Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

1

La Fundación Chilena del Pacífico realizará el martes 14, de 9:00 a 10:30 horas, el webinar "Chile como hub de inversiones tecnológicas: claves para la modernización productiva", sobre las ventajas y desafíos que plantea la atracción de inversión tecnológica de alto nivel, incluidos los efectos en la modernización e integración de Chile en cadenas globales de valor estratégicas y en el contexto del Asia Pacífico. Participarán representantes de APEC, Invest Chile y Neoris. Modera Loreto Leyton, directora ejecutiva de la Fundación, que ejerce como la Secretaría Nacional del Consejo Asesor Empresarial de APEC. Inscripciones: https://funpacifico.cl/proximos-webinars. 2


martes 14


webinar enfocado en chile como


hub de inversiones tecnológicas

@eugeniotironi

E-mail Compartir

Es hora de suspender cualquier trifulca y enfocarse unidos en el combate de la catástrofe humana, ambiental y económica que son los incendios.


@Sergioespana

Gobierno tiene una gran oportunidad de construir no habitual relato de la reconstrucción, sino el del cambio climático y los cambios obligados y urgentes. Un relato inclusivo políticamente y mirada de largo plazo.


@cgajardop

Sistema de justicia tiene dificultad extrema para que personas con algún tipo de poder cumplan penas en la cárcel. Una parte importante de la desconfianza en ella tiene que ver con eso. Justicia te declara culpable de abusos sexuales reiterados, pero no te vas preso. Cuesta explicarlo.


@AlbertoMayol

Sobre las dos listas en la izquierda. Relevante pero no dramático. Se ha dramatizado mucho el quiebre PS-PPD y la ausencia de una lista única. El quiebre es relevante, pero no dramático. En rigor, cada uno hizo lo más lógico.


@CEspinozaQ

Si hay algo que a este Gobierno hay que aplaudirle es el encono manifestado en las detenciones de bandas dedicadas al robo de madera en la Provincia de Arauco. Ni Piñera ni Bachelet pudieron meter mano. Este gobierno sí y ahí no hay nada que reprochar.


@felipeharboe

Nueva ley, nuevas facultades. Eso ayuda mucho.


@marcoporchile

Mientras los monocultivos forestales estén tan cerca de las viviendas, existirá siempre el riesgo de que cientos de familias lo pierdan todo. Cuando los privados no toman resguardos como una distancia prudente, se hace urgente ser más exigente con la normativa.


@Diego_Schalper

La voltereta del mentor de la "Lista del Indulto" es digna de un oro olímpico. Chile necesita seguridad y consistencia.


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

El escritor, consultor y docente, Juan Pablo Belair, autor de la colección de relatos Esquirlas de la rabia, de reciente publicación, entre otros títulos, está leyendo el libro A lo lejos, del autor argentino sueco Hernán Díaz.

Es la historia de dos hermanos que piensan emigrar de su Suecia natal a Nueva York en busca de mejores oportunidades, pero uno de ellos equivoca el barco y llega a San Francisco, en el lejano oeste.

"Esta es la historia de un hombre en búsqueda de su hermano a través de un territorio agreste y desconocido, de una naturaleza desértica pero plena de descubrimientos y sorpresas, no todas buenas, no todas fáciles de aceptar", refiere Belair, máster en Ética y Gobernanza Global, y magíster en Literatura Latinoamericana.

"Es el relato de aprendizaje de un hombre y sus circunstancias, que va tras su pasado y encuentra un futuro en medio de una soledad profunda, la de un ser humano sin idioma, sin raíces y (casi) sin amor", agrega.

La novela "es una especie de bildungsroman contemporánea, del nuevo mundo, con materiales del western, una estética acaso "moderna" y una ética tan contingente como necesaria". 2

3

E-mail Compartir

A la astronomía y los misterios del universo está dedicado este mes el ciclo de diálogos Viernes de Cultura Científica en el Museo Fonck de Viña del Mar (4 Norte 784), iniciativa conjunta de esa institución y Explora Valparaíso. El viernes 17, a las 18 horas, versará sobre "Observatorios astronómicos: espías del universo", junto a Mary Martínez Aldama, oriunda de Ciudad de México y especialista en Espectroscopia de Núcleos Activos de Galaxias del Instituto de Física de la Universidad de Valparaíso. El último encuentro será el viernes 24 con la doctora en Astrofísica y docente de la UV Catalina Arcos y estará enfocado en cómo llegar al planeta Marte. 2

Viernes 17


"Observatorios, espías del universo", en los viernes de cultura científica

2

E-mail Compartir

El "Teatro de Sombras" se presentará en el Museo Marítimo Nacional (Paseo 21 de Mayo Nº 45, cerro Artillería, Valparaíso) el martes 14 y el jueves 16, a las 15:00 horas, dentro del programa especial dedicado a los niños que están de vacaciones. En esta oportunidad podrán conocer el diario vivir de un pescador artesanal, observar cómo prepara sus herramientas de trabajo y se adentra al mar en busca de la mejor pesca, para posteriormente regresar a la caleta y vender sus productos, a través del juego de la luz y la oscuridad. Sólo se paga la entrada al museo: adultos: $2.000, niños y adultos mayores: $500. Se requiere inscripción previa a través del correo electrónico educacion@museomaritimo.cl . 2


martes 14


"teatro de sombras" dedicado a los niños en el museo marítimo nacional

La cita de la semana

E-mail Compartir

Necesitamos anillos de seguridad entre plantaciones forestales y centros urbanos. No es posible que haya bosques que llegan casi hasta los medianeros de las casas, sin cortafuegos. Hay una falla de los planes reguladores que no tienen el incendio incorporado como riesgo. Necesitamos un aparato de reacción y control mucho más robusto, con equipos de las FF.AA. entrenados para combatir siniestros, con flotas de aviones y camiones".2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

Piscina, paseos y eventos en las vacaciones de la calera

E-mail Compartir

Los domingos 12 y 26 de febrero, y 5 de marzo, se realizará el programa "Vive el Verano en nuestro Parque Municipal", organizado por la Municipalidad de La Calera, en el marco de las actividades de vacaciones para los vecinos.

La jornada se desarrollará en ese espacio público, desde las 11.00 hasta las 19.30 horas, y en ella habrá feria de artesanos y emprendedores, patio de comida, juegos inflables juegos acuáticos, pintacaras, adopción de mascotas, stands con programas sociales y mercado del trueque.

Asimismo, entre 10:00 y 14:00 horas funcionarán la clínica veterinaria municipal con atención primaria para mascotas, así como las oficinas de la Juventud, de Medio Ambiente, Centro de la Mujer y Senda.

La cartelera de verano de La Calera incluye el funcionamiento de la piscina municipal de martes a domingo, de 14:00 a 18:00 horas; visitas guiadas a la Reserva Ecológica, con huertos orgánicos, granja educativa y vivero de árboles nativos, previa inscripción en el fono 224742469; paseos comunitarios al Valle de Romeral, de martes a viernes; y talleres de cultura, de lunes a viernes, en la Oficina de Cultura, Santa Rosa 372.

El domingo 19, a las 11:00 horas, será la Fiesta de la Chaya, en el parque municipal, con Axé Bahía. 2