Tres generaciones hablan de las divisiones en el Decano
FÚTBOL. Juan Olivares, Elías Figueroa y Joel Soto se refieren a las discrepancias internas que existen en Santiago Wanderers. ESPAÑA FÚTBOL. DT de Everton anticipa el duelo contra la UC. TENIS. El nacional enfrentará hoy al uzbeco Denis Istomin.
Elías Figueroa asegura que un futbolista profesional, más allá de haberse retirado de la actividad, "jamás va a perder su condición de jugador". Y así también lo asumen Juan Olivares y Joel Soto, quienes se reunieron ayer en la sede social de Santiago Wanderers en calle Independencia para inaugurar las actividades con motivo del 126° aniversario del club.
Festejos que no sólo se dan en medio de una crisis deportiva que tiene al Decano en el fondo de la Primera B, sino también conviviendo con un clima de divisiones internas.
Olivares, Figueroa y Soto hablaron del momento que vive Santiago Wanderers tanto dentro como fuera de las canchas.
Para el exarquero no hay dudas que los inconvenientes que se están pasando en la tabla de posiciones tienen que ver con que "no se pensó en conformar un plantel competitivo, pero para el Ascenso", mientras que respecto a las diferencias que existen fuera de la cancha entre la sociedad anónima y la Corporación, el nacido en Santa Inés fue tajante: "Mucho no sé de lo que está aconteciendo, pero la realidad es que como trabajadores del club nunca estuvimos mejor. No tengo problemas en decirlo, desde que esta gente (la concesionaria) llegó, las cosas mejoraron mucho y no sólo en materia económica".
"En lo que en tampoco tengo dudas es que acá se debe entender que este es un equipo de fútbol y que la tranquilidad administrativa debe ir a acompañada de los triunfos deportivos", sostiene Olivares, para quien mucha de las diferencias pasan por el mal desempeño en el torneo.
Con mucha fe
Por su parte, Elías Figueroa no pierde la fe y cree que el Decano sabrá salir adelante de buena manera en el segundo semestre. "La historia va a pesar", asegura el exdefensa internacional, asumiendo que "las diferencias en una familia como Wanderers nunca son buenas. Hay que estar todos juntos".
De todas formas, Figueroa es categórico en que las divisiones internas en el club tienen poco que ver con el mal momento deportivo ya que "el jugador olvida todo lo que pasa fuera de la cancha cuando entra a ella".
Más cerca
Joel Soto, en tanto, asume que "muchas de las diferencias se dan por las malas decisiones deportivas que se han tomado. La sociedad anónima le dio más estabilidad al club, pero los resultados son tan malos".
"Yo sé que Valparaíso es Wanderers, pero no sé si Wanderers es Valparaíso, falta llevar al primer equipo o a los mismos cadetes a la comunidad, antes entrenábamos en San Roque y bajábamos en la 'J' o en la 'M'. Además, es poco lo social que hacen, hay que sacarse la venda de los ojos. Espero que con el arribo de Jorge Ormeño se vinculen más con la gente", concluyó el exdelantero.
Medios catalanes aseguran que Arturo Vidal está cerca del Barcelona
ESPAÑA
El diario catalán Sport aseguró que el seleccionado chileno Arturo Vidal está "muy cerca" de ser fichaje del FC Barcelona.
De acuerdo a la publicación afín al elenco catalán, el exclub de Claudio Bravo y el volante ya alcanzaron un acuerdo verbal, incluso hablando de cifras: Barcelona cancelaría 30 millones de euros al Bayern Munich, aunque el traspaso depende si los hispanos no logran quedarse con la carta del francés Adrien Rabiot, del PSG.
Torrente: "En estos partidos los jugadores se motivan solos"
La declaración de Javier Torrente puede resultar hasta un poco graciosa si se lee con buen humor. "Hoy el único problema es ganar", dijo ayer el entrenador de Everton, equipo que marcha último en la tabla de posiciones de Primera División y que mañana visita al puntero Universidad Católica.
