Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fiscalía investiga denuncias por abusos contra profesor de kínder

VILLA ALEMANA. Apoderados expusieron al menos cinco casos que apuntan a conductas de connotación sexual hacia menores. Colegio lo separó de funciones.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Indignados están los apoderados del Colegio Nacional de Villa Alemana, tras una serie de denuncias por presuntos episodios de abusos sexuales que habrían ocurrido al interior del establecimiento y en los que, según exponen los padres, uno de los profesores de inglés sería el principal responsable.

Todo comenzó la semana pasada, cuando una de las apoderadas, madre de un niño de 5 años que cursa kínder en el citado establecimiento, notó un extraño dibujo realizado por el menor con evidentes señas de connotación sexual, en el que aparece su profesor de inglés y algunos de sus compañeros de clase.

"Yo soy trabajadora social y siempre estoy muy al pendiente de las cosas que dibuja mi hijo, y me encontré con un dibujo muy explícito, con una connotación sexual", explicó la apoderada que realizó la primera denuncia y quien prefiere no divulgar su nombre.

Buscando explicaciones con su hijo, la madre logró establecer que el infante había sido atacado sexualmente, por lo que decidió ingresar una denuncia por el delito de abuso sexual en la PDI.

Tras conocerse esta situación entre los apoderados del curso afectado, poco a poco comenzaron a aparecer más casos similares.

Constanza M., hermana y apoderada de otro de los niños que habrían sido vulnerados, explica que "mi mamá le pidió a mi hermano pequeño que hiciera un dibujo. En el dibujo que hizo se ven las partes íntimas del profesor. Dibujó a otros cuatro niños hombres que estaban encerrados en la sala. Ellos golpeaban y gritaban porque querían salir y el 'teacher' no los dejaba", asegura Constanza sobre el relato de su hermano.

Además, en esta instancia el pequeño dio cuenta a su familia de tocaciones que habría realizado el docente de inglés, lo que motivó a la familia a denunciar el caso.

Investigación en curso

A través de un comunicado, el Colegio Nacional de Villa Alemana confirmó el día 20 de mayo que "se recibió una denuncia por un presunto abuso sexual del que habría sido víctima un estudiante de párvulos de parte de un funcionario de colegio".

El escrito añade que se aplicó la medida de resguardo de separación de espacios, por lo que el profesor en cuestión no realizará sus funciones en el establecimiento mientras dure la investigación.

Desde la Fiscalía Local de Villa Alemana detallaron que con fecha 19 de mayo ingresó una denuncia realizada en la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Villa Alemana por el delito de abuso sexual en contra de menor de 14 años.

Además, el lunes 22 de mayo ingresaron otras cuatro denuncias con distintas víctimas, todas menores de edad, las que fueron realizadas por hechos similares en contra del mismo profesional", precisaron desde el ente persecutor.

En cuanto a la investigación, estará a cargo del fiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso, especializado en delitos sexuales, quien ya instruyó a la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) realizar diligencias de entrevistas videograbadas.

"Estas entrevistas son grabadas en el menor tiempo posible, para efectos de salvaguardar los recuerdos que las víctimas tienen y evitar la revictimización por participar en futuras diligencias", explicó Gonzalo Marks, persecutor jefe de la Uravit.

"Soy trabajadora social y siempre estoy pendiente de lo que dibuja mi hijo. Me encontré con un dibujo explícito, de connotación sexual".

Apoderada, Colegio Nacional de Villa Alemana

"Los niños estaban encerrados en la sala. Ellos golpeaban y gritaban que querían salir y el profesor no los dejaba".

Constanza M., Hermana de presunta víctima

Funcionarios del Fricke marcharon por Viña en protesta

SALUD. Exigen mejoras en condiciones laborales e infraestructura del recinto.
E-mail Compartir

Cerca de un centenar de funcionarios de las tres asociaciones de trabajadores no profesionales del Hospital Dr. Gustavo Fricke salieron ayer a protestar por las calles cercanas al recinto y llegaron hasta la plaza de Viña del Mar, exigiendo mejoras en el nuevo hospital, pues denuncian sobrecarga laboral, filtraciones de aguas servidas y reducción de camas, entre otros problemas.

