Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El 70% de la población ocupó alguna aplicación de delivery

REGIÓN DE VALPARAÍSO. Entre los productos preferidos por los consumidores están la comida preparada, las bebidas, alimentos de almacén, frescos y las golosinas.
E-mail Compartir

Claudio Leiva

Un estudio reciente realizado por la consultora Artool y Rappi, denominado "Barómetro del Ecommerce", se detalla que 7 de cada 10 habitantes de la Región de Valparaíso manifestaron que se mantendrán o incrementarán sus compras en 2023 a través de aplicaciones de delivery.

En cuanto al uso de estas aplicaciones, los habitantes de la Región de Valparaíso prefieren utilizarlas en un 85% cuando se quieren dar un gusto, un 66% asegura que lo hace cuando no tiene tiempo, mientras que el 60% la ocupa cuando no quiere salir de sus casa. En el mismo contexto, un 62% reconoce su inicio en aplicaciones de delivery, en cambio, el 32% lo hace en sitios web de ecommerce.

A su vez, el 68% de las personas encuestadas asegura que las compras online ayudan a los emprendedores, ya que consideran las plataformas y apps como vitrinas digitales que incrementan el alcance a potenciales clientes. Esto queda de manifiesto también en el estudio, ya que 90% de los encuestados afirma que conoció nuevos comercios a través de aplicaciones y el 57% declaró que luego los visitó de forma presencial, potenciando también las ventas en el canal físico.

"Respecto a las preferencias de los usuarios, los productos que se compran principalmente son comida preparada, con un 83%; bebidas, un 40%; alimentos de Almacén en 28%, mientras que alimentos frescos y golosinas alcanzan un 17%. Esto se refleja por ejemplo en los pedidos que los consumidores realizan en restaurantes a través de la aplicación, en la cual el podio es liderado por las hamburguesas, pizzas y sushi", dijo Fernando de Pablo, gerente general de Rappi Chile.

Asimismo, el 68% de los encuestados considera que realizar compras online ayudan a los emprendedores y comercios locales a crecer y a mejorar la economía de todos.

Rappi chile

Por otra parte, destacó la cobertura de la aplicación en la región, afirmando que "durante el último año logramos tener cobertura total en las cinco grandes comunas del Gran Valparaíso tras sumar nuestro servicio en Concón, Quilpué y Villa Alemana. Además, en diciembre pasado, Viña del Mar se convirtió en la primera ciudad fuera de la Región Metropolitana en contar con nuestro servicio de entregas ultra rápidas, Turbo, que permite que los usuarios puedan recibir productos frescos y de almacén en 10 minutos o menos".

Cabe destacar, que entre los productos preferidos por los residentes de la ciudad de Viña del Mar para recibirlos en 10 minutos o menos se encuentran gaseosas, paltas, bebidas energizantes, huevos, hielo, papas fritas y test de antígenos.

Lo que viene

Sobre la proyección para este año, De Pablo manifestó que "estamos con mucho optimismo de lo que pueda venir este 2023, ya que cerramos el año pasado con el mejor trimestre del periodo, basado principalmente en el mejoramiento continuo de nuestros procesos a nivel de servicio para nuestros partners y usuarios".

Agregó que dicho trabajo lo continuarán desarrollando y que "esperamos nos conduzca a un año de crecimiento consolidado" durante todo el periodo, explicó el ejecutivo.

"Durante el último año logramos tener cobertura total en las cinco grandes comunas del Gran Valparaíso".

Fernando De Pablo, Gerente general de Rappi Chile

7 de 10 Habitantes de la Región de Valparaíso ocupan app de delivery y la seguirán ocupando durante el 2023.

78% De los consumidores considera que es importante recibir productos en menos de 10 minutos.

Realizarán grabado gratuito de patentes para más seguridad

ESTADIO. Medida forma parte de un convenio del municipio conconino.
E-mail Compartir

Desde el viernes 27 hasta el domingo 29 de enero, la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), estará en las afueras del Estadio Atlético Municipal de la Comuna de Concón, donde esperan recibir a cientos de vehículos para entregarle a sus conductores, un mecanismo que los ayude a prevenir el robo de su vehículo y a tomar conciencia en relación a este tipo de delitos.

