Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los Bunkers: "Pareciera como si nuestro grupo no se hubiera detenido"

MÚSICA. El grupo se alista para lo que será su presentación la noche del 29 de febrero en el Festival de la Canción de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Matías Olivares

El grupo de rock Los Bunkers, considerado como una de las bandas más importantes y exitosas de la música nacional por "chilenizar" el concepto del rock clásico, se prepara para ser parte de la LXIII edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el jueves 29 de febrero, luego de un 2023 que consolidó su regreso anunciado en 2022, tras su separación en 2014.

La agrupación oriunda de Concepción y conformada por Álvaro López como vocalista, Gonzalo López a cargo del bajo, Mauricio Basualto como baterista y los hermanos Francisco y Mauricio Durán, ambos guitarristas de la banda, actuará por tercera vez en el escenario de la Quinta Vergara, lo que tiene un significado especial.

Un Festival clave

"Es muy importante, porque forma parte de la cultura popular chilena, es un festival que está muy arraigado en la gente y que forma parte de nuestra historia. Yo creo que las veces que nos presentamos allí fueron conciertos importantes para nosotros, sobre todo el segundo, fue un momento muy consagratorio para nuestra carrera. El Festival del 2012 es una de nuestras performances más vistas en internet y en YouTube", dijo Francisco Durán.

Además, el quinteto afirma que tienen "una relación de cariño con el público de Viña del Mar. No sólo de los que van a la Quinta, sino de los alrededores, como Villa Alemana, Quilpué, Quillota, Valparaíso".

Este mismo cariño e interés del público fue uno de los incentivos para decidir el cese del parón como banda y volver a los escenarios. "El público formó parte importante de esa decisión. Durante todo el tiempo que estuvimos inactivos como banda recibíamos, constantemente, mensajes de manera personal, en la calle, en las redes. Entonces, es como el respeto a ese público que gusta del trabajo de la banda", precisó Francisco.

Además de su participación en el Festival de la Canción 2024, Los Bunkers comenzarán su gira nacional llamada "Ven aquí". Alrededor de 15 conciertos conformarán esta gira que se realizará entre enero, febrero y abril.

"Venimos de hacer 40 shows desde marzo del año pasado hasta diciembre. Así que mientras uno más ensayado está, menor presión siente", mencionan los integrantes de la banda al referirse a la cantidad de conciertos en estos próximos tres meses.

Nueva producción

El nuevo álbum de Los Bunkers, llamado "Noviembre", fue publicado el 1 de noviembre del año pasado.

El nuevo trabajo es el primero de la banda en 10 años, ya que "La velocidad de la luz" fue lanzado en 2013. Cuenta con 15 nuevas canciones y estará muy presente en la actuación del Festival.

Frente a esta producción, Los Bunkers afirman: "Nosotros lo primero que hicimos es tratar de disfrutar el proceso, grabar el disco que queríamos hacer, darnos un gusto también, y creo que eso se transmite hacia fuera. Por lo menos, en nuestras redes y también en los conciertos en vivo hemos notado esa buena recepción del disco, a la gente le gustan las nuevas canciones. También las canciones se han colado de manera muy natural al repertorio de la banda y eso ha sido bueno, pareciera como si nuestro grupo no se hubiera detenido".

Una vez finalizada la gira nacional en el Estadio Nacional, en Santiago, Mauricio Durán cuenta los anhelos y planes que tienen como banda.

"Yo creo que, para el próximo año, nos queda pendiente seguir consolidándonos en España. En Estados Unidos tuvimos que bajar una gira que teníamos, entonces retomar el tema de la gira. Seguramente, explorar otros países, como Argentina, que tampoco hemos ido nunca. Afortunadamente, la banda todavía tiene esa ansia de seguir llevando su música a la mayor cantidad de lugares posibles. En ese sentido, los territorios nuevos son nuestro principal anhelo".

Más información acerca de las fechas de su gira y venta de entradas en losbunkers.cl.

"El Festival del 2012 es una de nuestras performances más vistas en internet y en YouTube".

Francisco Durán, Guitarrista de Los Bunkers

"La banda todavía tiene esa ansia de seguir llevando su música a la mayor cantidad de lugares posibles".

Mauricio Durán, Guitarrista de Los Bunkers

"

Nueve artistas dan vida en vivo a sus esculturas en parque municipal de Quintero

ARTE. Inédito simposio es impulsado por Corporación de Cultura y Tarquinia.
E-mail Compartir

Nueve artistas nacionales y extranjeros se encuentran desde el 8 de enero en Quintero, participando en el primer Simposio Internacional de Escultura "Quintero Crea 2024", instancia durante la cual desarrollarán esculturas en vivo, trabajo que la comunidad podrá presenciar hasta el 21 de este mes en el Parque Municipal Luisa Sebiré de Cousiño, de 11.00 a 18.00 horas.

La inédita iniciativa es organizada por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Quintero y la galería de arte conconina Tarquinia, y cuenta para ello con la presencia de los escultores Andrés Figueroa, Karlos Vargas, Mauricio Guajardo, Maya Estrada, Miguel Ángel Merino, Said Rumié, Soledad Ramsay, Vicent Beaufils y Chopan Espinosa, este último oriundo de Quintero.

De mármol y metal

Seis de ellos se encuentran creando in situ esculturas en base a mármol travertino, traído especialmente desde Calama, mientras que tres lo hacen con metal como materia prima, trabajos que darán vida a las obras "Instrumento Sideral", "Cruce de los Vientos", "Movimiento Infinito", "Poesía del hacer", "Cédula II/Diploides", "Encapsulamiento del paisaje", "Vientos de Narau" y "Vertiente de paz".

"Es una actividad muy grande y única en la región. Cada escultor va a desarrollar su arte. Y lo más interesante de esto es que las personas pueden ver cómo un artista crea una obra hasta el final. Estoy seguro que va a ser una motivación personal para todas las personas que se dedican al arte", subrayó el alcalde de la comuna, Mauricio Carrasco.

Por su parte, el director de la galería Tarquinia, Christian Jander, precisó que "hace más de un año que junto a escultores, como Mauricio Guajardo, estábamos viendo cómo realizar esta experiencia, que no sólo es exhibir o presentar una escultura de gran formato, sino que además está la posibilidad de que los espectadores sean testigos del proceso de creación, lo que además implica costos importantes".

Por ello, dijo, "agradecemos a la municipalidad esta oportunidad como a las empresas de la comuna de Quintero que confiaron en nuestro proyecto".

"Es una actividad muy grande y única en la región. (...) Y lo más interesante de esto es que las personas pueden ver cómo un artista crea una obra hasta el final".

Mauricio Carrasco, Alcalde de Quintero