Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Debate enfrenta a candidatos al Senado en la región

POLÍTICA. En primera cita participarán 8 postulantes de un total de 31.
E-mail Compartir

Desarrollo portuario, crecimiento inmobiliario y desafíos ambientales y patrimoniales serán parte de los temas que abordarán 8 de los 31 candidatos al Senado que participarán en el primer Desayuno Debate Senatoriales 2017 que se realizará hoy, a partir de las 8.30 horas, en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar.

En el encuentro estarán Luis Aravena (Unión Patriótica), Nelson Ávila (PRSD), Francisco Bartolucci (UDI), Francisco Chahuán (RN), Aldo Cornejo (DC), Abel Gallardo (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Pedro Sariego (Amplitud).

El debate será moderado por el director de El Mercurio de Valparaíso, Carlos Vergara; el gerente general del IST, Gustavo González, y la editora de política de El Mercurio de Valparaíso, Paola Passig.

La cita se dividirá en seis bloques: desarrollo regional, patrimonio versus crecimiento, desafíos de la zona interior, política nacional, una ronda de preguntas personalizadas y al final, cada candidato podrá desarrollar sus propuestas personales.

Organizado por el diario El Mercurio de Valparaíso y el IST, se transmitirá vía streaming a través de la página SoyValparaiso.cl y Radio Digital FM.

Los candidatos asistirán acompañados de sus equipos y también están convocadas autoridades regionales. El miércoles 11 de octubre se realizará un segundo Desayuno Debate senatorial.

Minvu invierte $ 1.200 millones en conjunto Siete Hermanas

VIÑA DEL MAR. Unos 400 departamentos, que datan de 1978, serán intervenidos bajo la lógica de una protección al patrimonio familiar.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Un total de 1.201 millones de pesos invertirá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a través de su programa Mejoramiento de Condominios Sociales, en el conjunto habitacional 7 Hermanas de Viña del Mar.

Así lo informó el seremi de la cartera, Rodrigo Uribe, precisando que 399 familias serán beneficiadas con la ejecución de obras de reparación y hermoseamiento de dos copropiedades (lotes 6 A y b) de este recinto.

"En junio del año pasado nuestro ministerio realizó por primera vez el Llamado Extraordinario del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) para Condominios de Vivienda Económica, con la finalidad de intervenir bloques de departamentos que hasta la fecha no habían tenido la oportunidad de acceder a subsidios estatales para el mejoramiento de sus bienes comunes. Ahora es la oportunidad de los propietarios de 7 Hermanas,", expresó.

Antiguo condominio

Este emblemático conjunto viñamarino se construyó en 1978 y consta de blocks de hasta 12 pisos, con departamentos de 75 metros cuadrados de superficie promedio.

Respecto de los trabajos que se harán en el condominio social 7 Hermanas, las partidas involucradas, de acuerdo a lo comunicado por la Seremi Minvu Valparaíso, son las siguientes: mejoramiento de fachadas (estuco en muros de hormigón a la vista y pintura impermeabilizante); y reparación de elementos de hormigón en fachadas, pasarelas, balcones y en cajas de escalas; e iluminación espacios comunes (paneles fotovoltaicos).

"Destaco la participación y motivación de cada vecino por mejorar su calidad de vida, tanto individual como grupal, y mejorar su patrimonio familiar, como también relevar el impacto de invertir desde el Ministerio en la mantención de un conjunto considerado como pieza importante del patrimonio arquitectónico regional, especialmente en el ámbito de vivienda colectiva", dijo Uribe.

Más de $ 11 mil millones en la región

Para 2017, el Minvu destinó a esta región más de $ 11.300 millones para obras de mejora de bienes comunes, como cambios de techumbre, retiro de asbesto cemento, tratamiento de fachadas, control de plagas, cambios o reparaciones de redes sanitarias y cierres perimetrales. La asignación de subsidios durante el actual periodo presidencial ya ha beneficiado a 150 copropiedades, 12.255 departamentos.