La campaña lleva por nombre "Autocuidado" y recorrerá tamnbién otras comunas de la Región de Valparaíso.

Diego Rojas, gerente de Prevención de la Asociación de Aseguradores de Chile, destacó esta iniciativa que se está desarrollando en la capital gastronómica de Chile. "Los Aseguradores de Chile, estamos trabajando de la mano con muchas comunas del país, haciendo varios tipos de colaboración en más de 120 comunas y una de ellas es Concón", explicó.

Por otra parte, se refirió a la importancia de poder grabar el vehículo, manifestando que "trajimos este sistema para marcar los vehículos, hemos tenido mucho éxito, la gente se ha conectado con estas acciones preventivas, para hacer más difícil la labor del delincuente. Lo estamos haciendo a través de un trabajo en equipo colaborativo entre el mundo público y privado, para que Chile sea más seguro".

En relación a las medidas preventivas ante el robo de automóviles, Rojas declaró que "el 80% de los auto se los roban cuando están estacionados, por lo que hay que endurecer el blanco. Primero, es lo que estamos realizando ahora; segundo, se deben tener elementos disuasivos, como trabapedal o trabavolante, y, en tercer lugar, hay que dejar el auto estacionado en lugares donde uno sepa que es seguro".

Visión de la autoridad

Marco Solorza, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concón, se refirió a esta iniciativa que se está llevando a cabo en la comuna, destacando que como municipio pondrán de su máximo esfuerzo para generar sensación de seguridad en los vecinos y vecinas de la comuna.

"Este esfuerzo que hemos desarrollado hoy en día entre el sector público y privado es parte de la estrategia que nuestro alcalde nos ha pedido. Nosotros como Dirección de Seguridad Pública, hemos hecho una gran inversión en el 2022, sobre todo en lo que son las cámaras de televigilancia y lo propio haremos este 2023", sentenció.

Por último, mostró su agradecimiento a la Asociación de Aseguradores de Chile, destacando su iniciativa en una comuna donde los robos de vehículos, son los principales hechos delictuales que se producen.

Cabe destacar que para acceder al beneficio de grabar la patente en 4 vidrios de su automóvil, no es necesario que el vehículo esté asegurado, podrá realizarlo entre las 9.30 y hasta las 18.45 horas con previa inscripción en la página web de la Asociación. Además, en el mismo sitio web, se podrán encontrar las comunas y fechas donde también se realizará esta actividad preventiva en el mes de febrero.

"El 80% de los autos se los roban cuando están estacionados, por lo que hay que endurecer el blanco".

Diego Rojas, Gerente de AACH

Investigadora USM recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

CIENCIA. Distinción es por aportar al desarrollo de iniciativas en el proceso de innovación en sector silvoagropecuario.
E-mail Compartir

La doctora en Biotecnología e investigadora de la Universidad Técnica Federico Santa María, Marcela Carvajal, recibió el premio regional "Mujer Innovadora en Agricultura 2022", reconocimiento que entrega la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura.

El objetivo del galardón es promover, destacar y aportar al desarrollo de iniciativas y de procesos de innovación en el sector silvoagropecuario liderados por mujeres.

La entrega del reconocimiento, se realizó una ceremonia donde participaron el rector de la USM, Juan Yuz, la directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, la seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas, y autoridades ligadas al sector agrario y miembros del ecosistema innovador.

El rector agradeció la presencia de las autoridades presentes y a la investigadora distinguida como Mujer Innovadora en Agricultura "por su contribución al fomento de la innovación como estrategia de desarrollo territorial. Este galardón es el fruto del esfuerzo del trabajo científico-tecnológico de Marcela y para nosotros, como institución, es motivo de orgullo contar con profesionales como ella, que llevan las ideas a soluciones concretas que mejoran la vida de las personas".

El "Premio Mujer Innovadora en Agricultura" nace ante la necesidad de destacar el rol de la mujer en el desarrollo de capacidades de innovación y emprendimiento.