Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Concón apuesta a reactivar el turismo con variados eventos

VACACIONES. El programa de verano finalizará con un gran concierto gratuito previsto para el martes 28 en el sector Playa La Boca de avenida Borgoño.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Con una amplia gama de artistas, variadas actividades en espacios públicos habilitados y un calendario que aún no termina, se ha desarrollado el Programa Verano Concón 2023 organizado por la Municipalidad local, tras el objetivo de posicionar a la capital gastronómica como un referente regional del arte, la cultura, el emprendimiento, el deporte y la sustentabilidad medio ambiental.

El programa del municipio encabezado por el alcalde Freddy Ramírez ha considerado actividades desde diciembre, movilizando al comercio a propósito de la cancelación de los fuegos artificiales. El primer hito fue el 17 de ese mes con el 'Urban Fest', que contó con la participación de importantes referentes del freestyle y el mundo del hip hop chileno, tales como Acertijo y ChysteMC.

Además, se programaron distintos conciertos de la Orquesta Marga Marga en diversas plazas de Concón, llevando la música clásica a los distintos rincones de la comuna costera. En tanto, el jueves 29 y viernes 30 de diciembre se realizó el 'Segundo Carnaval Cultural de la Artes, las Letras y el Patrimonio', con una amplia participación de organizaciones artísticas y el cierre de la Gran Sonora Barón.

"Programamos las actividades a modo de apoyar a nuestros emprendedores y al comercio local, luego de la decisión que se tomó en el Concejo Municipal de no realizar el espectáculo de fuegos artificiales, para garantizar esa inversión en otras áreas como educación y seguridad. Y la decisión fue acertada, pues hemos mantenido activos a nuestros comerciantes y gastronómicos, abriendo el 2023 con la 'Fiesta de la Empanada' donde tuvimos al Doble de Daddy Yankee y al Grupo La Rosa en una plaza Patricio Lynch totalmente llena", expuso el jefe comunal.

Promoción a mendoza

Otra estrategia fue el viaje de promoción a la Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz, en la Provincia de Mendoza, donde se instaló un stand que incluyó un puesto de realidad virtual, a cargo del Centro de Innovación Tecnológica comunal, que mostró al público trasandino los principales atractivos de la comuna, buscando reactivar la llegada del turista argentino a Concón "tal como era antes de la pandemia, lo que ha resultado con un aumento en la ocupación hotelera y gastronómica", agregó Freddy Ramírez.

Otro plato fuerte del verano fue la 'Fiesta Avanzamos Contigo 2023", que repletó el Estadio Municipal de Calle 7 y donde se presentó el tributo oficial de Soda Stereo 'Prófugos' y el referente nacional Joe Vasconcellos. Del mismo modo, junto a la Asociación Gremial de Turismo y Gastronomía, se realizó la XIX Corvina Conconina más Larga del Mundo, que con 119 metros de largo sacó números azules en lo que respecta al flujo de público, compra de entradas y asistentes al show musical que este año tuvo a Beatlemanía y a los legendarios Blue Splendor.

Otros eventos fueron la "Fanzone", convención de anime y cultura asiática que amplió los contenidos y el público cautivo del verano, y "Vive el Amor", que celebró el 14 de febrero con el doble oficial de Luis Fonsi y Javiera y Los Imposibles.

Para el próximo fin de semana -25 y 26- se contempla el inicio del Campeonato de Vóleibol Playa Concón 2023 desde las 09:00 horas en Playa Amarilla, mientras en la jornada sabatina tendrá lugar la "Fiesta del Pesca'o", desde las 19:00 horas, con la actuación del comediante nacional Juan Pablo López y Viking 5.

La temporada de vacaciones concluye el martes 28 con la "Fiesta Cierre de Verano 2023", con la participación de Banda Manns, La Chinganera, Manuel García e Inti Illimani, en el sector Playa La Boca de avenida Borgoño.

"Programamos las actividades a modo de apoyar a nuestros emprendedores y al comercio local".

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón

25 de febrero y el 26 del mismo mes comienza el Campeonato de Vóleibol Playa Concón 2023.

28 de este mes se realizará la "Fiesta Cierre de Verano 2023" en la playa La Boca, con varias bandas musicales.

