Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Consternación por muerte de ciudadano alemán herido en brutal asalto a su parcela

POLICIAL. Artista plástico (76) y su esposa (77) fueron atracados el 3 de febrero en su casa del sector Fundo La Represa, en el límite entre Limache y Olmué. Los golpes que recibió le provocaron un derrame cerebral y el pasado 13 falleció de un infarto.
E-mail Compartir

Javier Ossandón

Producto de un infarto cardiorrespiratorio falleció el pasado 13 de febrero el ciudadano alemán Manfred Paul Otto Wolk, de 76 años, quien se encontraba hospitalizado desde el día 3 de este mes producto de las graves lesiones sufridas en el violento asalto perpetrado por un grupo de delincuentes a su vivienda, ubicada en el sector Fundo La Represa, en el límite entre Limache y Olmué.

El hombre, un reconocido artista plástico, fue brutalmente golpeado en el atraco registrado cerca de las 18.30 horas y protagonizado por cuatro a cinco antisociales, de acuerdo a información policial, quienes irrumpieron en el taller de la víctima.

Irracional actuar

Sobre el hecho, el subcomisario de los servicios de la Tercera Comisaría de Carabineros de Limache, teniente Gerardo Román, precisó que los sujetos cortaron la malla galvanizada perimetral para entrar al predio y sorprendieron al ciudadano alemán mientras pintaba una de sus obras. Los audífonos que utilizaba en ese momento le impidieron percatarse a tiempo de la irrupción de los delincuentes, siendo inmediatamente intimidado con un arma de fuego, reducido y obligado a golpes a revelar dónde mantenía dinero y especies de valor.

Sin embargo, "al no manejar el idioma, no entendía a lo que hacían referencia los sujetos, los cuales aumentan la intensidad de los golpes, para así proceder a maniatarlo de pies y manos", puntualizó el oficial.

En esa condición lo trasladaron hasta una dependencia tipo oficina en la que se encontraba su esposa, Elena Siggelkow Rivas, de 77 años, a quien también proceden a amenazar con dispararle si no entregaba información.

Al ver el grave estado de su marido producto de la golpiza recibida, la mujer accede a los requerimientos de los antisociales, indicando el lugar de la vivienda donde se encontraban especies de valor. Manteniendo la violencia ejercida desde un inicio, los sujetos la arrastraron hasta la habitación señalada, desde donde los antisociales sustrajeron diversas especies, como joyas, monedas de oro y 400 mil pesos en dinero en efectivo.

No conformes con ello, volvieron a amenazar a la mujer para que les dijera dónde había más especies en el inmueble, obteniendo como respuesta que lo hallado era todo lo que mantenían de valor, junto con implorarles que dejaran de golpearlos.

Este diálogo dio cuenta que uno de los delincuentes "mantenía un acento extranjero, entre colombiano y venezolano, toda vez que mantenía modismos propios de su nacionalidad", aseveró el teniente Román, en base a los antecedentes recopilados.

Producto de la brutal golpiza recibida, Manfred Paul Otto Wolk fue derivado a un centro asistencial local con un derrame cerebral, para luego ser trasladado hasta un recinto de la Región Metropolitana, donde permaneció en estado crítico hasta el 13 de febrero pasado. Un infarto cardiorrespiratorio finalmente terminó con su vida.

Preocupación

Ante a este este trágico suceso, el alcalde Olmué, Jorge Jil, junto con repudiar lo ocurrido, expresó su preocupación por la realidad delictual que vive su comuna. "Olmué siempre se ha caracterizado por la tranquilidad y hoy día hay altos índices de violencia en los asaltos", precisó, agregando que para hacer frente a este escenario "estamos trabajando con Carabineros, con el OS-14, y estamos a punto de firmar un convenio para que los autos del Departamento de Seguridad Pública puedan contar en las rondas con el apoyo de carabineros en los móviles municipales".

Además, y sin ambages, también manifestó su inquietud por la mayor presencia de extranjeros en su comuna y su temor de que algunos sean indocumentados y puedan estar ligados a la actividad delictual. De hecho, mencionó que "en los últimos dos meses hemos recibido mucha información de vecinos que no se atreven a hacer una denuncia formal, sobre que han llegado personas extranjeras en ciertos sectores de la comuna y ahí ha aumentado la delincuencia, la agresividad, el robo con violencia, y eso en los últimos dos meses nos ha jugado en contra. Lo más probable es que sean indocumentados. Y eso los últimos meses ha generado una sensación de inseguridad mayor".

Falta de Planificación

Por su parte, el alcalde de Limache, Daniel Morales, puso de relieve un punto importante que también, a su juicio, incide en aspectos relacionados con la seguridad en parcelaciones que pueden abarcar más de un territorio: la falta de planificación territorial.

"Hoy día la gente busca tranquilidad en sectores alejados de los centros urbanos, busca calma, busca paz, busca calidad de vida, pero nos damos cuenta que aquellos sectores donde no existe la adecuada urbanización, (...) obviamente no estamos hablando de un lugar que va a ser tranquilo para poder vivir, estamos hablando de un lugar que ambientalmente se transforma en un lugar inseguro, y esa inseguridad ambiental se debe a un elemento central, que es la falta de planificación territorial de los sectores rurales".

