Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Viñamarinos vuelven a presenciar clásico "Paseo de Autos Antiguos"

TRADICIÓN. Para promocionar El Derby 2023, la colorida caravana recorrió las principales calles de la ciudad junto a la reina de la fiesta hípica y jocketas.
E-mail Compartir

Camila Calderón

Emoción y alegría se vivió en el Valparaíso Sporting Club con el retorno del tradicional "Paseo de Autos Antiguos". Tras dos años sin poder realizar la exposición de automóviles clásicos del siglo XX, la comunidad viñamarina se llevó una agradable sorpresa al encontrarse con la caravana que recorrió las calles de la Ciudad Jardín para promocionar El Derby 2023, que se celebra hoy.

En esta ocasión, los vehículos realizaron cinco tramos. Partieron en el estacionamiento del Valparaíso Sporting Club para llegar primero al Mall y Boulevar Marina Arauco, siguiendo por Reñaca, para luego devolverse hasta el Casino Enjoy del Mar y terminar en la Plaza Vergara.

"Ya son 35 años que llevamos celebrando este día en donde los autos antiguos salen a recorrer Viña del Mar. El paseo de Miss Derby y las jocketas es una actividad tremendamente tradicional", comentó el presidente del Club de Automóviles Antiguos de la Región de Valparaíso, Rodrigo Faura. "Por lo mismo, estamos muy contentos de volver a la presencialidad después de dos o tres años desde que no lo hacíamos", acotó.

50 años de trayectoria

"La gente disfruta ver estas antigüedades rodando y paseándose por Viña del Mar", sostuvo el presidente del club. Por lo mismo, año a año, los socios no escatiman en esfuerzos y recursos para rescatar y sumar otras reliquias del mundo automovilístico del siglo pasado.

Con sustento económico estrictamente privado, desde 1973 se han encargado de marcar la pauta en la tradición y la pasión por estas reliquias en la Quinta Región. En 50 años, el Club de Automóviles Antiguos ha logrado llevar a cabo exposiciones de todo tipo, no solamente para recordar la celebración del centenario de El Derby en 1985.

"Con motivo de nuestro aniversario número 50, queremos programar dos o tres salidas dentro de la Región de Valparaíso, para ir a visitar ciudades pequeñas del interior con nuestros autos. En marzo esperamos partir con Los Andes y San Felipe y de ahí en adelante ir avanzando, cada dos meses, por localidades distintas", adelantó Faura.

"Todo para llegar a agosto, nuestro mes de aniversario, donde estaríamos llevando a cabo una exposición en Viña del Mar o Valparaíso, que son nuestra casa", finalizó.

Una nueva "miss derby"

Por otro lado, Kelsey Kohler, Miss Derby 2023, complementaba a la perfección el ambiente festivo que se respiraba en las inmediaciones del Valparaíso Sporting Club y luego en las calles viñamarinas.

Nacida y criada en Quilpué, Kelsey está en tercer año de Derecho en la Universidad Andrés Bello (Unab) y se dedica al modelaje en forma paralela desde hace algunos años. Sobre la vuelta al tradicional paseo que da inicio la fiesta hípica, dijo estar "súper emocionada".

"A mí me había tocado trabajar en años anteriores aquí, para el paseo de autos antiguos, y sé que es algo muy tradicional y muy bonito. Nunca me imaginé que iba a ser parte de esto como la nueva reina de El Derby. Estoy muy contenta", agregó.

"Siento que traemos alegría y que estamos reviviendo costumbres que teníamos antes de la pandemia, que nos hacen sentir que de alguna manera estamos volviendo a la normalidad", acotó.

Para la jornada de hoy, las puertas del Valparaíso Sporting Club se abren a las 7 horas; mientras que la venta de entradas empezará a las 14 horas y será solo de forma presencial. Por último, a las 18 horas se llevará a cabo el esperado espectáculo en vivo de Américo en el sector Cancha del recinto. El cantante también fue el que protagonizó el espectáculo del 2020, el último Derby que se hizo presencial y con aforo completo.

"Son 35 años que llevamos celebrando este día donde los autos antiguos salen a recorrer Viña del Mar. El paseo de la Miss Derby es tradición".

Rodrigo Faura, Presidente Club de Automóviles Antiguos V Región

"Siento que traemos alegría y que estamos reviviendo costumbres que teníamos antes de la pandemia".

Kelsey Kohler, Miss Derby 2023

Exitosa 8°|versión del "Summer Ink 2023" en Valparaíso

VALPARAÍSO. El evento contó con 127 tatuadores nacionales.
E-mail Compartir

Ayer volvió a Valparaíso la feria expositora de tatuajes más importante de Chile. La octava versión del "Cicaplast Summer Ink 2023" se llevó a cabo en el Centro de Eventos del Terminal de Pasajeros de Cruceros de Valparaíso (VTP).

Entre sus principales atractivos, además de los tatuajes flash en los diversos stands, estuvo la participación del destacado tatuador norteamericano Tommy Helm, rostro de los programas "Ink Master" y "Tattoo Nightmares", quien también fue parte del jurado para la competencia nacional de tatuajes.

"Fueron casi tres meses de preparación para el evento", afirmó Luis Retamal, director de Oregon Producciones, la productora a cargo de la feria. "En estos ocho años, hemos podido convertirnos en un evento consolidado. La gente lo valora. Gracias a las marcas que participan, podemos mantenerlo con entradas liberadas para todo público", agregó.

Evento de primer nivel

"La Summer Ink es la cuarta más importante de Latinoamérica y una de las muy pocas de este nivel que se mantiene con entrada liberada en el mundo", detalló Retamal.

"Los mismos tatuadores que participan en esta expo le han dado la categoría que el evento se merece. Este año vinieron realmente los mejores tatuadores de Chile, o sea, tú te paseas por los stands y puedes darte cuenta de que hay un muy alto nivel", afirmó.

Todos los años, tratan de hacer una mejor entrega del evento. Es así como en la séptima edición, que se llevó a cabo en agosto del 2022, trajeron a alrededor de 100 tatuadores nacionales. Ahora, apostaron por más y lograron convocar a 127 tatuadores chilenos de alto nivel que, además, tuvieron la oportunidad de competir en cinco categorías durante la jornada que finalizó anoche, y cuyos resultados se darán a conocer hoy.

"Ya no hay tabúes"

Génesis Caviedes, tatuadora de Nomade Tattoo Studio, fue una de las que estuvo participando en la competencia. "Siempre me llamaron la atención los tatuajes. Pero cuando me puse a trabajar como recepcionista en un estudio, ahí se me fue dando la oportunidad y los tatuadores me empezaron a enseñar cómo hacerlo. Durante la pandemia estuve trabajando sola y ahora estoy en el estudio de forma más oficial".

Sobre los cambios que ha podido notar en cuanto a la postura de los chilenos frente a los tatuajes, cree que "cada vez hay más gente tatuada, el prejuicio ya es menor. También con la creación de leyes, la gente ha ido perdiendo el miedo de tatuarse y pensar en lo que va a decir el otro sobre su aspecto".

En la misma línea, Diego Camus, de Triple 7 Tattoo Studios, comentó que "yo empecé hace diez años. La escena del tatuaje en Chile ha cambiado un montón". "Antes todo era más precario y ahora todo el mundo tiene acceso a más información. La gente tiene un poco más de educación en lo que es el tatuaje, los estilos, las variedades", finalizó.

"Los mismos tatuadores que participan en esta expo le han dado la categoría que el evento se merece".

Luis Retamal, Director Oregon Producciones