Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Piden revaluar contrato para el Festival de artista ligado a la "narcocultura"

VIÑA. Edil Lues y diputados de oposición reaccionaron a dura columna de sociólogo Alberto Mayol.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

En una categórica columna publicada en BiobioChile.cl, el reconocido sociólogo Alberto Mayol puso en duda el compromiso que tendría la autoridad municipal local con la seguridad, dada la contratación del cantante mexicano Peso Pluma para la edición 2024 del Festival de Viña del Mar, artista al que calificó como "promotor de la cultura narco".

"Pues resulta que el 1 de marzo de 2024, día de cierre del Festival Internacional de Viña del Mar, ocurrirá algo estrictamente equivalente (…) a tener un cantante que promueve la pedofilia", dijo Mayol en su crítica, advirtiendo que esa jornada se "subirá al escenario (y todos debemos fingir que estamos ante un artista) un promotor de la cultura narco".

En ocho semanas, recordó, "podremos ver el maravilloso momento en que damos carta de ciudadanía a la narcocultura". Aunque quizás, agregó, "en un acto moral, el nuevo presidente del directorio de TVN baje al artista y lo cambie por alguien que no sea financiado por el narco y que no cante música en favor del narco".

O quizás, apelando a la alcaldesa Macarena Ripamonti, Mayol cree que la autoridad se enterará "de una vez que el invitado es quien es y, siendo coherente con su escandalizada reacción cuando le llegaron rumores de financiamiento de las ollas comunes por los narcos, entonces decida que no se puede al mismo tiempo criticar que las ollas comunes reciban aportes narco y elogiar que el artista principal del festival sea un promotor del narco".

Revaluar contrato

A partir del comentario del sociólogo, extendido ampliamente en redes, el concejal de Viña del Mar, René Lues (DC), entregó una carta dirigida a la alcaldesa, los canales de televisión y la comisión de promoción del Festival de la Canción de Viña del Mar, para que revisen el contrato con Peso Pluma para su participación en el show de la última noche del Festival. Esto debido, argumentó el edil, "a que sus canciones son una verdadera apología a la violencia y a la cultura narco".

A juicio del diputado Andrés Celis (RN), "aquí se está yendo contra las bases administrativas generales y bases técnicas del Festival, donde está expresamente prohibido utilizar al certamen con fines contrarios al orden público o la moral". Bajo su lógica, "Peso Pluma no es idóneo para subir al escenario de la Quinta Vergara", advirtiendo que su opinión puede "resultar impopular; sin embargo, el concesionario está obligado a dar cumplimiento a las bases. Y anexo a ello, yo llamo a la consecuencia de la alcaldesa viñamarina y también de TVN".

"En nuestro país estamos luchando contra la cultura narco que está causando estragos, ¿cómo es posible que dispongamos de escenario del festival más importante del país para que se presente un cantante financiado por carteles mexicanos y que promueve orgullosamente la narcocultura?", cuestionó el diputado.

Mientras, Luis Fernando Sánchez, diputado del Partido Republicano, cree "preocupante que la alcaldesa use el Festival de Viña para visibilizar la cultura narco". "Esto hace un daño muy grande a nuestra juventud, que tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para alejarlos de las bandas criminales y el consumo de drogas", advirtió.

Llaman a no censurar

Para el legislador PS Tomás de Rementería, "está bien que a Alberto Mayol no le guste Peso Pluma, pero las canciones son ficción". De ahí que no le parezca "censurar la música y el arte porque no le gustan los temas que habla. (...) No creo que acá se esté promoviendo la cultura narco. A la cultura narco se la combate en la comisión de delitos, pero no censurando a ciertos artistas".

El edil Sandro Puebla (Ind.-PS) dice que tampoco es de la idea que "en el Festival se deba censurar a los artistas por las letras o la música que canten". Cree que "en general, la parrilla del certamen está bien equilibrada y debe existir variedad en los cantantes que actúan. Sin duda, Peso Pluma es un fenómeno mundial que tiene su público y que hay que respetar".

Incluso, la controversia habría llegado al ámbito ejecutivo de TVN. De acuerdo a una publicación de radio Bío-Bío, el presidente del directorio del canal, Francisco Vidal, se habría comunicado con el director ejecutivo de la estación, Alfredo Ramírez, para abordar la presencia del artista en Viña 2024.

"Aquí se está yendo contra las bases administrativas y técnicas del Festival, donde está expresamente prohibido utilizar al certamen con fines contrarios al orden público".

Andrés Celis, Diputado (RN)

"

Focalizan búsqueda de Anahí en estero Marga Marga

POLICIAL Unidad subacuática de la PDI realiza labores de buceo en el estero.
E-mail Compartir

Equipos de investigación, búsqueda y rescate continuaron ayer efectuando diversas diligencias para dar con el paradero de la joven Anahí Espíndola Córdova, desaparecida hace seis días en Viña del Mar. En la jornada las labores se centraron en la desembocadura del estero Marga Marga.

La fiscal jefe de la Ciudad Jardín, Vivian Quiñones, destacó la coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI) y la Armada, subrayando que la investigación se mantiene reservada para preservar el éxito.

Pese a no dar mayores indicios sobre las diligencias e investigaciones que se están realizando, dijo que "la búsqueda es amplia, no se descarta ninguna hipótesis. Estamos aquí coordinando con las distintas instituciones y medios tecnológicos para agotar todas las posibilidades de búsqueda".

Pesquisa subacuática

El capitán de puerto de Valparaíso, capitán de fragata Ignacio Ortiz, detalló el despliegue conjunto, abarcando tanto medios marítimos como terrestres y aéreos, que se está realizando con el fin de encontrar a la joven. "Nuestra instrucción es efectuar una red búsqueda en el área, localizado y puntualizado desde el puente Casino hasta la playa Las Salinas, agotando todas las posibilidades para una búsqueda exhaustiva", informó el comandante.

En esta fase crucial del operativo, las autoridades están coordinando sus esfuerzos para agotar todas las instancias de búsqueda. Tanto Ortiz como Quiñones enfatizaron que en esta fase del proceso no se descarta ningún dato.

Familia

Presente en el área de búsqueda, Ernesto Córdova, tío de Anahí, formuló otro llamado desesperado a quienes tengan información. "La estamos esperando, estamos desesperados. Si alguien tiene alguna información, volvemos a repetir que nos la hagan llegar, es de suma importancia, todo tipo de información es válida. La estamos canalizando a través de las policías y encarecidamente solicitamos como familia que Anahí regrese, ya estamos devastados, estamos muy mal", declaró el tío de la joven de 22 años.

"La búsqueda se ha ajustado a la desembocadura del estero, abarcando desde el puente Casino hasta la playa Las Salinas".

Vivian Quiñones

Fiscal jefe de Viña del Mar