Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

1

E-mail Compartir

2

Agenda

El domingo 30 vence el plazo para participar en el concurso literario de mini cuentos y videos breves "Cuéntame Valparaíso", organizado por este diario junto a La Estrella, SoyValparaiso.cl y Radio Digital. Su temática es la ciudad y sus habitantes. Pueden enviarse relatos escritos y piezas audiovisuales de vivencias personales o ficticias. Ver cuentamevalparaiso.cl

Domingo 30

cuéntame valparaíso

El seminario "A 30 años del triunfo del No. ¿Qué le dice al Chile de hoy?" se realizará en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, organizado por ese plantel y la Fundación Aylwin. Entre los participantes figuran Michael Kein, de la Fundación Adenuaer; el politólogo Arturo Valenzuela, la historiadora Lucía Santa Cruz y el exministro J.A. Viera Gallo.

Jueves 4 30 años del plebiscito

encontacto

E-mail Compartir

@mcubillossigall

Acabamos de firmar junto al Presidente el proyecto de ley que permitirá a directores expulsar de manera inmediata a estudiantes que participen en hechos de violencia grave como los que hemos visto en las últimas semanas

@EduardoVergaraB

Barrer a niños problemas a otras comunas o forzar deserción escolar aumentará número de soldados desechables para la delincuencia y problema se concentrará en sectores + vulnerables.

@paulafontaine

Podríamos hacernos un Twitter nuevo, como el de antes. Donde se debatían ideas, se aprendía y uno se mantenía bien informada. Sin tantos pesados discutidores por el afán de discutir. Sin tanta tontera.

@robertomendez

Me anoto!

@Liberales_Chile

Un día como hoy, 19 de septiembre, en 1891, al cumplir su mandato constitucional, murió el presidente liberal José Manuel Balmaceda. #LosLiberales lo recordamos.

@maylwino

Para nuestra generación no hay un día más importante de la historia que nos tocó vivir que el 5 de octubre 88. Debiera ser día de reflexión en colegios y para las nuevas generaciones, tal como el 11 de sept 73.