Resurgimiento del sector Plaza Aduana requiere seguridad

VALPARAÍSO. Locatarios buscan atraer público y piden mayor resguardo.
E-mail Compartir

Claudio Leiva

Durante muchos años la calle Cochrane, entre Calle Márquez y plaza Aduana, estuvo desamparada tras formar parte en el siglo pasado del denominado barrio rojo. Pero nuevos emprendedores han llegado hasta el sector para instalarse con propuestas innovadoras, tanto en la forma de ornamentación como gastronómica. Sin embargo, la seguridad sigue siendo una situación complicada para ellos.

Cocina abierta

En el restaurante Porto di Vino, llevan casi 5 años instalados ofreciendo sus preparaciones a los clientes que llegan hasta el local, una oferta gastronómica que puede ir acompañada de distintos tipos de cerveza artesanal que tienen para el público.

Lo llamativo e innovador de este local es una cocina abierta al público. Bajo todas las medidas sanitarias, ofrece la posibilidad de que se pueda ver las preparaciones que están realizando los cocineros, y de esta manera vivir la espera de otra manera.

El administrador de Porto di Vino Franco Rubio pide más apoyo del municipio y más seguridad. "Debiese mejorar mucho más, por ejemplo en vez de venir 10 veces, vengan 20 para que así esto mejore, además para recuperar estos espacios la municipalidad viene pero solo pinta, y no basta con eso, ya que al otro día amanece rayado otra vez", dijo.

El Café Aduana es reconocido por sus preparaciones de café, tortas y pasteles, sin embargo también ofrece una carta importante de comida, en donde a la hora de almuerzo los clientes llegan al local. Su dueña, Susana Contreras, comentó que esta temporada ha estado bastante buena y es la mejor en los cuatro años que llevan con el local. No obstante, resaltó que el sector no es muy atractivo para los visitantes. Sobre la seguridad, explicó que "la delincuencia está muy generalizada, acá no es tan terrible como se piensa o se dice al menos durante el día, hay varios locales nuevos que le dan un poco más de vida a esta calle y atraen un poco más al público".

Eso sí, dijo que "el menú que tenemos es bastante atractivo, tiene una crema de entrada que es de verduras 100% natural y que varía en sus ingredientes todos los días. Además con un plato de fondo con productos y preparaciones típicas de la zona".

Un antiguo local

El restobar Francia es uno de los más icónicos y antiguos del sector, y en él trabaja Pamela Schiappacasse hace más de cuatro años, quien comenta que "en este local tenemos una clientela establecida, siempre viene la misma gente, saben que nuestros almuerzos son ricos y todo es fresco".

Para ella, la seguridad es algo que ya no se puede controlar mucho en sector. "La droga es lo que principalmente causa los asaltos por acá, a mí me han robado el celular dos veces".

La forma con la cual han tratado de mantener o incrementar el público es en base a sus clásicas preparaciones en donde la trabajadora sostiene que la merluza frita con agregados es lo que el cliente pide siempre.

"Para recuperar estos espacios el municipio viene pero solo pinta, y no basta con eso , al otro día ya amanece rayado otra vez".

Franco Rubio, Administrador Porto di Vino

Decretan prohibición de baño en la playa Cachagua: fragata portuguesa

SALUD. Seremi anunció la medida ayer, lo que implica que solo pueden realizarse actividades extractivas y productivas.
E-mail Compartir

Tras el avistamiento reiterado de un número importante de ejemplares de fragata portuguesa en el borde costero de playa Cachagua por parte de Capitanía Puerto, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso decretó, a contar de ayer, la prohibición de baño en el balneario.

Esta medida implica la prohibición temporal del baño y de actividades recreativas en el lugar. Únicamente pueden efectuarse actividades extractivas y productivas con precaución, hasta que la autoridad sanitaria lo determine.

La decisión fue adoptada debido a los riesgos asociados a la salud de las personas que causa la fragata portuguesa (Physalia Physalis), ya que esta especie secreta una neurotoxina que en contacto con la piel puede producir un intenso dolor, problemas respiratorios e, inclusive, en los casos más graves, un paro cardiorrespiratorio.

Ante el avistamiento de este hidrozoo con forma de medusa, cuya presencia se da en verano en las costas de la región, la recomendación es a mantenerse alejados y estar atentos. Por lo tanto, si ve a esta especie parecida a una medusa en la playa, ya sea viva o muerta, completa o con partes de ella, no la toque por ningún motivo. En caso de contacto acuda inmediatamente a un centro asistencial.

La Autoridad Marítima fiscalizará el cumplimiento de la medida en conjunto con la Municipalidad de Zapallar y en coordinación con la Seremi de Salud.