Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Tár" llega hoy a las salas y dónde ver otras nominadas

CINE. Seis cintas serán estrenadas de aquí al 9 de marzo y otras ya están disponibles en las plataformas de streaming.
E-mail Compartir

No son pocas las películas nominadas al Oscar que ni siquiera han sido estrenadas en Chile. Una de ellas es "Tár", cinta de Todd Field que postula a seis categorías, entre ellas las de mejor película y actriz protagónica para Cate Blanchett, quien corre como la gran favorita.

Esto porque la actriz australiana ya ha conseguido brillar en esta temporada de premios llevándose el Globo de Oro y el Critics Choice por nombrar sólo algunos. La película es una ficción que retrata la vida de la mundialmente famosa Lydia Tár, quien está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Su brillante y encantadora hija adoptiva, Petra de seis años, tiene un papel clave en la tarea. Y cuando los elementos parecen conspirar contra la directora de orquesta, la joven es un apoyo emocional importante para su madre en apuros.

El filme llega hoy a las salas chilenas, entre ellas el Cine Arte de Viña del Mar y a la Sala Insomnia de Valparaíso, así como en multisalas.

En sala

Pero no es la única. Para el 2 de febrero está agendado "Los espíritus de la isla" de Martin McDonagh. Nominada a nueve premios Oscar, cuenta la historia de Pádraic (Colin Farrell), un hombre que hace todo por recomponer la relación con su mejor amigo (Brendan Gleeson) cuando este decide alejarse abruptamente.

El 9 del mismo mes será el turno del trabajo del nueve veces postulante al Oscar, Steven Spielberg: "Los Fabelman", en la cual su propia historia lo inspira para contar la historia de un adolescente apasionado por el visionado y realización de películas que deberá enfrentar el colapso de su familia. Aspira a siete estatuillas.

El 23 de febrero habrá estreno doble en los cines nacionales. Por una parte, llega "El triángulo de la tristeza" de Ruben Östlund -nominada a tres galardones de la Academia y ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes 2022-, que sigue a una pareja de modelos e influencers a bordo de un crucero afectado por un desastroso suceso.

Por otra, está el tercer largometraje de ficción de Sarah Polley "Ellas hablan", que postula en dos categorías, y que trata de un grupo de mujeres en una colonia religiosa aislada en medio de Bolivia, que luchan por reconciliarse con su fe tras una serie de agresiones sexuales cometidas por los hombres de la colonia.

La belga "Close" -que compite con "Argentina, 1985" en la categoría de mejor película internacional, y que se encuentra disponible en Amazon Prime- se estrenará el 2 de marzo en salas. Se trata de un retrato de la amistad de dos niños de 13 años y el giro radical que experimentan en sus vidas.

Cierra el ciclo de estrenos previos a la ceremonia de los Oscar "La ballena", que tiene agendada fecha para el 9 de marzo. Nominada a tres premios de la Academia -entre ellas al de mejor actor para Brendan Fraser, que suene como el más firme ganador-, la cinta se centra en un profesor confinado a su departamento con pésimos pronósticos médicos debido a su peso, y debe lidiar con el duelo tras las pérdida de su pareja y busca reencontrarse con su hija adolescente (Sadie Sink).

El 19 de enero se estrenó "Babylon" que se encuentra en carrera en tres categorías de los premios de la Academia. Del director Damien Chazelle, es una epopeya original ambientada en Los Ángeles de la década de 1920 es una historia de ambición descomunal y exceso escandalosos rastrea el ascenso y la caída de múltiples personajes durante una era de decadencia y depravación desenfrenada en los inicios de Hollywood.

"Avatar: El camino del agua" de James Cameron, que postula a mejor película y otras tres categorías, sigue en cartelera en los cines, al igual que "Gato con Botas: El Último deseo".

Ya disponible

En cuanto a las plataformas, Disney+ fijó para el 1 de febrero el estreno de "Pantera Negra: Wakanda por siempre", que buscará quedarse con cinco estatuillas. En ésta, además, ya se puede ver "Red", que aspira a mejor película animada.

Siguiendo con las plataformas, en HBO Max está disponible "Elvis", nominada a ocho premios Oscar, y "The Batman", que postula a tres estatuillas en categorías técnicas.

