Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Everton: el balance de la primera rueda tiene más luces que sombras

FÚTBOL. El equipo viñamarino terminó las quince fechas iniciales del torneo en zona de clasificación a Copa Sudamericana. Todavía no ganan dos partidos seguidos, pero hay margen para crecer.
E-mail Compartir

Antes del triunfo frente a Copiapó, Sebastián Sáez realizó un balance anticipado de la primera rueda de Everton. El goleador de los viñamarinos señaló que la cantidad de puntos que el cuadro de la Ciudad Jardín logró acumular en la mitad inicial del certamen "no es lo que nos hubiera gustado tener, (pero) nos permite seguir ahí, en la discusión, estar cerca".

Así se puede resumir el desempeño del cuadro que dirige Francisco Meneghini: las cuentas no son absolutamente alegres; sin embargo, hay espacio para seguir creciendo.

Los auriazules terminaron con 22 puntos (diferencia 0) y en el séptimo lugar de la tabla, asegurando en este momento el último puesto de clasificación a la Copa Sudamericana.

Al comparar la performance de este campeonato con el de 2022, sorprende la similitud en los resultados. El año pasado terminaron la primera rueda con veinte unidades, en el octavo puesto (diferencia de 2).

No obstante, hay un aspecto que se debe considerar al poner frente a frente ambas campañas: la participación de Everton en la fase 2 y 3 de la Copa Libertadores y la etapa de grupos de Copa Sudamericana en la temporada anterior. Además de los quince partidos del torneo nacional, el cuadro de "Paqui" disputó otros diez encuentros por competencias internacionales. Ese desgaste no existió en 2023.

Cuando se consideran sólo los datos del certamen actual, el once de la Ciudad Jardín muestra algunos números que permiten alimentar la ilusión. Quizás el más relevante sea la cantidad de remates al arco que registraron en la primera mitad del certamen. Fueron 94 disparos a portería, que los convierten en el cuadro que más lo intentó de los 16 de Primera División. Si se considera el total de tiros ofensivos, los viñamarinos también lideran con 204 oportunidades.

Los dirigidos por el técnico rosarino además puntean en faltas cometidas, con 161 fouls.

En el desagregado de rendimiento por jugador, se puede establecer que el portero Franco Torgnascioli y el defensa Rodrigo Echeverría fueron quienes disputaron mayor número de minutos, con 1.260. Ambos estuvieron presentes en catorce encuentros.

El goleador del equipo es el argentino "Sacha" Sáez, con cinco dianas (816 minutos jugados), escoltado por Lautaro Pastrán con cuatro aciertos en 662 minutos en cancha. Los siguen Matías Campos (936') y "Eche", con tres cada uno.

Berríos, el mejor

Carlos Medina, excapitán y entrenador de Everton, no tiene dudas al mencionar a Benjamín Berríos como el jugador más destacado del equipo oro y cielo en la primera mitad del certamen.

"Me gustó mucho el Topo, también Madrid. El desempeño de esos dos jugadores en mediocampo fue muy bueno, además de Echeverría en defensa y ataque", asegura.

Esta opinión es compartida por el periodista Danilo Díaz, comentarista de TNT Sports, quien califica como "notable" la campaña de Berríos. "Pienso que ha sido un jugador fundamental, al igual que Álvaro Madrid. Se complementan súper bien", evalúa.

Según el profesional, es llamativo que de acuerdo las estadísticas el once viñamarino sea el que más patea al arco, pero eso no se vea reflejado en la cantidad de goles convertidos. "Al parecer los delanteros no han estado finos, les cuesta la definición", reflexiona.

De acuerdo a Medina, al cuadro auriazul le ha faltado "un cachito de suerte" para enrielar dos triunfos consecutivos y además piensa que les hace falta un generador de fútbol en el medio, porque Cuevas y Montes no han mostrado todo su repertorio, principalmente debido a las lesiones.

"Me gusta el trabajo que hacen con los laterales, además considero que hay jugadores importantes a la hora de definir, como Sacha, Campos y Pedro Sánchez, cuando entra desde atrás", dice el exvolante.

"Creo que a Everton le faltó afirmar los resultados, empató mucho, le faltó consistencia".

Danilo Díaz, Comentarista de TNT Sports

22 puntos acumuló Everton en las primeras quince fechas del torneo, con 6 triunfos, 4 empates y 5 derrotas.

4 penales a favor registraron los viñamarinos en la mitad inicial del torneo. Fue al que más le cobraron.

94 remates al arco registra el equipo de "Paqui" en la primera rueda. Es el cuadro que más lo intentó.

"

Varas no fue electo en Tribunal de Honor

E-mail Compartir

Everton postuló la candidatura del exdirigente oro y cielo Jaime Varas para el Tribunal de Honor de la ANFP; sin embargo, el abogado no alcanzó los votos necesarios y quedó fuera de los cinco postulantes electos para esta instancia, encargada de fallar sobre las faltas a la ética deportiva cometidas por dirigentes de la Asociación o de alguno de sus clubes afiliados. En el recuento de votos, el también exconcejal de Viña del Mar (UDI) logró trece preferencias y fue superado por Soledad Alvear (28), Eugenio Evans (22), Luis Hermosilla (18), Marcelo Forni (15) y Francisco Ceresuela (14).

¿Vuelve Lucas Di Yorio a Viña del Mar?

E-mail Compartir

En diversos medios partidarios relacionados con León de México se ha especulado en los últimos días con la posibilidad que el delantero argentino Lucas Di Yorio vuelva a Everton, pues no está siendo considerado como titular por el técnico Nicolás Larcamón. En la dirigencia de la sociedad anónima oro y cielo la idea no pareció mala, sobre todo pensando que Ismael Sosa termina contrato el 30 de junio próximo y su vínculo no se renovará, generando un cupo de extranjero. Sin embargo, hace unos días en Viña del Mar se resignaron a que el retorno del goleador era imposible, pues su sueldo es actualmente impagable para el club auriazul.