sobre todo para los sectores del interior de la región. Por eso no se entienden las declaraciones del alcalde Sharp, quien prácticamente se despreocupa y da como si esta fuera una mala noticia. Esto deja en evidencia que a él no le interesan los problemas que ocurren en las demás comunas de la región, en especial en la zona del interior, donde existen serios problemas de conectividad en los meses de invierno".

Agregó que "con un trazado de esta naturaleza, que conecta a Limache, a La Calera, a Llay-Llay, y que proyecta a futuro incluso una conexión hacia Los Andes, es una de las más grandes noticias que pudimos tener. Siento que muchas veces lo que intenta hacer el alcalde Sharp es denostar todas las medidas que trata de realizar el Presidente Gabriel Boric".