Al respecto, Roberto Lobos, directivo de la Base Fenats Hospital Dr. Gustavo Fricke, explicó que la manifestación fue por "situaciones que hoy día siguen en ascuas respecto al tema de la construcción de la primera etapa que entregaron en el Gobierno de Piñera, ya que hasta hoy día no han sido muchos los avances que ha habido. Eso ha generado conflictos, sobrecarga laboral y problemas de salud mental de muchos funcionarios a raíz de que se tiene que estar atendiendo o trabajando en condiciones no óptimas, como debería ser en este hospital nuevo que fue entregado con bombos y platillos".

Filtración de agua

En cuanto a los problemas detalló que "no se han cubierto las brechas, los funcionarios están teniendo horarios extendidos de trabajo, el tercer piso se inunda y caen aguas servidas a la UCI Neo, a la UCI Adultos, las cañerías se colapsan porque el ducto de PVC que usaron es muy estrecho, usaron 110, cuando el proyecto decía 160 de diámetro, entonces las aguas de los cuatro o cinco pisos que están sobre el tercer piso caen con fuerza, revientan las matrices y el agua empieza a caer y empieza a gotear en los pisos inferiores, como el segundo, donde está la UCI y los servicios más complejos desde el punto de vista clínico".

Lobos recordó que "también esta movilización nace de un compromiso que no ha cumplido el ministerio, que ellos iban a escucharnos, a conversar, iban a venir a plantear una mesa de trabajo respecto a los problemas que tenemos, pero no se ha hecho".

A través de un comunicado, desde el recinto asistencial señalaron que "en cuanto a la situación de la Unidad de Pacientes Críticos Neonatales, el hospital aclara que se trató de una filtración de agua limpia producto del desperfecto en una llave de un lavamanos en un piso superior que no afectó la atención de pacientes ni el normal funcionamiento de la unidad. Y en el caso de la filtración en la sala de estar de recuperación, también es un tema que fue subsanado oportunamente por los equipos de mantención. Ninguna de estas situaciones afectó la atención de los usuarios".

Asimismo, indicaron que "existe una política de diálogo permanente con los gremios con el fin establecer mejoras respecto a las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores".

"No se han cubierto las brechas, los funcionarios están teniendo horarios extendidos de trabajo, el tercer piso se inunda".

Roberto Lobos, Directivo Base Fenats Hospital Dr. Gustavo Fricke

GPS de celular permitió a Carabineros detener a banda de delincuentes

POLICIAL. Arresto se produjo en pleno centro de Valparaíso.
E-mail Compartir

Un efectivo rastreo vía GPS de un smartphone robado en horas de la mañana de ayer en el cerro Alegre de Valparaíso, permitió a Carabineros de la Octava Comisaría del cerro Florida detener a una banda compuesta por tres delincuentes que mantenían en su poder no sólo el equipo sustraído, sino que diversas especies robadas a transeúntes.

El hecho delictual que posibilitó el posterior seguimiento ocurrió cerca de las 10.30 horas en la calle Capilla y afectó a un hombre que entregó una descripción física de dos sujetos que lo abordaron con un arma presuntamente de fuego, quienes se movilizaban en un vehículo conducido por un tercero.

Con estos antecedentes, el personal policial inició el rastreo del equipo celular, logrando en la esquina de las calles Urriola con Prat divisar el vehículo y detener a sus tres ocupantes. Gracias al procedimiento se logró recuperar un notebook, siete celulares y una tablet, además de un arma a fogueo con la cual intimidaban a sus víctimas. Los delincuentes serán puestos hoy a disposición del Tribunal de Garantía.