Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Marinos que custodiaban fundo naval sufren asalto y les roban fusiles de guerra

VIÑA DEL MAR. Inédito hecho en Gómez Carreño, donde sujetos armados se opusieron a fiscalización y usaron armas de fuego.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Ayer, por la madrugada, dos funcionarios de la Armada que estaban realizando labores de guardia en el fundo naval Las Salinas, en el sector de Gómez Carreño, en Viña del Mar, fueron violentamente asaltados por cuatro delincuentes que, premunidos de armas de fuego, neutralizaron a los marinos para sustraerles dos fusiles de guerra y luego escapar desde el recinto militar.

Lo anterior fue confirmado tanto por la Armada como por el subcomisario de la Subcomisaría de Gómez Carreño de Carabineros, capitán Claudio Silva, quien dio cuenta que cerca de las 05.30 horas, dos funcionarios navales que realizaban labores de vigilancia al interior del predio fiscal se percataron de la presencia de cuatro antisociales, quienes habrían estado consumiendo alcohol previo a la fiscalización.

Detalles del robo

"Se encontraban dos marineros de servicio en el interior haciendo recorrido, quienes se percatan que se encontraban cuatro sujetos al interior del recinto militar ingiriendo bebidas alcohólicas. Proceden a su fiscalización conforme a los protocolos que ellos tienen, y estos, de forma agresiva, intimidan con arma de fuego a uno de los funcionarios, efectúan disparos al suelo y lo golpean, sustrayéndoles sus dos armamentos de servicio que serían unos fusiles COL M16 con munición de salva", puntualizó el jefe de la unidad policial.

Asimismo, el oficial señaló que, por instrucción de la Fiscalía, personal de Labocar y OS-9 de Carabineros quedaron a cargo de las diligencias investigativas, dando cuenta que en medio del trabajo del sitio del suceso se encontraron municiones 9 milímetros, las cuales provendrían del arma que poseía uno de los delincuentes.

Personal con lesiones

Por su parte, el director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi, precisó con relación al robo que el armamento sustraído a los funcionarios de la Armada corresponde a fusiles M-16 A1, que estos portaban en dicho instante.

Respecto al estado de salud de los funcionarios, el oficial de la Armada aseveró que "el personal naval se encuentra policontuso, con lesiones leves y en evaluación en el centro asistencial institucional".

También mencionó que la institución "se encuentra aportando todos los antecedentes a la justicia civil como a la Fiscalía Naval, que ya se encuentran realizando diligencias investigativas con el objetivo de esclarecer las causas y circunstancias del delito".

Junto con ello, dejó en claro que el personal apostado de guardia "sí tiene en su poder munición de guerra para ser empleada en caso que la gradualidad en el uso de la fuerza lo amerite".

Una de las testigos del hecho -quien prefirió mantener su identidad en reserva- mencionó que en el sitio "no se escucharon gritos, solamente balazos y la sonajera de neumáticos arrancando. El sector estaba nublado y, desafortunadamente, acá el foco de este poste está malo, se ha llamado a Chilquinta y a la municipalidad para venir a arreglarlo, porque eso influye también para la delincuencia".

Querella

La delegada presidencial regional, Sofía González, informó que "como Gobierno, hemos decidido presentar una querella por robo de material de guerra, lo que incorpora, entre otros elementos, la persecución de quienes resulten responsables y también el aumento de las penas considerando la gravedad de estos hechos". En tanto, desde el Ministerio Público detallaron que personal de OS-9 de Carabineros realiza una serie de diligencias en el sitio del suceso, con el fin de esclarecer los hechos y dar con los autores del violento atraco.

"Intimidan con arma de fuego a uno de los funcionarios, efectúan disparos al suelo y lo golpean. Les sustraen dos armamentos de servicio".

Capitán Claudio Silva, Carabineros de Gómez Carreño

"El personal naval se encuentra policontuso, con lesiones leves y en evaluación".

Capitán de navío Marcelo Zoppi, Director de Comunicaciones, de la Armada

"

Buscan incluir a empresa EFE como operador del TMV

REGIÓN. Ante crisis del transporte público, apuntan a sumar nuevos actores.
E-mail Compartir

En compañía de dirigentes sociales, el diputado PC por el Distrito 7, Luis Cuello, y el concejal Nicolás López, entregaron una carta a la delegada presidencial regional, Sofía González, por intermedio de la cual proponen que la empresa estatal EFE -que actualmente opera el metro regional- se constituya como operador de transporte público dentro del modelo propuesto en el proyecto de ley denominado "Que pase la micro".

La misiva fue firmada por el citado legislador, la concejala Alicia Zúñiga, la Unión Comunal de JJ.VV. de Valparaíso, el Consejo Vecinal de Desarrollo de Placilla, la Asociación Chilena de Pensionados y Montepiados V Región, la Coordinadora "Que pase la micro" y la Confech. En ella se explicita que, en base al modelo diseñado para el Gran Concepción, se propone un sistema de transporte público en el que EFE sea dueño de buses y terminales, licitando a su vez la operación del servicio que podrá ser administrado por una empresa pública local de propiedad municipal.

Sobre la propuesta, el diputado Cuello aseveró que "nos parece muy importante sumar e incorporar a la empresa EFE, Empresa de Ferrocarriles del Estado, a la ley 'Que pase la micro' como un operador más, un operador que, en definitiva, puede ser propietario de los microbuses y también de los terminales, de la infraestructura, y que eso, al mismo tiempo, pueda concordar con las futuras empresas municipales que contempla el proyecto de ley".

Mejor servicio

Sobre el motivo para incorporar a EFE en el modelo propuesto en el proyecto de ley "Que pase la micro", el legislador precisó que "nos parece importante que, en definitiva, la infraestructura tenga un grado de presencia de un actor público que, además, tiene experiencia y que brinda un servicio de mucha calidad como EFE, con quienes ya hemos pedido una reunión para conversar sobre este asunto y, también, pretendemos hacer una ronda de conversaciones con los alcaldes que están apoyando un proyecto de ley para presentar esta propuesta".

El edil viñamarino Nicolás López, que espera que el Gobierno se abra a incorporar nuevos actores en el modelo de transportes de la región, calificó esta iniciativa como una "gran propuesta" debido a la calidad del servicio que brinda EFE. Según el edil, esta sería la "única forma que podemos buscar respuesta a los anhelos de la gente", ya que los privados, a su juicio, sólo habrían "empeorado aún más el sistema".