Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comienza la era Almirón en Colo Colo: quiere un equipo ofensivo y fichar a Vidal

ENTRENADOR. DT argentino fue presentado ayer y aseguró que el club albo "es grande y donde le toque jugar, debe salir a ganar".
E-mail Compartir

El argentino Jorge Almirón fue presentado en el estadio Monumental como nuevo entrenador de Colo Colo y abordó los desafíos que tendrá con el Cacique para la temporada 2024, comenzando por implantar una idea de juego, pasando por los refuerzos y proyectando su participación en la fase previa de Copa Libertadores.

El director técnico reveló que le gusta "que mi equipo ataque, domine, y en casi todos los clubes que dirigí la posesión siempre fue nuestra".

"Colo Colo es un equipo grande y donde le toque jugar debe salir a ganar. Estoy seguro que a la gente le va a gustar como juegue este equipo", añadió junto con destacar que "no es lo mismo agarrar un equipo a mitad de torneo que al inicio de pretemporada".

La opción de vidal

Almirón no escondió su deseo de contar con Arturo Vidal, quien todavía no tiene equipo para esta campaña: "Lo vi jugar muchísimo, todos sabemos la importancia que tiene ese nombre, la trayectoria que tiene, dependerá mucho de él".

"Sé la trayectoria, lo que representa en Colo Colo. Si dependiera de mí y está en las mejores condiciones, claro que uno quiere contar con un jugador así", sumó el estratega que firmó contrato por dos años.

De todas formas, aclaró que todavía le falta "charlas más en profundidad con Daniel (Morón) y el presidente (Alfredo Stöhwing)" para definir cómo se van a reforzar.

Ayer el nombre de Vidal comenzó a sonar en América de Cali y los medios colombianos aseguran que ya hubo un llamado al futbolista. A favor de su fichaje en el club cafetalero está su relación con la influencer de ese país, Sonia Isaza.

Otra opción que empezó a aparecer en la órbita de los albos es el delantero Darío Benedetto, quien podría suplir la eventual salida de Damián Pizarro.

El nuevo DT aseguró que "es un jugador que conozco bien" tras su paso por Boca Juniors, pero todavía no han tenido conversaciones.

En tanto, sobre la posible transferencia de Brayan Cortés a Vélez Sarsfield aclaró que "es un jugador muy importante, el arquero titular, no sé si hay algo real sobre su salida".

Copa libertadores

El primer desafío competitivo de Almirón en la banca de Colo Colo será la segunda fase de Copa Libertadores, donde enfrentará a Godoy Cruz.

La ida será el jueves 22 de febrero en Argentina y la vuelta, una semana después, en el estadio Monumental, y el entrenador afirmó que no tengo duda que vamos a competir bien contra Godoy Cruz. Estamos representando a un club grande y los jugadores que están aquí están acostumbrados a esa responsabilidad. No hay ninguna excusa".

"Mis expectativas siempre son grandes. No hay forma de llegar a una final de Libertadores sin motivación y sin expectativas. Todo siempre depende mucho del proceso, de empujar a los jugadores para que den un extra, y de vivir para esto, para el fútbol", selló.

Universidad Católica usará pasto sintético en su nuevo estadio

DECISIÓN. Dirigencia aludió a motivos deportivos y de sustentabilidad.
E-mail Compartir

El presidente de Cruzados, Juan Tagle, anunció que el nuevo estadio de Universidad Católica utilizará pasto sintético, el "más moderno" de Sudamérica, según explicó ayer.

El dirigente del equipo precordillerano afirmó que "quizás unos tienen en la mente la cancha del fin de semana, o de algunas canchas del fútbol chileno, pero nosotros en 2017 fuimos a jugar con Athletico Paranaense, cuando tuvimos nuestra primera aproximación a la superficie y después de eso se hizo un trabajo muy largo que llegó a esta decisión que tiene su foco en lo deportivo y la idea es tener siempre una cancha en las mismas condiciones, que no tenga baches por razones climáticas o por uso".

"Lo otro es que queremos que esta cancha no sólo sea usada por el primer equipo, sino que también sea usado por el fútbol femenino, por el fútbol formativo, por otros equipos de Santiago que estén en torneos internacionales. Quizás con partidos de preliminar", agregó.

Por otro lado, Tagle remarcó que "lo segundo es un criterio de sustentabilidad, y acá estamos hablando de un ahorro de agua que es muy relevante. Acá en San Carlos el problema de agua es crítico y eso lo tuvimos en vista en esta decisión".

Además, indicó que "esta es una inversión muy superior a la que sería en un pasto natural, pero por estos criterios señalados es que tomamos la decisión".

Gutiérrez no es opción

Consultado por la opción de que Felipe Gutiérrez regrese a la UC, el gerente deportivo del club, José María Buljubasich, descartó la opción y dijo que el volante tiene "otras expectativas, por lo que no hemos hablado nunca de que vuelva a jugar porque está en otra etapa".

"He hablado por otros temas con Felipe, y no está en él la idea de volver a la UC", agregó.

Dakar 2024: José Ignacio Cornejo ganó su segunda etapa y es líder en motos

ARABIA SAUDÍ. Casale quedó tercero en la cuarta fase de la categoría Challenge.
E-mail Compartir

El piloto chileno José Ignacio Cornejo sigue cosechando éxitos en Arabia Saudita y consiguió ganar su segunda etapa en el Dakar 2024 para seguir como líder en la clasificación general de la categoría motos.

"Nacho" consiguió un tiempo de 2 horas, 51 minutos y once segundos en los 631 kilómetros recorridos entre Al Salamiya y Al-Hofuf, superando por casi tres minutos a su más cercano perseguidor, el estadounidense Ricky Brabec. En tercer lugar apareció el argentino Kevin Benavides.

El iquiqueño quedó en el primer lugar general, superando al botswano Ross Branch por un minuto y 15 segundos.

"Mantuve el buen ritmo que traía minimizando errores y manteniendo un andar seguro. Esa fue la clave: ser prolijo, no fallar, ser rápido y no atacar como loco", dijo Cornejo.

Pablo Quintanilla quedó en el puesto 19 con 3 horas, 9 minutos y 50 segundos.

Mérito de casale

A pesar de estar fuera de la competencia por el podio tras retirarse en la fase anterior, Ignacio Casale se lució ayer en la cuarta jornada de Challenge y quedó tercero con un tiempo de 3 horas, 12 minutos y 30 segundos, a 14 minutos del polaco Eryk Goczal, quien fue el ganador del día.

Francisco "Chaleco" López quedó en el lugar 12 con 3 horas, 22 minutos y 41 segundos.