Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los peligros que corre la corona

FESTIVAL. Tras la negativa de los canales de participar se hace cada vez más difícil encontrar soberanos.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Uno de los eventos paralelos que se realizan durante la época del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, es la elección de la Reina. Concurso que organiza el diario "La Cuarta" que ayer dio a conocer las bases para optar a la corona.

Al igual que el año pasado se elegirá una Reina y un Rey, ya sea artistas, miembros del jurado, de las competencias o la transmisión oficial del certamen. A su vez, podrán participar, previa postulación, rostros de realizaciones audiovisuales de emisión franjeada o diaria durante el Festival, con cobertura o presencia nacional, con transmisión vía televisión o streaming, cuyo medio de comunicación esté acreditado al certamen.

La negativa de Canal 13

Es precisamente en este aspecto que podría convertirse en un dolor de cabeza para los organizadores. Ello porque en los últimos 16 años han sido los canales de televisión los más entusiastas a la hora de presentar candidatos.

Tanto así que Canal 13 sacó diez soberanas seguidas comenzando con Catherine Fulop en 2009 y terminando el año pasado con Betsy Camino. Pero precisamente la señal de Luksic -una de las coorganizadoras del certamen- ya informó que no respaldaría ninguna candidatura: "No vamos a tener reina como otros años. Ya se hizo y se ganó. Nuestras energías ahora están apuntando a otros contenidos", dijo el director de "Bienvenidos", Daniel Sagüéz, a LUN.

El programa, incluso, no se emitirá desde la Ciudad Jardín, misma situación de Mega y Chilevisión. El matinal "Mucho gusto" enviará igual que el año pasado a la "patrulla juvenil" (Karol Lucero, Rodrigo Gallina, Joaquín Méndez y Coté Quintanilla); mientras que "La mañana" enviará a Juan Pablo Queraltó. Ambos canales, además, no tendrán candidatas a Reina.

La opción de TVN

TVN, por el momento, podría ser el único que entrara en carrera. La señal que es el otro coorganizador del Festival emitirá desde la Ciudad Jardín su programa "Muy buenos días" liderado por Cristián Sánchez e Ignacio Gutiérrez.

Si bien aún no definen del todo si llevarán alguna candidata, lo cierto es que desde enero suena Chantal Gayoso como posible postulante al cetro. La participante del programa "Rojo" ya ganó la corona de Reina Huasa en Olmué, y ha confirmado sus ganas de participar en la carrera por el cetro de Viña.

La Red y TV+, en tanto, no han dado a conocer sus posturas al respecto.

Complejidades

Ello abre la posibilidad de que se retome una antigua tradición de que sean elegidas representantes del Festival de la Canción mismo como es el caso de quienes participarán este año como Becky G, Camila Gallardo o Yuri, quien por cierto obtuvo la corona en 1991.

Pero el problema que se genera al respecto es que muchas veces tanto los artistas, como los miembros del jurado o de las competencias no tienen tiempo para participar en las actividades anexas que se organizan en torno a la candidatura, como el show de bienvenida o el partido de fútbol playa; y es por eso que las candidatas provenientes del mundo de la televisión han ganado terreno.

Este año la presentación oficial será el 24 de febrero (11 horas). En la ocasión todos los postulantes -mujeres y hombres mayores de 18 años-, se comprometerán a participar en las tres actividades de promoción oficiales que contempla la organización, bloqueando totalmente su agenda de 11 a 14 horas los días domingo 24, lunes 25 y martes 26 de febrero de 2019.

Al oficializar sus candidaturas, todos los participantes deberán vincular sus campañas a una temática de cuidado del medio ambiente, protagonizando Causas Express con metas independientes, que serán designadas por la organización y asesoradas directamente por expertos del Ministerio de Medio Ambiente, con el objeto de concientizar al público en la realidad del cambio climático.

Opcionalmente los candidatos podrán realizar fiestas, almuerzos o desayunos para los miembros de la prensa. En estos eventos se mantendrá la restricción de regalos y promociones extras con un valor individual superior a cinco pesos chilenos.

