Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Reforma previsional da su primer paso en el Congreso

PENSIONES. Con ocho votos a favor y cuatro en contra, la Comisión de Trabajo aprobó idea de legislar.
E-mail Compartir

Con ocho votos a favor, cuatro en contra y una abstención, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar la reforma previsional del Gobierno, que busca implementar un sistema de pensiones mixto entre lo público y lo privado, con un componente de solidaridad.

La iniciativa, ingresada al Congreso el 7 de diciembre, superó así su primer trámite legislativo, lo que fue destacado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien de todas formas cuestionó los votos en contra de los diputados de Chile Vamos.

"Las señales de hoy día (ayer) no fueron muy claras, muchas contradicciones, decir que se está a favor de que haya una reforma previsional, y al mismo tiempo votar en contra, plantear que tiene que financiarse con un aumento del IVA. En fin, surgieron muchas ideas curiosas, pero creemos que una vez que podamos entrar en la discusión más detallada, posiblemente tengamos propuestas más realistas, y que sobre todo, vayan mejorando el proyecto", dijo Marcel.

El titular de Hacienda también se refirió a supuestos vetos del Ejecutivo en materia previsional, descartando esa posibilidad, y aseguró que están abiertos al diálogo.

"No ha sido el Ejecutivo ni los partidos de Gobierno los que han puesto líneas rojas en esto. Yo diría que el único tema clave para el Ejecutivo es mantener la integridad de la reforma, no irle sacando pedazos, pero más allá de eso, tenemos plena disposición a ir discutiendo todos los temas que están contenidos en ella", señaló el ministro.

Las palabras de Marcel fueron reforzadas por Jeanette Jara, la ministra del Trabajo, quien incluso afirmó que el Gobierno accedió a la idea de conformar un equipo técnico de expertos para que presenten indicaciones al proyecto.

Con estos insumos, la iniciativa volverá a la Comisión el 31 de marzo, para empezar la discusión en particular.