Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Ex Presidenta Michelle Bachelet dice que no repostulará a La Moneda. Emol.cl
E-mail Compartir

Juan Francisco Navarro Caro. Ojalá cumpla.

Christian Gorma. Acuérdense lo que les digo, se va a volver a postular, aunque ahora lo niegue.

Juan Garrido Soto. Tiene las tres cualidades: inteligente, hermosa, trabajadora. Una lástima que no repostulara. Se perdería una persona de gran valor para dirigir un país que se ve muy mal últimamente.

Fernando Saravia. Lo mismo dijo la vez anterior y se volvió a repostular dejando al país en esta ocasión con un deficit fiscal del 2%.

Gerardo Abel Kush. La Presidenta de seguro evaluará su postulación a un tercer mandato, sería un hito histórico, estamos viendo una coalición de derecha que no da el ancho para gobernar.

Rodrigo. Que bueno...

En Twitter: #Malasia

E-mail Compartir

@Ditatrita: Nunca escribo es las redes sociales pero hoy es diferente. Me da mucha rabia y pena la gente que tilda de "zorrones" y "asesinos" a los chicos es Malasia. Yo conozco a Fernando, y créanme que zorrón no es.

@Antopoyesis: Chilenos en Malasia. Algunos pidiendo el video de los chicos si es que van a la horca. Otros cuestionando la inocencia porque salió un travesti al baile, y otros tildando de zorrones asesinos cuando no los conocen ni en pelea de perro. Siento vergüenza por la sociedad chilena.

@CocolisoDelSur: Chile ya no tiene corazón. Me llama la atención que les importa POCO Y NADA, lo que están viviendo nuestros compatriotas en Malasia.

@leonoralonso: Algo me dice que los chilenos en Malasia no son inocentes, menos desde perspectiva de la legislación de ese país.

@karlangponk: Los mismos hipócritas q piden pena de muerte en Chile, piden inocencia y libertad para los zorrones en Malasia!!

@ElCarritoDeJia: Que tan resentidos tienen que ser para burlarse de la situación de los chilenos en malasia por ser "zorrones" ?

@lilyperez: La fuerza del universo q acompañe a los jóvenes chilenos detenidos y en juicio en #Malasia.

@gifaundez: Que heavy lo de los chilenos en Malasia. Por eso cuando viaje: ande con cuidado, edúquese lo que más pueda, respete para q lo respeten y que dios nos ampare.

@yascoach1: A nadie le gustaría estar en el pellejo de ellos. En Malasia nadie se salva.

@ShamanLibre: Espero que todo salga bien con lo de los chicos Malasia.

Correo

E-mail Compartir

Con K

Desde ahora en la Argentina y como una forma de no olvidarlo nunca, y a la vez un llamado de atención a las generaciones futuras, las palabras corrupción y coima se escriben con K.

Luis Enrique Soler Milla


Encuestas

Luego de una seguidilla de buenas semanas para el Gobierno en términos de aprobación, esta semana el presidente Piñera comienza con una caída de 5 puntos respecto a la semana anterior, según la encuesta CADEM. Registrando así un 49% de aprobación, el más bajo en lo que lleva de Gobierno. A esto se suma un aumento significativo en el porcentaje de desaprobación de su gabinete, llegando este a un 55%.

Las razones están a la vista. Nuevamente parte de los ministros del presidente se encargaron de emitir dichos desafortunados que terminan desviando de la opinión pública las acciones que realiza el gobierno, para enfocarse de lleno en las críticas al gabinete que, en el caso de Varela, vuelve a ser prisionero una vez más de sus "errores no forzados".

Lo incomprensible es que no solo fue el ministro Varela quien distorsionó la agenda del Ejecutivo con sus lamentables comentarios, sino que el ministro Valente emitió también una frase para el bronce poco digna del hombre llamado a reactivar la inversión en el país y atraer capitales extranjeros. Por último, la ministra Plá terminó por ponerle la guinda de la torta a una semana negra para el oficialismo al decir que "Bachelet es la mujer más importante en la historia de Chile," apelando al populismo para afianzar su figura y sumar adeptos en la izquierda, olvidándose que forma parte del Gobierno de Chile Vamos.

