Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Con 47 cámaras suecas mejorarán seguridad

CONCÓN. Municipio aplica sistema único en la región para reducir los índices de temor que hay en la comuna.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La instalación de un completo sistema de cámaras de vigilancia, que está interconectado con las policías, el municipio y la comunidad, es una de las medidas más importantes puestas en marcha para mejorar los índices de seguridad en Concón. A ello se suma la incorporación de dos camionetas para el patrullaje de la comuna.

El municipio inició este proceso como un plan integral que diera respuesta a los resultados del Diagnóstico Participativo de Seguridad Ciudadana que realizó el año pasado, el que detectó altos índices de inseguridad entre los vecinos.

El alcalde de Concón, Óscar Sumonte, precisó que el plan contempla una inversión de $ 400 millones por parte del municipio, a los cuales se suman aportes del Gobierno Regional (Gore), puntualmente para la adquisición de dos vehículos de vigilancia.

"Tenemos en una instancia en esta última tercera etapa de la instalación de las cámaras una inversión de $ 400 millones. Hemos acordado con el Concejo Municipal invertir en seguridad nuestros propios recursos. Este es un plan que viene de la mano con el Consejo de Seguridad Pública, que por ley está funcionando en nuestra comuna y en forma periódica estamos haciendo reuniones", confirmó Sumonte.

El jefe comunal conconino dijo que también llevan adelante un proyecto emblemático, como es el cambio de luminaria LED en toda la comuna. "Esperamos tener los recursos a nivel regional o nacional para este objetivo", explicó Sumonte, quien adelantó que "ya hemos obtenido una parte de los recursos para este proyecto que va a ser destinado a sectores de áreas verdes y plazas; hemos obtenido más de mil millones de pesos por parte del Gore, pero esperamos un proyecto definitivo de todas las áreas".

En tanto, el jefe del departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concón, Pablo Rojas, explicó que el sistema de cámaras de vigilancia "es el más moderno que hay en la Región de Valparaíso. Son unas cámaras suecas que están diseñadas para la seguridad pública urbana. Tiene cinco cámaras y la capacidad de que cada punto mantenga 360 grados de visión siempre. Esto lo va girando el operador para poder detectar situaciones de riesgo", dijo Rojas.

Las cámaras, explicó, están conectadas al monitoreo que realiza Carabineros y cuentan con un sistema para trabajar directamente con los vecinos. Esto permitirá a los residentes realizar denuncias y mejorar las respuestas ante emergencias.

Rojas aseveró que es importante que "la gente sepa dónde estar tranquilos, que ayuden en temas de comunidad" y precisó que el objetivo es abordar casos complejos y otros de menor dificultad, como un altercado puntual entre vecinos.

"Esto nos permite mejorar nuestra convivencia. La base de estos patrullajes está diseñada en el insumo que nos dan los vecinos en función de su sensación de inseguridad. Todas las denuncias salen de parte mía, como director de Seguridad Pública. La información que dé la comunidad va a estar protegida. En total, son 47 cámaras con este beneficio y estamos por agregar dos más", aseveró Rojas.

Quintero: forman mesa para abordar la delincuencia

ALIANZA. Gobernadora confirma refuerzo policial para la comuna.
E-mail Compartir

Una balacera ocurrida la semana pasada en Quintero alertó a la comunidad y las autoridades locales, específicamente al alcalde de la comuna, Mauricio Carrasco, quien se reunió con la gobernadora, María de los Ángeles de la Paz, y la comunidad, para trabajar esta materia en una mesa conjunta a nivel regional.

"Lamentamos profundamente que estas cosas ocurran en la comuna, en la región y en el país. Nosotros estamos trabajando fuertemente con el nuevo Consejo de Seguridad Ciudadana, que está configurado por ley, y esto lo único que hace es retroceder en lo que estamos trabajando. Yo no quiero estigmatizar ningún barrio de Quintero, esto puede ocurrir en cualquier punto", precisó el alcalde Mauricio Carrasco.

El jefe comunal dijo que el objetivo es "buscar los puntos críticos de la comuna, analizar la dotación de Carabineros, de la Policía de Investigaciones (PDI) y poder trabajar algunos proyectos a través del Gobierno Regional para la recuperación de espacios públicos".

Ante esto, la gobernadora, María de los Ángeles de la Paz, confirmó que "efectivamente se van a tomar medidas extraordinarias. Tenemos que ver si la información que tenemos es la que los vecinos necesitan. Se van a tomar mayores medidas a través de Carabineros y la idea es que sean eficientes. Por eso se creó una mesa de trabajo permanente que queremos que sea provincial para abarcar los diferentes puntos en materia de seguridad en las comunas".