Por ello, "yo hago un llamado a las autoridades que hoy día tienen que velar por la planificación territorial entre comunas. Esto no está regulado por los planos reguladores comunales, está regulado por los planes reguladores intercomunales, y son esos instrumentos de planificación los que van a poder indicar qué tipo de población va a poder generarse, qué tipo de extensión territorial se va a poder utilizar y con qué servicios se va a poder contar".

"(El ciudadno alemán) no entendía a lo que hacían referencia los sujetos, los cuales aumentan la intensidad de los golpes, para así proceder a maniatarlo de pies y manos".

Teniente Gerardo Román, Tercera Comisaría de Limache

"Estamos trabajando para potenciar el Departamento de Seguridad Municipal, estamos postulando para (adquirir) detectores de patentes, estamos postulando para la instalación de más cámaras".

Jorge Jil

Alcalde de Olmué

"Interior vive en un mundo paralelo"

E-mail Compartir

Quien también se mostró impactado por el deceso del ciudadano alemán y artista plástico a raíz de este brutal asalto fue el escritor, excanciller y vecino de Olmué, Roberto Ampuero, quien precisó que "en seguridad ciudadana da la impresión de que el Ministerio del Interior vive en un mundo paralelo. Mientras celebra estadísticas, los vecinos vivimos agobiados por la delincuencia. Imagínese, si esto ocurre en lo que fue un oasis como Olmué y Limache, ¿qué queda para el resto del país? No se puede ya estar seguro ni en la calle, el auto, el trabajo, el café, el transporte, el comercio ni la casa".

Carabineros fueron condenados por disparos injustificados

VIÑA DEL MAR. Uno de ellos también fue declarado culpable de lesiones graves.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar dictó ayer, por unanimidad, un veredicto condenatorio en contra de los carabineros Mario Alejandro Arancibia González y Mario Alejandro Guzmán Yuri, en calidad de autores del delito de disparos injustificados. Además, condenó a Arancibia González como autor de seis delitos de lesiones graves. Los lícitos fueron perpetrados el 22 de octubre de 2019 en la plaza Sucre de esa comuna, en contexto del estallido social, cuando dispararon contra la multitud que protestaba.

El tribunal dio por establecidas la ocurrencia de los hechos y la participación culpable de los acusados. Además, la sala dictó veredicto absolutorio a favor de ambos acusados con respecto al delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio frustrado, y también a Guzmán Yuri de falsificación de instrumento público.

Piden penas de 3 y 5 años

Tras la lectura del fallo, el fiscal Juan Sebastián de la Fuente solicitó para Mario Guzmán Yuri "la pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, accesorias del artículo 29 del Código Penal (inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena) y costas de la causa".

Para el condenado Mario Arancibia, el persecutor solicitó "la pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, accesorias ordinarias del artículo 29 del Código Penal y costas de la causa. Respecto del delito de lesiones graves (...), se le imponga una pena única de 5 años de presidio menor en su grado máximo, también las accesorias del artículo 29 del Código Penal, y costas".

Tras la audiencia, De la Fuente señaló que "luego del análisis de la sentencia, la Fiscalía decidirá si recurre o no a dicha resolución judicial".

Como uno de los querellantes, el director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Fernando Martínez, expresó su disconformidad con el fallo, señalando que "este tipo de interpretaciones regresivas mantienen la situación de impunidad en relación a las violaciones de derechos humanos que existen en la región, por cuanto en definitiva terminan irrogando la aplicación de penas de menor gravedad para delitos como el de apremios ilegítimos, que son en sí de una gravedad importante".

Por su parte, el abogado Juan Carlos Manríquez, defensor del condenado Mario Guzmán Yuri, destacó que "estamos muy satisfechos como equipo de trabajo, luego de este extenso juicio oral de más de un mes", y explicó que para absolver a su defendido del delito de lesiones graves, el tribunal dio "como razón, principalmente que, por una parte, era imposible convencerse de que el mayor Guzmán Yuri hubiera lesionado a la persona que decía era su víctima".

En cuanto al delito de apremios ilegítimos, precisó que Guzmán fue absuelto "porque no se logró establecer -y era un requisito indispensable- que para cometer el apremio ilegítimo, el supuesto ofendido esté bajo el cuidado o tuición, o al menos la custodia del agente público policial. De otro lado, entendió que ante la imposibilidad de convencerse de la autoría de supuestas lesiones, amén de no configurarse el delito de apremios ilegítimos, solo dio por establecido en su caso el delito de disparos injustificados, razón por la cual, atendido el tiempo transcurrido, la pena probable y lo demás, pedimos que ésta se tuviera por cumplida, cuestión que el tribunal quedó de resolver, y en razón de ello dejó sin efecto las medidas cautelares, quedando solo con firma mensual y arraigo nacional".

La lectura de la sentencia será en una audiencia remota que se llevará a cabo el lunes 27 de febrero, a las 13 horas, cuando se sabrá qué cantidad de días o años le aplican de condena a cada uno, y si la cumplirán en prisión o de manera remitida.

"Luego del análisis de la sentencia, la Fiscalía decidirá si recurre o no a dicha resolución judicial".

Juan Sebastián de la Fuente Fiscal del caso