De allí que se haga cada vez más difícil que artistas, miembros del jurado y competidores puedan sumarse, y tener una verdadera opción para llevarse la corona de Viña del Mar. Y de allí que no sean pocos los que especulen con el fin de esta tradición que se ha realizado de forma ininterrumpida desde 1982. Sin embargo, el diario "La Cuarta" aseguró en su edición del domingo que el concurso "va sí o sí".

Según expuso "tenemos claro que otros canales (en relación a la negativa de Canal 13) que se habían restado durante años ahora volverán a estar presentes con nuevas figuras y enfoques para abordar las competencias".


de Reina de Viña

Hitos del reinado

1979 Aunque generalmente se cree que la primera reina fue Raffaella Carrá, María Graciela Gómez -coanimadora del Festival- ganó este año.

1982 Tras un receso de dos años, volvió la idea de elegir una soberana siendo ganadora Raffaella Carrá. Desde ese año se ha hecho la elección ininterrumpidamente.

2000 La votación causó gran expectación, por lo que incluso se emitió en vivo el conteo de votos pues las favoritas eran Cecilia Bolocco y Celia Cruz. Ganó esta última.

2001 Natalia Oreiro, feliz con su corona, decide lanzarse a la piscina con ropa y todo. Ahí se inauguró la tradición del piscinazo en el hotel O'Higgins.

2005 Una sensual delantera y un topless fue lo que conquistó a la prensa para elegir a Luciana Salazar. Había sido traída por "SQP" especialmente para perseguir a Juanes.

2006 Se decide que el concurso tenga bases claras sobre las participantes para evitar situaciones como las vividas con Luciana Salazar.

2011 Andrea Dellacasa inauguró los piscinazos con "poca ropa", sacándose el bikini y quedando sólo con típicos implementos de las vedettes que cubren lo "esencial".

2017 Por primera vez en la historia tuvo que aplazarse un día el piscinazo. Ello, debido a las protestas del campamento Felipe Camiroaga.

2018 El año pasado la elección consideró la elección de una pareja, siendo elegidos Betsy Camino y Matías Vega por Canal 13.

Viña 2019 avanza en la inclusión operando con Closed Captions

E-mail Compartir

El 2017 fue el primer año que el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar incluyó lenguaje de señas para la rutinas de los humoristas, haciendo eco a un llamado de la comunidad sorda del país. Este año dará un nuevo paso en la inclusión, pues los animadores María Luisa Godoy y Martín Cárcamo saldrán al mundo con la opción Closed Captions, es decir, podrán leer los subtítulos. A su vez Benjamín Walker -representante chileno en la competencia folclórica- también incluirá lenguaje de señas en su actuación.


Wisin & Yandel cuenta los días para lo que será su retorno al Festival

"¡Empezó el conteo Regresivo! En 14 días volvemos a la Quinta @elfestival (...) Tamo' Ready Pueblooooooo'" escribió en su cuenta de twitter el dúo puertorriqueño Wisin & Yandel, mostrando la ansiedad que sienten por su retorno a seis años del último show que hicieron en conjunto. Ellos serán los encargados de abrir la primera jornada festivalera el próximo 24 de febrero, en lo que se ha convertido en uno de los regresos más esperados del medio latino. Aún quedan entradas disponibles para esa jornada por Puntoticket.


Rivera celebra las 20 millones de visualizaciones de su último video

El cantante mexicano Carlos Rivera, que vendrá como jurado del Festival y cerrará la jornada del miércoles 27, no puede estar más feliz. El pasado 18 de enero lanzó el video de tema "Sería más fácil", el cual alcanzó ya las 20 millones de visualizaciones lo que agradeció a través de sus cuentas en las redes sociales. Rivera se encuentra en plena gira "Guerra tour", con el cual se ha presentado a tablero vuelto en varias ciudades de España, mientras que en México ha llegado a fijar dos fechas consecutivas.

"

Ojalá podamos toparnos de nuevo en otro proyecto, porque para mí trabajar con Cristián (Sánchez) ha sido maravilloso"

Karen Doggenweiler, sobre su partner en Olmué y Talca