Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Incendios e intencionalidad

Qué frustración y decepción debe sentir la población víctima de incendios ante las declaraciones de personeros de Gobierno hablando de factores climáticos, necesidad de regular forestales, estimación del término de los siniestros, etc., omitiendo la intencionalidad de estos, para luego incluso declarar que no existe certeza de esta. Más de lo mismo, negligencia, inoperancia, soberbia, ideología.

Mónica Bahamonde


Delincuencia juvenil

Ha sido noticia la acción de un grupo de jóvenes, mujeres y hombres, que este verano se ha tomado la plaza O'Higgins de Viña del Mar y cuyo actuar se ha visibilizado a partir del violento asalto realizado a turistas argentinos en el ingreso a un centro comercial. Este grupo viene operando hace más de un año en esa y otras zonas de Viña del Mar y también de Valparaíso, y cabe preguntarse por qué la tardanza en aplicar acciones concretas que, en este caso, por publicaciones en la prensa, se han enfocado a fortalecer la presencia policial en ese sector.

Ante la intervención realizada, me pregunto: ¿es una solución aumentar la presencia policial para que después estos jóvenes queden libres por ser menores de edad? ¿Todas las instituciones que están directamente involucradas en esta situación están trabajando en conjunto y con un plan integrado?

Considero que ha existido una falla grande por parte de las distintas instituciones y estamentos del Estado que están directamente involucradas para dar una real solución a esta problemática de delincuencia en niños y jóvenes.

Ángela Herrera


Inflación

Según el último IPC, la inflación no cesa y se ve difícil confluir durante el año hacia la meta requerida para una adecuada marcha de las finanzas públicas. Si consideramos que el año pasado se registró una inflación del 12,8% y este guarismo lo comparamos con lo que sucedía hace exactamente 50 años, donde se registró una inflación anual de un 180,3%, podemos ver la difícil situación por la que atravesaba nuestro país en febrero de 1973.

Jorge Vidal Stuardo


Escenario económico

Las solicitudes de quiebra aumentaron un 47% en el primer mes del año a nivel país, siendo las comunas con mayores alzas Arica (225%), Temuco (275%) y Valdivia (300%). Según análisis de expertos, estas cifras podrían agravarse y enfrentarnos a un escenario aún más desalentador.

Las circunstancias actuales y futuras se han vuelto desfavorables para los ciudadanos. En tal sentido, urge priorizar la reactivación económica del país, sin vaivenes, sin titubear y sin desvíos; como también reconocer que Chile va en el camino equivocado y que no ha logrado centrar su rumbo, como lo es en el caso del ranking de Libertad Económica (en el que ha ido a la baja).

Cabe recordar que el escenario actual es producto de una serie de medidas de expansión monetaria y estatal, donde los políticos de turno no quisieron tomar en cuenta las repercusiones actuales. Sumado a esto, el actual Gobierno no sabe encontrar el camino para restablecer la prosperidad perdida.

Sebastián Millán Calisto Fundación para el Progreso


Factores

Muy interesante la columna de Jaime Abedrapo, titulada "El Rechazo de Chile" (sábado 18 de febrero), sobre el trabajo de la Universidad San Sebastián que busca contribuir al debate nacional sobre lo que fue el anterior proceso constitucional y su desenlace.

Intentando seguir contribuyendo a este debate, creo que algunas respuestas se pueden encontrar en el actual programa de gobierno. En efecto, dicho programa, en el ámbito de indultos, afirma que "apoyaremos el proyecto de ley de indultos"; en seguridad expresa que "refundaremos nuestras policías"; en salud indica que "terminaremos con el negocio de las isapres"; en previsión expone que "terminaremos con el sistema de las AFP"; en cultura reconoce el "carácter plurinacional de Chile"; en defensa establece que "apoyaremos la transformación institucional de la Defensa Nacional" y "eliminaremos los pisos monetarios de capacidades estratégicas".

Pareciera que estas refundaciones, transformaciones y promesas del programa de gobierno vigente desconocen nuestra historia y lo manifestado mayoritariamente por la ciudadanía el 4 de septiembre pasado.

Carlos Fanta De la Vega


Proceso constitucional

¿Está definido lo que pasará si el nuevo proyecto de Constitución que estamos iniciando no se aprueba como en el primer intento del 4 de septiembre de 2022? ¿Cometeríamos de nuevo el garrafal error que nos avergüenza?