El filme alemán "Sin novedad en el frente" -que, tal como ha sucedido en otras ocasiones como con "Parásitos" postula en las categorías de mejor película y película internacional-, está disponible en Netflix. Ésta trata de Paul, de 17 años, quien se une al Frente Occidental en la Primera Guerra Mundial, pero su entusiasmo inicial se ve truncado por la sombría realidad de la vida en las trincheras. En ésta también está "Pinocho de Guillermo del Toro", que compite con la citada "Red".

En Star+ y Paramount se puede ver "Top Gun: Maverick", que postula a seis galardones como el de mejor película. Esta segunda entrega Maverick (Tom Cruise), quien lleva 30 años de servicio, es ahora instructor de pilotos militares. Una última misión, un sacrificio final, obliga a este maestro de los cielos a enfrentar las heridas abiertas del pasado y sus temores más profundos.

La gran favorita de la 95 edición de los premios Oscar es "Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo", que aspira a 11 estatuillas. Ésta está disponible en AppleTV para su arriendo. El filme trata sobre una mujer chino americana (Michelle Yeoh, que es la segunda mujer asiática en aspirar a un premio a mejor actriz protagónica) que no puede terminar de declarar sus impuestos.

Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en el infinito multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.

En Mubi, por último, se puede encontrar "Aftersun", cuyo protagonista, Paul Mescal, aspira a llevarse el Oscar a mejor actor.

7 películas llegarán desde hoy hasta antes de la ceremonia de los Oscar a los cines chilenos.

1 de febrero se estrenará en Disney+ "Pantera Negra: Wakanda por siempre", que postula a cinco premios.

"

Centro Cultural IPA inicia en febrero una nueva etapa

CULTURA. Serán 12 meses de trabajo con obras y trabajos de mediación.
E-mail Compartir

"Fortalecimiento de la gestión y programación del Centro Cultural IPA: Rumbo a los 100 años de acción cultural local" se llama el proyecto que comenzará a ejecutarse en febrero y que se extenderá por 12 meses y que es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Durante ese periodo se realizarán 21 espectáculos de artes escénicas, 10 actividades de mediación online y seis de retribución a públicos de comunidades educativas de la Región de Valparaíso, según dieron a conocer desde el Centro Cultural.

Primeras actividades

Es así como el próximo mes se realizará el hito inaugural que activa la parrilla programática de Sala Teatro IPA, junto a una nueva imagen corporativa y nuevas redes sociales, enfocadas en la programación de este espacio de difusión artística del centro de nuestra ciudad.

El primero de los espectáculos programados para la temporada 2023 es "Sueño de una noche de verano" de la compañía Teatro Escuela Ilución, y cuya función está agendada para el miércoles 1 del citado mes, al as 19 horas.

El montaje es una adaptación del clásico del dramaturgo inglés William Shakespeare, y en éste el público asistente encontrará una historia de amor, drama, magia y comedia en la que se enlaza el reino de las hadas con el de los humanos.

La programación continuará con "Sin motivo aparente", pieza del dramaturgo nacional Juan Radrigán y adaptada por la Compañía Teatro Escuela Ilución que será presentada el jueves 2 a la misma hora. Esta obra muestra el mundo de seres humanos marginales y la riqueza interior con que enfrentan la vida y como Pedro, su protagonista, vuelve al lugar de los hechos en total arrepentimiento para poder justificarse ante su víctima.

Desde el lunes 20 al domingo 26 de febrero se desarrollará, de manera online, la primera actividad de mediación con "Anku y las historias de su pueblo", puesta en escena que presenta un relato de las tradiciones y costumbres del pueblo aymara. La programación es gratuita.

Músicos chilenos homenajearán a Pablo Neruda este lunes en Quilpué

E-mail Compartir

El martes comenzó en el Poder Judicial el Tercer Panel de Expertos para determinar la real causa de muerte de Pablo Neruda, ocurrida el 23 de septiembre de 1973. Justo para conmemorar los 50 años del fallecimiento del premio Nobel, un grupo de músicos chilenos realizará un concierto llamado "Gala Nerudiana / Neruda poeta del mundo", que se realizará este lunes (19 horas) en el Teatro Juan Bustos Ramírez de Quilpué. Se trata de un evento en que diferentes voces darán vida a los poemas del escritor nacional, a través de conocidas musicalizaciones y otras inéditas, además de algunas declamaciones.