Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Capturan a reo que se fugó desde tribunal de San Bernardo

SANTIAGO. Aunque mintió sobre su identidad, Carabineros reconoció a Leonardo Azagra Valdivia por sus tatuajes.
E-mail Compartir

Estuvo cinco días prófugo y finalmente ayer fue detenido Leonardo Azagra Valdivia, el reo del penal Colina II que el lunes recién pasado protagonizó una violenta fuga desde tribunales, cuando iba a ser formalizado.

El delincuente de 25 años, fue arrestado por los efectivos del OS9 de Carabineros apoyados por el GOPE en la misma comuna donde está el tribunal del que escapó, al interior de un domicilio en San Bernardo a las 09.30 horas de ayer.

Azagra Valdivia escapó el lunes desde el Juzgado de Garantía de San Bernardo, cuando estaba siendo formalizado por el delito de homicidio y porte de drogas.

El hombre pidió permiso para ir al baño y cuando el gendarme que lo custodiaba pasó a sacarle las esposas, sacó de su ropa un arma blanca, con el que hirió a su custodio y le arrebató el revólver de servicio.

Con el arma el delincuente amenazó el juez Sergio Henríquez, a quien tomó como rehén y utilizó como escudo humano para escapar del edificio de los tribunales.

Junto a él descendió los tres pisos hasta la calle, donde realizó disparos al aires. Fue entonces cuando el magistrado se tiró al suelo, logrando escapar de su captor, que intimidó a un chofer de colectivo que estaba ahí, a quien le robó su vehículo para escapar.

Posteriormente el vehículo fue encontrado en la comuna de El Bosque.

Tras la fuga, el reo comenzó a ser buscado por todo el país con especial esfuerzo, debido a su violento prontuario. Azagra, había sido condenado anteriormente a 10 años de cárcel por el asesinato de una joven de 19 años a la que llevó hasta la ribera del río Mapocho y atacó con una piedra en la cabeza.

Identificado por tatuajesSegún publicó Emol, Azagra Valdivia fue encontrado al interior de una casa en la calle Antonio Varas de la citada comuna capitalina, hasta donde llegaron los efectivos del OS9, junto a un equipo del grupo de operaciones Policiales Especiales (GOPE).

El hombre fue encontrado desarmado y los funcionarios pudieron identificarlo pese a que intentó mentir sobre su identidad para evitar su detención.

Lo que lo habría delatado fueron sus tatuajes, que le permitieron a la policía y a la Fiscalía comprobar que habían encontrado al prófugo.

El fiscal Pablo Sabaj contó que el reo recapturado "trató de hacerse pasar por otra persona, dijo que no era él, hasta que fue identificado por (fotos de) unos tatuajes suyos, momento en que el Gope de Carabineros lo inmovilizó para evitar cualquier tipo de acción".

El persecutor, asimismo, detalló que se realizaron diligencias a lo largo de toda la semana para dar con su paradero, a través de las cuales se logró determinar cuál era el círculo cercano del delincuente.

Según trascendió, pese a que el reo fue buscado en todo el país, el OS9 de Carabineros tenía antecedentes sobre su permanencia en la Región Metropolitana, por lo que fue buscado principalmente en las comunas del sur de la capital, zona donde finalmente fue recapturado.

Por su parte, el general Daniel Tapia, de la Dirección de Investigación Criminal, dijo que la captura "se debe a la planificación efectiva de un operativo policial de allanamiento, eso significa que lo podemos registrar, someter a la fuerza necesaria para lograr su detención".

Tapia no detalló si en el lugar también habían encontrado el arma con el que amenazó al juez, señalando que eso se determinará con la investigación.

El ministro (S) de Justicia Nicolás Mena, valoró la recaptura y dijo que "es reconfortante que en menos de una semana se haya recapturado a una persona extremadamente peligrosa, lo que da cuenta de un muy buen trabajo de parte de Carabineros".

"Respecto a Gendarmería, se está haciendo un sumario correspondientes para determinar en qué falló el protocolo porque evidentemente hubo una falla humana", comentó.

Azagra sería formalizado ante tribunales mañana.

Debate por las medidas de seguridad

La huida de Azagra Valdivia abrió un debate en torno a la baja presencia de personal de Gendarmería y sobre las medidas de seguridad en tribunales. Lo anterior derivó en la creación de una mesa de trabajo que tuvo su primer encuentro el miércoles y en la que participaron representantes de Gendarmería, y del Ministerio de Justicia y el Poder Judicial. Una segunda reunión de la instancia quedó agendada para marzo próximo, y en ella también participará la Asociación de Magistrados, que se mostraron alertados ante lo sucedido.

Partido Radical rechaza críticas de Ignacio Walker a Alejandro Guillier

PRESIDENCIALES. El secretario general del PR dijo que esas declaraciones "no ayudan en nada" y llamó a la unidad.
E-mail Compartir

El secretario general del Partido Radical (PRSD), Osvaldo Correa, rechazó ayer las críticas del senador democratacristiano Ignacio Walker, quien cuestionó un nuevo Gobierno de la Nueva Mayría y calificó de "populista" al candidato presidencial, Alejandro Guillier.

"Este tipo de declaraciones no ayudan en nada, más bien dañan las buenas relaciones" al interior de la Nueva Mayoría, dijo a Emol.

En entrevista con La Tercera, Walker dijo que un nuevo gobierno oficialista, conglomerado al que pertenece, "no sería una buena noticia" para el país.

"Parece de una falta de sentido común brutal que estemos más preocupados de desgastarnos entre nosotros, siendo que nuestro adversario político es la derecha", dijo Correa.

A su juicio, las palabras del parlamentario constituyen una "falta de generosidad y cuidado", pues "uno esperaría que en conjunto seamos capaz de proteger los liderazgos que existen".

Alejandro guillier

El representante del Partido Radical también rechazó las críticas del legislador oficialista a la carta presidencial del partido que encabeza Ernesto Velasco, Alejandro Guillier, puesto que, según las encuestas, es la mejor carta de la Nueva Mayoría para las elecciones de noviembre.

"El senador Guillier encarna la nueva forma de hacer política, que es la que la ciudadanía espera: Alguien que sea capaz de escuchar y compartir con los ciudadanos", afirmó Correa.

"Lamentablemente hay algunos que no tienen sentido de lo que la ciudadanía hoy quiere, fácilmente se acusa de ser populista a quien no comparte la forma de hacer política que, hasta ahora, no ha dado resultados y está siendo cuestionada por la propia ciudadanía", concluyó el secretario general del PR.

"acuerdo político"

El senador Ignacio Walker dijo en la entrevista publicada por el medio citado, que "no es claro que un segundo gobierno de la Nueva Mayoría vaya a ser una buena noticia para el país", debido a que la coalición "fue concebida como 'un acuerdo político-programático para apoyar el gobierno de la Presidenta Bachelet'", precisó.

El candidato Guillier

Sobre el candidato a La Moneda Alejandro Guillier, el senador Ignacio Walker señaló que "no veo en su candidatura un compromiso con el crecimiento, yo veo en el liderazgo político que representa Guillier un intento por complacer la voz de la calle. Gobernar significa pagar costos, tomar medidas impopulares, navegar contra la corriente. E insisto: veo en la candidatura de Guillier el germen de demagogia y populismo".