Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La UC apuesta por un técnico joven: contrató a Nicolás Núñez hasta 2024

TORNEO NACIONAL. El exjugador cruzado y exentrenador de Magallanes se hará cargo del equipo tras la salida de Ariel Holan.
E-mail Compartir

Luego de la dramática salida de Ariel Holan como entrenador de Universidad Católica, que tras tomar la decisión demoró toda una semana en anunciarla a causa de las negociaciones para rescindir el contrato del argentino, el cuadro cruzado anunció ayer a su sucesor en la banca y apostó por la sangre joven: el adiestrador será Nicolás Núñez, quien firmó contrato hasta diciembre de 2024.

El exatacante del cuadro de la franja lleva poco tiempo trabajando como entrenador, pero protagonizó una campaña impresionante en 2022, cuando a cargo de Magallanes logró una seguidilla inédita de triunfos en la Primera B que culminó con el ascenso de la Academia a la máxima categoría del fútbol. Sin embargo, tras no lograr los mismos éxitos en Primera, Núñez se alejó del cuadro albiceleste.

Su cuerpo técnico lo conformarán Nilo Carretero (ayudante técnico); Carlos Carreño como preparador físico; y Danilo Volante, analista, junto a Rodrigo Valenzuela (ayudante técnico); Mauricio González (ayudante de preparador físico); Robert Prieto, (preparador de arqueros); y Alejandro Postigo con Cristián Jopia (analistas audiovisuales).

La UC detalló en un comunicado de prensa que "Nicolás Núñez desarrolló su etapa como jugador en Universidad Católica desde el fútbol formativo, donde llegó a los 12 años (1996) para integrar la serie Sub 13 y llegar al primer equipo, con el que conquistó junto a la UC dos títulos: el Torneo Apertura 2002 y el Torneo Clausura 2005. También sumó experiencias en selecciones nacionales juveniles".

"Como Director Técnico, comenzó su carrera en el año 2021 en Magallanes y logró una brillante campaña en la temporada 2022, alcanzando el ascenso a la Primera División de nuestro fútbol y conquistando la Copa Chile 2022, la Supercopa 2022 y participación de la Academia en la edición 2023 de la Copa Libertadores", complementaron.

Hoy mismo Núñez se haría cargo de los entrenamientos de la UC, para preparar el duelo en el que debutará como su entrenador: enfrentará a Cobresal, líder del Torneo Nacional, el próximo sábado, en un duelo que está programado para las 15.00 horas.

Colo Colo visita a Ñublense en medio de una gran crisis

CIERRE. Los albos necesitan recuperarse de su fracaso en copas continentales.
E-mail Compartir

Colo Colo cierra la fecha del Torneo Nacional esta tarde con su visita a Ñublense (18.00 horas), en la que buscará un triunfo que lo encamine a mejorar su rendimiento en el plano local, luego de haber sido eliminado en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, que aparecían como sus principales objetivos del año.

No saldrá a la cancha en un clima muy propicio, pues las heridas que dejó la semana pasada su derrota por goleada ante el América Mineiro, colista del torneo brasileño, aún no parecen haberse cerrado. E incluso Gustavo Quinteros parece rendido ante el bajón del equipo.

Ayer, en la antesala del duelo ante los Diablos Rojos, el técnico de los albos afirmó que "es un equipo que está jugando mejor e incorporó jugadores que le están dando rendimiento. Siempre fueron partidos complicados contra Ñublense y este no será la excepción. Ellos vienen motivados de que pasaron en Copa Sudamericana".

"llegamos al máximo"

Sobre su plantel, el técnico fue lapidario en su análisis, asegurando que sus jugadores ya alcanzaron su peak de rendimiento: "Con respecto a cada uno de los jugadores, hasta el momento no nos alcanzó. No estamos segundos o primeros en el torneo. Un equipo llega a su máximo rendimiento entre la fecha 10 y 15, nosotros ya llegamos a nuestro máximo rendimiento y no nos alcanzó".

"Espero que alguno de los jugadores que llegaron y no tuvieron tanta continuidad puedan levantar su nivel y aportar lo mejor a su equipo, como lo está haciendo Palacios. Al principio le costó, pero hoy es un jugador que le está dando muchas cosas al equipo", añadió casi resignado el DT.

La lección

Por Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

Isaac Boleslavsky (Zolotonosha, Ucrania, 1919 - 1977) aprendió a jugar a los 9 años en una "Casa de los Pioneros" que tantas veces aparecen citadas en las biografías de los maestros rusos. El ambiente cultural de su hogar facilitó su aprendizaje y el desarrollo de sus habilidades. Su padre era farmacéutico y su madre era una mujer de gran cultura, experta en literatura y poetisa.

Fue un maestro muy talentoso que hizo grandes aportes en el terreno de las aperturas: en la Defensa Siciliana, en la Apertura Española; además de su notable trabajo en la Defensa India del Rey, junto con Geller y Bronstein, aportando muchas ideas novedosas.

A continuación, una gran victoria de Boleslavsky en la cima de su carrera sobre un campeón mundial como Vassily Smyslov. Los comentarios son del propio Boleslavsky, del libro de sus partidas, "Izbrannye partii", publicado en 1957. Obra que fue reconocida por el mítico Bobby Fischer quien señala que ésta tuvo influencia en su desarrollo ajedrecístico.

Isaac Boleslavsky - Vassily Smyslov

Defensa Eslava [D16]

Torneo de Candidatos, Budapest (6), 1950

1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 dxc4 5.a4 c5?! (Esta continuación, que lleva al cambio de damas, permite que el blanco obtenga una considerable ventaja posicional) 6.e4 cxd4 7.Dxd4 Dxd4 8.Cxd4 e6 (No es posible 8...a6 a causa de 9.e5 seguido de Cd5) 9.Cdb5 Ca6 10.Axc4 Ac5 11.Af4 Re7? (Mejor 11...0-0) 12.0-0 Ad7 13.e5! Ch5 [A la natural 13...Ce8 sigue 14.Ag5+ y es insatisfactorio 14...f6 (o bien 14...Rf8 15.Tad1 Ac6 16.Cd4 y las negras están forzadas a cambiar uno de sus alfiles, mientras que el resto de sus piezas están mal colocadas.) 15.exf6+ gxf6 16.Ah4 Tg8 17.Tfe1 Tg4 18.Te4 con ataque.] 14.Ae3! Thc8 (Si 14...Axe3 sigue 15.fxe3 g6 16.Cd6, atacando b7 y f7) 15.Ae2 g6 16.Ce4! Axe3 (Si 16...Ab4 17.g4 Cg7 18.Ag5+ Rf8 19.Cf6, las blancas ganan un peón con ventaja decisiva) 17.fxe3 Tc2 (Resistía más 17...Ac6) 18.Cbd6! Tf8 (Es malo 18...Txe2 19.Txf7+ Rd8 20.Tf8+ etc.) 19.Axa6! bxa6 20.g4 Cg7 21.Cf6! (Amenazando 22.Cxh7, la Torre de f8 no se puede mover a causa de 22.Cxd7, seguido de Txf7; las negras se juegan su última carta) 21...Ac6 (Si ahora 22.e4 seguiría 22...Tb8 con posibilidades de defensa) 22.Tfc1! [Si 22...Tg2+ (tras 22...Txc1+ 23.Txc1 las negras están indefensas contra la invasión de la torre en la séptima línea.) 23.Rf1 Txh2 sigue 24.Txc6 Th1+ 25.Rg2 Txa1 26.Tc7+ Rd8 27.Td7++] 1-0

Hasta la próxima semana.

Posición después de 13…Ch5.-


del maestro