Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Las ciudades errantes

E-mail Compartir

Navegan pesadamente a través de los mares soñados

alzan sus minaretes de diamante en torno a las cúpulas dormidas

sus atalayas donde el vigía aún espera al enemigo del desierto

sus recuerdos de polvo y sangre que nos asombran por su color inmutable

Ellos tenían obscuros sótanos y entre todos discutían las leyes permanentes

las leyes mágicas que otras caravanas extenderían por el mundo

Yo te dije partamos

y esa noche arrendamos un bote de coral y un címbalo mordido por el tiempo

y entre la sombra y la pared de adobe nos fuimos quedando ciegos

derritiéndonos bajo el calor de la ciudad bajo el calor ululante de la ciudad

Estamos en verano y los dientes del sol se aceitan en el alquitrán de santiago

de chile de donde diariamente queremos huir hacernos topográficos

puntos del páramo verde perspectiva de colina verde

de donde diariamente los ojos borronean los puntos cardinales las selvas

brasileñas los vientos sahareños los gritos de protesta no gritados

estamos en verano y tomamos cerveza en los bares del centro

Por sus bordes los peces saltaban renacían las ansias subían al levante

las escamas niquelaban los muelles por donde descendía el vino del

crepúsculo

las mujeres corrían con alcanfor y mirra a esperar el retorno del guerrero

otras ciudades habían caído la guerra proseguía victoriosa los aviones

zumbaban en el panal del miedo

la piel se retorcía

Yo te dije ya es la hora

y nos subimos a un tren de cuarta clase y estuvimos largo rato solos sin

detenernos a mirar la vida entre cigarrillos que se prendían

se acumulaban en el pasillo entre vendedores de miradas oleaginosas

entre leyendas de monstruos fulgurantes y caricias

Ellos piensan borrosamente en los límites hacia el mediterráneo cubiertos

de escamas metálicas centelleantes y luminosos

escribirán la historia o no la escribirán pero estarán pensándolo y traerán

copistas para llenar las páginas doradas

navegan las ruinas entre los páramos nebulosos con las jarcias torcidas

por los siglos

cubiertas de óxido rojizo tendidas dislocadas desgastándose cubriéndose

de olvido de asesinos

Nuestra ciudad empieza a hincharse de turistas los sonajeros de lentes

fotográficos cuelgan agobiados las veredas transpiran extranjeros

No me miraste mientras corríamos entre médanos y dunas entre

poblaciones de arena derritiéndose entre granos de arroz quemándose

retorcidos

no me miraste pero pensaste está loco y a cada paso la duda te acariciaba

y se fijaba más obsesionante y te repetías sin mover los labios y hasta

sonriendo está loco y tus pisadas zigzagueantes formaban frases de

protesta en esa arena ya sin color casi medular casi extraña a toda

forma terrestre y caminábamos buscando sin sentido hacia delante un

adelante que era atrás o al lado que era cualquier parte y tú sonriente

y temblando de terror y caminábamos buscando en la blancura

interminable los muros y el vigía que nos aguardaría para anunciar los

enemigos a su pueblo acechándonos hacia el desierto donde la nave

erizada de torres se bamboleaba y después se hizo todo más fácil

hasta avanzar repitiendo lo mismo uno al lado del otro

no me miraste pero ya no era posible detenernos y no pude articular palabra

Los hombres que trabajan se han parado y beben esperando el domingo

leo el diario en la esquina mientras pasa la muerte y el tecleo es más rápido

Ellos tienen mendigos auténticos y no es necesario sacarles los ojos

ellos entierran a los muertos y no los devoran glotonamente ni se ponen

máscaras para recibirnos

ellos recorren las estrechas callejuelas de sus ciudades sepulcrales aullando

de furor o riendo de tristeza mientras el polvo las cubre para siempre

las ciudades bajan las velas y anclan en cualquier lugar del tiempo mientras

el polvo las cubre para siempre

Ya te dije ya es la hora

y nos tocamos mutuamente para despertarnos y empezar a sonreír

Poema del libro "Historias del Reino Vigilado"

Por Naín Nomez

Mineduc descarta por ahora extender clases hasta verano

QUINTERO. La seremi indicó que se está trabajando en recuperar contenidos.
E-mail Compartir

La seremi de Educación de Valparaíso, Patricia Colarte, descartó que por ahora los estudiantes de Quintero y Puchuncaví deban permanecer con clases hasta el próximo año para recuperar las horas pérdidas tras los últimos casos de contaminación ocurridos en la zona.

"Estamos viendo caso a caso. Hasta el momento, hasta la fecha de hoy (ayer), no va a ser necesario extendernos hasta el verano. Vamos a hacer este ajuste hasta diciembre, pero estamos viendo que esto no afecte las vacaciones de los estudiantes", indicó la seremi.

En esa línea, Colarte explicó que se está trabajando en un plan de recuperación en el que los alumnos "van a tener un módulo de contenidos que deberían haberse visto en este periodo (suspensión). "Para ello van a tener el apoyo del Mineduc a través de los supervisores, quienes van a trabajar de manera conjunta con los equipos directivos y técnicos de los establecimientos educacionales", comentó la seremi, quien agregó que "se va a ser un ajuste en los horarios que lo vamos a implementar a contar de la próxima semana".

Además, la secretaria regional ministerial agregó que, de manera gratuida, se han puesto a disposición dos plataformas para los establecimientos en cuestión. "Una va desde primero básico hasta cuarto medio, y otra que es específico para la enseñanza media para trabajar y prepararse de cara la PSU", explicó Colarte.