Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

@GaelDiputada

E-mail Compartir

Si queremos fortalecer la labor de Carabineros necesitamos asignar recursos de manera permanente. Si Ximena Rincón y el resto de la oposición siguen torpedeando una reforma tributaria es imposible mejorar la institución de manera efectiva y sostenida en el tiempo.


@PatoFdez

El cuidado y la defensa de la democracia y los ddhh no pueden ser patrimonio de un sector político. Sus amenazas varían. Si como país las volvemos un compromiso de todos, estos 50 años no habrán pasado en vano. (¡Y lo mismo vale para la seguridad!).

@lcruzcoke

Si no existe apoyo político - declaraciones Min. Tohá luego de baleos San Antonio y Coronel revelan débil disposición- es irresponsable pedir a @Carabdechile? y FFAA asumir por sí solos el costo de estados de excepción. Primero Gobierno debe definirse y tomar decisión.

@GabrielBoric

Aprobadas las #40Horas! Tras muchos años sumando apoyo y dialogando, hoy por fin podemos celebrar la aprobación de este proyecto que reduce la jornada laboral, un proyecto profamilia que apunta al buen vivir de todas y todos.


@camila_vallejo

Es inevitable emocionarse. La idea de las #40Horas surgió hace 6 años conversando con trabajadoras de La Pintana y hoy se hace realidad. Es muy gratificante ver que la política puede estar a la altura de la ciudadanía y responder a sus necesidades. Lo imposible se hace posible.

@joannaperezolea

Aprobamos las #40horas laborales porque las familias de nuestro país lo merecen, se acordó un cronograma gradual y se consideraron a las pymes y distintos actores para avanzar en una sana implementación.

@andreslongton

El Gobierno sigue demostrando su falta de convicción. #RUF es una camisa de fuerza para las policías y FFAA, hecha a la medida de los octubristas y no para combatir el terrorismo, narcotráfico y crimen organizado. Es retroceder todo lo avanzado con Ley Nain Retamal.


EN CONTACTO

Luis GARCÍA MoNTERO INAUGURA congreso sicele EN EL puerto

E-mail Compartir

Con la conferencia magistral del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el 19 de abril se dará inicio al VI Congreso del Sistema Internacional del Español como Lengua Extranjera (SICELE) con el lema "El español: lengua de integración, investigación y certificación".

Se trata de un encuentro que se realiza por primera vez en Chile, siendo coorganizado por el citado Instituto y por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, reuniendo en la ciudad porteña a más de 80 destacados expositores internacionales y chilenos.

El evento se desarrollará hasta 21 de abril y entre las actividades que habrá figuran conferencias, paneles, mesas temáticas y comunicaciones o ponencias. El objetivo que se ha planteado el comité organizador es generar un espacio académico para compartir trabajos teóricos y aplicados, proyectos y continuar con la idea de comunidad junto con el quehacer colaborativo desde diversos acercamientos.

En este contexto, el mismo día de la inauguración, la casa de estudios otorgará el Doctor Honoris Causa a García Montero (Granada, 1958) poeta y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada, autor de 11 poemarios y varios libros de ensayo. 2

QUÉ lee

E-mail Compartir

"En nuestro sistema actual la maternidad no siempre dialoga con los espacios laborales de manera bien tratante, y durante el último tiempo he conversado con muchas mujeres sobre las dificultades que nos impone el sistema para ejercer libremente la crianza, limitando nuestro desarrollo profesional, e intelectual; y cerrando aun más los espacios de decisión para las mujeres", dice de entrada la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo Muñoz.

Por eso recomienda "Contra los hijos". "Lina Meruane escribe en este libro (de título muy provocador, donde cabe aclarar que el problema nunca serán nuestros hijos si no el sistema en el que maternamos) sobre las ideas que, presas de nuestro entorno, muchas mujeres nos hicimos sobre la maternidad. Mencionando algunas que fueron madres por obligación, por proyección o porque algunas confiaron en que los hijos o hijas mejorarían la relación de la pareja. Meruane acaba con todo lo que nos hicieron creer sobre la maternidad", asegura.

"Recomiendo la mirada critica y feminista de la escritora chilena Lina Meruane, para comprender los obstáculos que tenemos las mujeres para criar, trabajar y ser mujer a la vez", finaliza. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

No es un criterio legal, es un lineamiento interno del Ministerio Público (sobre pedir prisión preventiva a todo extranjero detenidos y sin identificación). Cada una de estas causas tiene una resolución individual, en consecuencia en algunos casos es posible que ese criterio prospere y en otros no, porque se va a asociar con aquellos aspectos legales que tiene que tener a la vista el juez respecto de prisión preventiva, libertad provisional y otras materias".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26