Estos errores evidencian la falta de formación y vocación política que tienen algunos ministros y, de paso, le dan una mano a la oposición, que ha sido tremendamente obstructiva, para que se articule en su función de desacreditar al Gobierno, distorsionando la agenda en torno a declaraciones totalmente evitables. El presidente con estos ministros, ¿para qué quiere una oposición articulada?

Diego Piedra


Restricción vehicular

Lamento profundamente el término de la restricción vehicular para transitar por Avenida España, pues -sin perjuicio del cuello de botella que los trabajos de recarpeteo formaron en un primer momento entre Barón y Portales- ella tuvo un clarísimo efecto descongestionante sobre esta arteria precisamente en el tramo en que históricamente se han formado los tacos: desde Recreo hacia Viña del Mar. Dicho efecto fue notoriamente perceptible desde el primer momento, aun cuando nos encontrábamos en pleno período veraniego, y se mantuvo aún cuando los estudiantes volvieron a clases. Es más: en un par de ocasiones durante el mes de abril tuve que dirigirme a Villa Alemana por el Troncal Urbano y calle Condell, y me parece que el tráfico era notoriamente menos intenso en esta última vía alternativa en toda su extensión.

Como conductor me parece enteramente razonable sufrir restricción un sólo día de la semana, a cambio de poder transitar sin congestión ni exasperante pérdida de tiempo los otros cuatro días de la semana laboral, contribuyendo de esta forma al bien común. Por el contrario, eliminar la restricción significará retornar de forma automática a los largos tacos de todos los días, como por desgracia pudimos observar en las pasadas vacaciones de invierno.

El derecho de propiedad (en particular el poder de uso) que tenemos sobre nuestros vehículos no puede estar por sobre el derecho del prójimo a no ver expropiado su tiempo libre ni lesionada su salud mental por culpa de la congestión vehicular.

Rodrigo Sepúlveda Úbeda


Ezzati y decencia

Por los principios de lealtad y decencia, que toda persona debe tener con la institución que representa, ésta debe incondicionalmente renunciar a ella cuando su permanencia le causa daño y desprestigio, sea o no verdad lo que está produciendo este negativo efecto.

Es decir, debe siempre primar su institución, por sobre su persona o sus intereses personales.

La verdad, es que el cardenal Ezzati y todos los miembros de la Iglesia que se encuentran cuestionados, no están cumpliendo con este principio básico y moral. Ya sucedió con Barros, que causó con su permanencia en el cargo un severo daño a la iglesia, incluso debilitó la autoridad del Papa.

Por respeto a la ciudadanía y fundamentalme a los fieles de diferentes credos, es de esperar que el próximo Te Deum de Santiago, no esté presidido por Ezzati, debido a que este al fin puso en práctica los principios de "lealtad y decencia", para con la Iglesia Católica.

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent


Aborto libre

Los abortos en etapas avanzadas de gestación son, prácticamente, infanticidios.

Adolfo Paúl Latorre

Fosis: Jóvenes en situación de discapacidad trabajan para su inserción

E-mail Compartir

25 personas en situación de discapacidad comenzaron sus capacitaciones en el programa Yo Trabajo Jóvenes de FOSIS, focalizado en usuarios derivados de Teletón y SENADIS Región de Valparaíso. El Proyecto tiene como objetivo apoyar, mediante la entrega de conocimientos, apoyo psicolaboral y recursos económicos, a jóvenes que buscan insertarse en el mundo laboral, ya sea de manera dependiente o a través de un emprendimiento. Los jóvenes participantes del Programa Yo Trabajo Jóvenes de FOSIS pertenecen a las comunas de Cabildo, Casablanca, Limache, Puchuncaví, Quilpué, Valparaíso y Viña del Mar, y es mediante Teletón y SENADIS que llegan a FOSIS para trabajar en su ingreso a la vida laboral.