Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Prevén mayores ataques a celulares

E-mail Compartir

Expertos prevén que en Chile los ataques a dispositivos móviles durante 2019 aumenten en más de un 50%, arremetidas que no sólo afectarán a las personas que utilizan estos aparatos, sino que también a muchas empresas que comparten vínculos corporativos con sus trabajadores.

Los expertos en ciberdelitos de NovaRed fueron categóricos en señalar ayer a Efe que los riesgos de seguridad continuarán en aumento durante este año, "más aún cuando las cifras demuestran que el 80% de los usuarios de dispositivos móviles no posee una solución de seguridad para su equipo".

Para el gerente de ingeniería y continuidad operativa de la empresa NovaRed, Fernando Arnay, es lógico que el sistema operativo Android registre mayor número de ataques dado a que concentra más del 80% del mercado, pero esto no quiere decir que otros sistemas operativos, como IOS, estén totalmente seguros.

"Muchos de los códigos que se crean para este tipo de ataques son diseñados para funcionar sobre cualquier plataforma, distribuyéndose mayormente como html o archivos PDF", subrayó Arnay.

Visan fármaco contra depresión postparto

TRATAMIENTO. Se trata de Zulresso, aprobado por la FDA de EE.UU. y que podría estar disponible en junio.
E-mail Compartir

Estados Unidos dio luz verde por primera vez a un medicamento contra la depresión postparto, que se comercializará bajo el nombre de Zulresso, que consiste en una inyección intravenosa de brexanolona a mujeres con este padecimiento, informaron ayer medios de comunicación locales.

Se trata de la primera medicina específica para el tratamiento de la depresión postparto que aprueba la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, en inglés).

"La depresión postparto es una condición grave, que cuando es severa puede amenazar la vida. Las mujeres pueden experimentar pensamientos sobre dañarse a sí mismas o a su bebé. La depresión postparto puede también interferir en el vínculo entre la madre y el niño", recordó una responsable de la FDA, Tiffany Farchione, en un comunicado recogido por la prensa local.

La FDA explicó que, debido a posibles efectos secundarios, como la pérdida repentina de la consciencia, Zulresso sólo estará disponible bajo prescripción médica en centros sanitarios certificados.

Además, los pacientes deberán participar en un programa especial denominado Zulresso REM (Estrategia de evaluación del riesgo y mitigación) antes de que se les administre la medicina y deberán recibir supervisión médica durante su consumo, que es a lo largo de 2,5 días, por los efectos secundarios.

Efectos

Según Sage Therapeutics, la compañía farmacéutica que ha desarrollado este medicamento, se espera que Zulresso comience a estar disponible a fines de junio. De acuerdo a la compañía, los primeros efectos de la medicina pueden empezar a sentirse 24 horas después de ser administrada y pueden tener una duración de 30 días. Además, la empresa calcula que la terapia puede costar entre los 20.000 y los 35.000 dólares.

Se estima que en EE.UU. una de cada diez mujeres en el país ha experimentado síntomas de depresión a lo largo de su vida, mientras que una de cada nueve sufre depresión postparto.