Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fonderos porteños reconocen baja del 30% en ventas del "18"

BALANCE. Intensas lluvias provocaron pérdidas respecto a otros años. Pese a ello, la extensión en las celebraciones permitió mejorar las ganancias de los fonderos.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Luego de la extensión de las fondas y ramadas del parque Alejo Barrios de Valparaíso, la organización del tradicional evento playaanchino se mostró conforme con los resultados, aunque aseguraron que recibieron cerca de un 30% menos de público respecto del año pasado.

La medida de alargar las celebraciones patrias en el Puerto se había dado luego de las intensas lluvias que se registraron en la madrugada del 18 de septiembre, lo que obligó a los fonderos porteños a terminar anticipadamente la jornada de fiesta del día anterior.

Ante aquella situación, el Sindicato de Fonderos solicitó a la Gobernación y al municipio el alargue de la fiesta en tres días, pues -según afirmaron- perdieron el mejor día de ventas, que es el 18.

Luis Carrizo, presidente del gremio, aseguró que "algo hemos recuperado, hemos tenido harta compañía de la gente durante los últimos días".

El dirigente reconoció que en un año normal "tenemos unas mil ventas y este año debe haber un 30% menos porque se perdieron las horas cruciales del 18 y del 19". "Lo anterior -agregó- se traduce en que mucha gente viene preparada para vender el almuerzo y no pudimos trabajar porque el 18 y el 19 abrimos a las 20.00 horas, lo que no era lo tradicional. La gente quiso rematar sus cosas, pero no fue suficiente". En esa línea, Carrizo indicó que durante la extensión, es decir, entre el jueves y el sábado, "debe haber llegado la mitad de la gente que durante los días festivos, puesto que el jueves la gente estaba esperando mientras limpiábamos el barro y al día siguiente llegó temprano, pero abrimos más tarde. Todos esos locatarios perdieron la hora de almuerzo".

Sin embargo, y pese a las adversidades de este año, el dirigente sindical afirmó que "estamos conformes porque pudimos seguir trabajando con la cooperación de la Gobernación y del municipio, a cuyos trabajadores les hicimos un reconocimiento por sus labores de limpieza".

"En promedio tenemos unas mil ventas, pero este año debe haber un 30% menos porque se perdieron las horas cruciales del 18 y 19"

Luis Carrizo, Pdte. Sindicato de Fonderos

Ruta 68: sistema 3x1 y 4x0 operará ante salida de capitalinos

DOMINGO. El éxodo hacia santiago se estima en cerca de 22 mil vehículos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) estimó que durante esta jornada serán alrededor de 22 mil los vehículos que podrían abandonar la Región de Valparaíso a través de la Ruta 68. Ante esto, las autoridades implementaron el correspondiente plan de contingencia, el que ampliará las pistas en dicha arteria.

De esta manera, entre las 16.00 y 23.00 horas se dispondrá de la modalidad 4x0 entre el enlace Algarrobo (km. 66,5) y el peaje Zapata (km. 59), mientras que el sistema 3x1 operará entre el peaje Lo Prado (km. 17,9) y el enlace Costanera Norte (km. 9,5).

Adicionalmente, en el sitio web del MOP se habilitó una herramienta para conocer los tiempos reales de traslado por las principales rutas de acceso a la Región Metropolitana, situación que también se podrá monitorear a través de la aplicación para teléfonos móviles "Planifica tu viaje".