Es cierto que la intención del entrenador no es festinar con el momento que vive el cuadro que dirige, por lo cual añade que "lograr ese primer pasito de pasar de empates a dar un paso de solvencia y obtener tres puntos, eso es lo más preocupante, con respecto a los futbolistas, son todos muy buenos jugadores".
El discurso del argentino es coherente con sus premisas. Confía en los futbolistas que tiene a su cargo y cree que para el próximo duelo no necesita aplicar una motivación especial.
"En este tipo de partidos no hace falta hablar demasiado, no hace falta motivar, porque motivan por sí solos, a veces se hace más difícil motivar un partido contra un rival en un campo que no es tan lindo, contra un rival que está en una situación que no es importante en la tabla, pero cuando enfrentas este tipo de partidos el jugador se motiva por el espectáculo, por el estadio, por el campo, por enfrentar al puntero y a veces no hay que hablar tanto", reflexiona Torrente.
Al ser consultado por el hecho de enfrentar de forma seguida a la UC y Universidad de Concepción, los líderes del certamen, el DT no se amilana y afirma que "quizás tenemos que empezar a levantar la cabeza contra estos rivales importantes que están peleando arriba, eso sería muy lindo para el equipo y para todo el mundo, que pudiéramos empezar a sumar puntos contra estos cuadros importantes".
Y respecto a las bajas por lesión que ha sufrido (Salinas y Velásquez se están recuperando), el entrenador afirma que cuenta con jugadores "para poder reemplazar a cualquiera".
"Acá se debe entender que este es un equipo de fútbol y que la tranquilidad administrativa debe ir a acompañada de los triunfos deportivos"
Juan Olivares, Exarquero de S. Wanderers"
Nicolás Jarry buscará la final en el ATP de Kitzbühel
Nicolás Jarry (53°) mantuvo su gran nivel en el ATP 250 de Kitzbühel y derrotó al italiano Matteo Berrettini (54°), quien venía de ser campeón en Gstaad, por parciales de 7-5 y 6-2, instalándose así en las semifinales del certamen.
El nacional desde el inicio se mostró concentrado en el compromiso, aunque debió sufrir constantemente con los embates de su rival, que precedido de un buen nivel en las últimas semanas, generó muchos problemas con su devolución.
No obstante, Jarry jamás cedió su servicio y con gran jerarquía aprovechó la única opción de rompimiento que tuvo en el primer set para imponerse al europeo.
En la segunda manga la historia se repitió, esta vez con un quiebre en el séptimo game, el cual ante la nula capacidad de Berrettini para devolver el break, le bastó al criollo para cerrar el duelo en poco más de una hora y 20 minutos de juego.
En la ronda de los cuatro mejores del torneo, el tenista número uno de nuestro país enfrentará hoy (desde las 7 horas de nuestro país) al uzbeco Denis Istomin (95°), salido de las clasificaciones, pero que llegó a ser 33° del orbe en la temporada 2012 , quien venció en el primer turno al alemán Maximilian Marterer (47°) por un doble 6-3.
El jugador asiático tiene dos títulos en el ATP, los que se dieron en los años 2015 y 2017, en los torneos 250 de Nottingham y Chengdu, con los cuales pudo darle un relanzamiento a su carrera, que lo tuvo incluso en el lugar 144 del escalafón.
Este duelo de semifinales es el cuarto en esta instancia para Nicolás Jarry, después de haber alcanzado la ronda de los cuatro mejores en los torneos de Río de Janeiro, Sao Paulo y Hamburgo.
Lanzan campeonato internacional de tenis de mesa master en valparaíso
Con una exhibición de tenis de mesa de los alcaldes Jorge Sharp y Santiago Rebolledo de La Cisterna (quien además es presidente de Fechiteme), se dio el puntapié inicial a lo que será el 2° Campeonato Nacional e Internacional de Tenis de Mesa Master que se realizará el fin de semana en el Polideportivo Renato Raggio de Playa Ancha. El evento contará con la participación de más de 340 deportistas provenientes de todo el país, además de tenimesistas de Venezuela y Perú.
es el ranking de Jarry en el ATP, sin embargo, el estar en semis de Kitzbühel le asegura ser un top 50. 53
Fotonoticia