Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nolan se mete en la mente del padre de la bomba atómica con "Oppenheimer"

ESTRENO. El director asegura que no buscó una cinta con afanes aleccionadores. "El cine no funciona bien cuando es didáctico", dice.
E-mail Compartir

Agencias

"El cine no funciona bien cuando es didáctico y nos dice lo que tenemos que pensar", afirma el director Christopher Nolan al presentar "Oppenheimer", un filme intenso que plantea dilemas morales mientras reta a la audiencia a "meterse en la mente" del "padre" de la bomba atómica.

El riesgo real de provocar la destrucción del planeta con el objetivo de salvarlo fue la extraña paradoja que afrontó el físico teórico estadounidense de origen judío J. Robert Oppenheimer, a quien Nolan quiso descifrar, desde varios ángulos, con su última película, que se estrenará este jueves en salas chilenas.

"Lo que me atrajo (de la historia) fue la complejidad y las difíciles cuestiones que plantea", explica Nolan en un encuentro virtual con medios de comunicación.

Con esta cinta de tres horas de duración, el cineasta dice que intentó "comprender" la vida y el legado del renombrado director del Laboratorio de Los Álamos durante la II Guerra Mundial, un hombre brillante, complejo, seductor, lleno de conflictos.

Nolan, sin embargo, evita los enfoques aleccionadores en su trabajo. En este sentido, asegura que en ningún momento ha pretendido "enviar ningún mensaje específico" con Oppenheimer: "El cine no funciona bien cuando es didáctico, cuando le dice a la audiencia lo que tiene que pensar".

Tras "pasar horas en la mente de Oppenheimer", el venerado director británico (autor, entre otros filmes, de "Inception" -2010- o "Interstellar" -2014-, dice que al terminar la grabación, logró "desarrollar un entendimiento" acerca de quién fue realmente el científico "y por qué hizo lo que hizo".

"Creo que al finalizar la historia, esta debería plantearnos algunas preguntas perturbadoras y debería haber cosas que debamos revaluar sobre lo que hemos visto y experimentado", indica.

Para llevar esta trama a la gran pantalla, Nolan se inspiró en la novela "American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J.Robert Oppenheimer", de Kai Bird y Martin J.Sherwin, ganadora del premio Pulitzer, y obtiene efectos sobrecogedores en la audiencia combinando la técnica IMAX con secciones en blanco y negro de fotografía analógica. Según admite, supo quién encarnaría al controvertido físico cuando terminó de escribir el guión, contemplando la "mirada intensa" de una fotografía del verdadero Oppenheimer en la portada del citado libro.

Admite que ahí fue cuando vio claro que el papel iría sin duda a su "amigo" el actor irlandés Cilian Murphy , "uno de los actores de mayor talento que existen" y con el que ha querido "que la audiencia pudiera meterse en la cabeza" del físico.

La admiración es mutua. Durante las entrevistas previas al estreno, el propio Murphy confiesa que al serle asignado ese papel llegó a sentirse "un poquito abrumado, en shock" y asegura que se dio cuenta al momento de que era "uno de los mejores guiones que había leído".

"

Silver y Gil Garburg mostrarán obras de piano a cuatro manos

MÚSICA. El dúo se presentará este sábado, a las 19.00 horas, en la USM.
E-mail Compartir

Un intenso segundo semestre de presentaciones tendrá la Temporada Artística de la Universidad Técnica Federico Santa María, que partirá este sábado 22 de julio con la presentación de Sivan Silver y Gil Garburg, dúo israelí que ha ganado fama mundial por su interpretación de piano a cuatro manos. La cita será en el Teatro Aula Magna, a las 19.00 horas.

En la ejecución de esta técnica, Silver y Garburg han establecido un nuevo estándar, logrando un lugar muy destacado en la escena musical internacional. Durante su carrera como dúo, los artistas (que también están casados) han realizado conciertos en más de 70 países de los cinco continentes, presentándose en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, Lincoln Center, Vienna Musikverein, Salzburg Festspielhaus, Sydney Opera House y la Berliner Philharmonie.

Programa

En su concierto en la Temporada Artística USM, el dúo presentará Scheherazade, de Nikolái Rimski-Kórsakov (composición original del autor para piano); Sonata en fa mayor, de W.A. Mozart; Valse para piano, de Serguei Rachmaninov (interpretación a seis manos); y Gloria, también de Rachmaninov.

Sobre el programa de concierto, Gil Garburg señala que "comenzamos con Scheherazade de Rimski-Kórsakov en la versión original del compositor para piano a cuatro manos. Un trabajo hermoso, impresionante, que todo amante de la música conoce y que tuvo mucha influencia fuera del mundo clásico, incluso en el cine".

El cantante Elton John declara como testigo en el juicio contra Kevin Spacey

LONDRES. En el proceso por delitos sexuales, el artista británico recordó una fiesta en su casa a la que asistió el actor.
E-mail Compartir

El cantante británico Elton John testificó ayer por videoconferencia desde Mónaco en el juicio que afronta en Londres el actor estadounidense Kevin Spacey, que enfrenta 12 cargos por delitos de carácter sexual.

El veterano músico y compositor inglés confirmó que Spacey asistió a una fiesta en su casa a comienzos de la década del 2000, tras haber volado en un jet privado, y precisó que se compró un vehículo Mini Cooper en ese evento, tras el que se quedó a pasar la noche.

John declaró en calidad de testigo de la defensa en el proceso judicial que Spacey afronta en la corte londinense de Southwark Crown Court por 12 supuestos delitos de carácter sexual contra cuatro hombres, que él rechaza.

Al iniciarse el mediático juicio, el pasado 28 de junio, el intérprete fue tildado por la acusación de "acosador sexual" y acusado de cargos supuestamente cometidos entre 2001 y 2013 contra cuatro hombres.

Elton John corroboró que recordaba que Spacey había asistido a la fiesta con fines benéficos organizada en su casa y que se quedó a dormir, pero matizó que no recordaba si la estrella de Hollywood había regresado o no a la vivienda al día siguiente al evento.