Diputados anticipan rechazo al proyecto de autopréstamo
CONGRESO. Legisladores locales de oficialismo y oposición están alineadas contra todo tipo de retiro. Hasta Gaspar Rivas (PDG), que está a favor, lo ve difícil.
Con el Gobierno crítico y mirando de reojo el futuro de la iniciativa y de los retiros en general, hoy se votará en la Cámara de Diputados la idea de legislar el proyecto de autopréstamo de fondos previsionales, que ingresó al debate con informe negativo tras haber sido rechazado en enero por la Comisión de Constitución. Para muchos, incluido el ministro de Hacienda, Mario Marcel, esta iniciativa del PDG no es más que un retiro encubierto que reinicia una discusión polémica, luego del rechazo que sufrió la iniciativa liderada por Pamela Jiles en abril del año pasado.
A nivel regional y de manera transversal, no hay un ánimo proclive a apoyar ni el proyecto de autopréstamo ni ningún tipo de retiro de fondos de pensiones. Incluso, el diputado del PDG por el Distrito 6, Gaspar Rivas, que es un ferviente partidario de estas iniciativas, visualiza el rechazo hoy día al proyecto de autopréstamo. "A menos que haya un descolgado, no veo al oficialismo capaz de apoyar estas iniciativas y en la oposición lo mismo", aseguró.
"es un flaco favor"
Así lo confirmó Luis Fernando Sánchez, parlamentario del Partido Republicano, para "quien el autopréstamo y los retiros no son más que decirle a las propias personas que paguen de su bolsillo la crisis actual, causada por las malas políticas económicas de este Gobierno". "Eso es muy injusto. Quien debe pagar esta crisis es el Gobierno, y eso se hace bajando impuestos", agregó.
Desde RN, el diputado Andrés Celis cree que "votar a favor del proyecto de autopréstamo sería hacerle un flaco favor a las personas que hoy día lo están pasando mal".
Su sensación es que "no están ni si quiera los votos para aprobar un sexto retiro, por lo que es improbable que pase esa idea al Senado".
Autopréstamo peligroso
En el oficialismo, Luis Cuello, diputado del PC por el Distrito 7, recordó que "la reforma previsional del Gobierno considera un autopréstamo con un mecanismo efectivo de cobranza, mientras que el proyecto que se vota mañana no lo contiene, lo que es un problema".
Mientras, el diputado Tomás de Rementería (PS) adelantó que "rechazará el autopréstamo porque es peligroso. Y si hay retiros, también rechazaré". Se trata, aseguró, de "medidas que le hacen mucho daño a la economía, afectan a la inflación y la misma gente se está dando cuenta que la plata que saca termina teniendo un costo mucho mayor".
Está seguro que "las personas se dieron cuenta que por los retiros se genera una presión inflacionaria innecesaria y aumentan los precios, donde los que más pierden son los trabajadores".
Altura de miras
Por su parte, el legislador del Partido Radical por el Distrito 7, Tomás Lagomarsino, "se mostró abierto a la posibilidad de los retiros, siempre y cuando sean para casos de enfermedades terminales". En el caso del autopréstamo, reconoció "que podría servir para costear cirugías o tratamientos de alto costo que no puedan ser cubiertos por el paciente".
Sobre la posibilidad de un sexto retiro, comentó que "es un debate que se tiene que dar con altura de miras, es necesario reflexionar un poco más sobre esa posibilidad".
"A menos que haya un descolgado, no veo al oficialismo capaz de apoyar estas iniciativas y en la oposición lo mismo".
Gaspar Rivas, Diputado (PDG)
"Es un debate que se tiene que dar con altura de miras, es necesario reflexionar un poco más sobre esa posibilidad".
Tomás Lagomarsino, Diputado (Partido Radical)
"Votar a favor el proyecto de autopréstamo sería hacerle un flaco favor a las personas que hoy día lo están pasando mal".
Andrés Celis, Diputado (RN)