Renzo Follegati Ghio


Competencias

Llevamos ya un buen tiempo viendo y soportando la participación de personajes que carecen en lo absoluto de las competencias para ejercer cargos públicos, incluso de la relevancia de ser él Presidente de la República.

Pienso que ha llegado el momento de tomar esta actividad política con seriedad y altura de miras. Nuestros representantes, en las distintas instancias de los tres poderes del Estado, deben cumplir con un mínimo de requisitos que avalen su capacidad para ejercer puestos de relevancia que afectan a toda la nación.

El Poder Judicial es el único que cumple con ese requisito, ya que no me imagino, respetuosamente, un Florcita Motuda como ministro de la Corte Suprema, por ejemplo.

Cuando los poderes del Estado están en las manos equivocadas, más allá de su ideología política, los únicos perjudicados somos los ciudadanos comunes. ¿Podrá ser un tema legislativo fijar requisitos que avalen un desempeño eficiente y eficaz del estamento público?

John Arentsen Rodríguez


Humor en el Festival

El auténtico humorismo exige una dosis de finura de espíritu. Ayer (domingo 19 de febrero), el Festival premió con entusiasmo la vulgaridad y la ordinariez. Es muy difícil que los próximos humoristas logren superar este nivel. Un cariñoso saludo a Coco Legrand.

Dr. Leopoldo Sáez Godoy

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

Molestia por prolongado escurrimiento de agua en peñablanca

Sorprendidos y molestos se manifestaron ayer, vía redes sociales, vecinos del sector de Peñablanca, en Villa Alemana, a raíz de un escurrimiento de agua que hasta ayer llevaba más de un día si ser solucionado, situación que consideraron de gravedad, tomando en cuenta la sequía que afecta a la Región de Valparaíso. "Al parecer la crisis hídrica no es tal. Agua corre hace 36 horas por rotura de matriz en Troncal Urbano altura del 680 Peñablanca paradero 3", reclamó, a través de Twitter, José García Gómez.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Alcalde de Coronel insiste en que bidones hallados contendrían "sustancias que son acelerantes". Emol.

Sergio Quesney W. ¿Quién entiende? El alcalde dice una cosa y los carabineros dicen lo contrario.

Gustavo González. Ahora se pone en duda a Carabineros de Chile. Mal.

Juan Manríquez. Si se encuentran 60 bidones de alcohol gel en medio de un bosque, en una quebrada, según la nota, evidentemente no es para sanitizar a la comunidad. Pregunta: luego que termine la investigación, ¿se informará la procedencia y para qué serían utilizados?

Eduardo Arellano. Si mi intención fuera quemar los bosques con acelerantes, ¿por qué he de preferir el alcohol gel a decenas de sustancias que sí son acelerantes de verdad?

en Twitter: #Diego Urrutia

E-mail Compartir

@elfestival: No es un meme, es real!!! Diego Urrutia se lleva gaviotas de Plata y Oro. Un premio al arrojo, la valentía, pero sobre todo al talento de este joven comediante. Felicitaciones Diego!!

@D__chavez: Diego Urrutia está bueno para haberse preparado en una semana. Tampoco memorable, pero zafó. Es humor de jóvenes. Es lo mismo que muchos jóvenes sintieron cuando llevaron a Jajá Calderón y al Che Copete. Así que si no les gusta, tómense la Melipass y a la camita, boomers de cristal

@MuozXc: La simpleza en tu vestimenta es lo más grande.... Grande Diego Urrutia... No es necesario estar lleno de joyas y marcas caras para ser una buena rutina y llevarte a la Quinta Vergara en el bolsillo.

@ivvnbn: Que te aplaude el Flaco es como si ganaras tu primer balón de oro y te aplauda Messi. Un grande Diego Urrutia

@Cachoescalona1: Diego Urrutia, Dieguito, solo uno más del montón, de cientos que hay en Chile. Humor muy básico, simplón, solo para veinteañeros.

@milenaholtz: Diego Urrutia es chistoso y es carismático. Haber armado una rutina en una semana es digno de elogiar. Es cierto que hay humor que no llega a ciertas personas, pero este cabrito no te puede caer mal. Si te carga y no te reíste el problema es tuyo, no de él.

@cerokool_69: Me parece perfecta la bajada de Yerko por incumplimiento en las condiciones del contrato, pero de ahí a decir que lo mejor fue Diego Urrutia hay varias hectáreas de diferencia, la rutina fue tibia y las gaviotas fueron al esfuerzo más que a la rutina