Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejales trabajan acuerdo con Everton por Sausalito

FÚTBOL. El club auriazul fue invitado a la sesión de la Comisión de Deportes del Concejo Municipal, donde se logró avanzar en una solución por el uso del coliseo.
E-mail Compartir

Martín Hernández B.

La invitación de la comisión de deportes del Concejo Municipal de Viña del Mar a Everton para participar de la sesión del día martes y conversar el problema que aqueja al club por el uso del estadio Sausalito parece ser el inicio del fin de un conflicto.

Según señalaron los ediles, se llegó a un acuerdo con la sociedad anónima auriazul -que debiera ser refrendado en la sesión de hoy del Concejo- para permitirles usar la cancha una vez a la semana antes de sus duelos en condición de locales. El convenio actual termina el 31 de diciembre de este año, por lo que se trabajará en un nuevo documento que beneficie a ambas partes.

El miembro de la comisión de deportes, Carlos Williams (Independiente pro RN), señaló que se invitó a dos miembros del cuerpo directivo de Everton para que expusieran sus puntos de vista respecto a la millonaria deuda que le está cobrando el municipio al club.

"Vino el presidente del club (Pedro Cedillo) y el gerente general de la institución (Carlos Oliver). Ellos expusieron que parte de esta deuda ya no debería existir, que está sobreseída, por lo que ellos reconocen un pago de 10 millones de pesos", indicó.

El concejal añadió que buscan "restituir cuanto antes el actual contrato que tiene Everton con la alcaldía, que es el reconocimiento de cancha previo a los partidos. De manera posterior, se trabajará en la elaboración de un nuevo contrato donde queden claramente especificadas las prestaciones que tienen que entregar cada uno de los firmantes", anticipando que el actual acuerdo seguirá funcionando hasta su término, tiempo en el que esperan comenzar a confeccionar una nueva propuesta para hacerla efectiva "de aquí a uno o dos meses más".

Por su parte, el edil Víctor Andaur (PC) ahondó en algunos aspectos de la reunión con los directivos del club auricielo, indicando que la presentación realizada por Cedillo y Oliver "fue bastante maciza. Tuvo que ver con los gastos que tiene la institución, y la cosa está en que ellos culparon directamente al área jurídica de la municipalidad, diciendo que se les había pasado la mano con respecto a la acusación y la demanda".

"Yo creo que esta fue una primera 'pata' (la junta entre la comisión y Everton). Nosotros vamos a esperar un informe jurídico, con respecto al planteamiento que ellos hacen, para poder dirimir. Seguramente llevará a una revisión del comodato", complementó.

Asimismo, Andaur indica que dentro del gobierno comunal saben que el dinero no es algo que falte en el club viñamarino, y que a ratos el conflicto entre ambas partes "es bastante cuestionable".

"Hay una situación en la cual es una empresa privada que tiene ganancias. Nosotros no sabemos el volumen de ganancias que pueden generar, lo cual hace que queramos manifestar nuestras dudas al respecto, y esperamos que estas se aclaren para tener un buen tránsito sin problemas", puntualizó el edil.

"No sabemos las ganancias que genera Everton. Esperamos resolver nuestras dudas al respecto"

Víctor Andaur, Concejal Viña del Mar"

"Buscamos restituir cuanto antes el contrato actual con Everton y luego trabajar en uno nuevo"

Carlos Williams, Miembro Comisión de Deportes"

Boletas de garantía emitidas a Everton

El concejal Sandro Puebla (Independiente pro PS) declaró que dentro de la Municipalidad de Viña del Mar hay "cosas que no se han sabido", argumentando que el gobierno comunal de la Ciudad Jardín "le tiró dos boletas de garantía a Everton. La gente del club ha sido muy respetuosa con el municipio y la alcaldía se hizo pago de dos boletas que estaban en la alcaldía para ver el tema de los destrozos, butacas y demás. Como concejales lo que haremos, lógicamente, es presionar para que todo se solucione y lleguemos a un acuerdo con Everton".

de diciembre finaliza el contrato actual entre Everton y la Municipalidad por el uso del estadio Sausalito. 31

Massú dice que tras Miami verá si sigue con Thiem

TENIS. El viñamarino evaluará su rol como entrenador del 4° del mundo.
E-mail Compartir

El increíble momento que vive Dominic Thiem en el circuito ATP se debe en parte al trabajo que el austriaco ha realizado con Nicolás Massú.

El mismo tenista, quien tras vencer a Roger Federer en la final de Indian Wells se ubica 4° en el ranking mundial, reconoció el aporte del técnico chileno. Sin embargo, el "Vampiro" se lo toma con calma y reveló que su vínculo con el europeo será evaluado.

"Cuando termine el torneo de Miami nos sentaremos a conversar, ahora sólo estamos preocupados de la competencia y tal como lo dijo Dominic y como lo dije yo, terminando aquí vamos a ver lo que pasa", dijo el viñamarino en radio Cooperativa.

Según el doble campeón olímpico en Atenas 2004, su primer acercamiento con Thiem se produjo durante la serie de Copa Davis en que Chile le ganó a Austria, en la cual el europeo no participó por estar lesionado.

Luego de acordar un trabajo en conjunto, Nicolás Massú acompañó a su dirigido en los torneos ATP 250 de Buenos Aires, ATP 500 de Río de Janeiro y Masters 1000 de Indian Wells. "Uno se sacrifica, trabaja y piensa en grandes cosas. Como jugador era así y hoy como entrenador también. Hay que seguir trabajando, estamos en el torneo de Miami ya pensando en los partidos que vienen porque la vida del tenista es bien rápida, intensa y ahora a preocuparse de lo que viene", reflexionó el también capitán del equipo chileno de Copa Davis.

Sobre su trabajo al frente del team nacional de tenis, Massú reconoció que vive "momentos bonitos".

"Subir con Chile al Grupo Mundial de la Davis después de ocho años, conmigo hace cinco años como capitán, fue una emoción muy grande, muy linda y un par de semanas después este gran torneo en Indian Wells son momentos que hay que aprovecharlos, seguir trabajando de la misma manera cuando te va bien y cuando no te va tan bien, tener un objetivo claro, saber cuál es el objetivo, el trabajo que hay que hacer, siempre estar de una manera positiva y dar siempre el cien por ciento, esa es la clave de todo", sentenció.

"Cuando termine el torneo de Miami nos sentaremos a conversar, ahora sólo estamos preocupados de la competencia"

Nicolás Massú, Entrenador de Dominic Thiem"

ronda de Miami debutará Thiem, ante el ganador entre Berrettini (52°) y Hurkacz (54°). 2ª

torneos ha acompañado Nicolás Massú a Thiem: Buenos Aires, Río de Janeiro e Indian Wells. 3

Piñera se reúne con presidentes de Argentina, Uruguay y Paraguay por el Mundial de 2030

FÚTBOL. Tras la cita en Buenos Aires, el Mandatario se mostró optimista.
E-mail Compartir

Los presidentes de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay, se dieron cita en Buenos Aires para coordinar la candidatura conjunta de los cuatro países para organizar la Copa del Mundo 2030.

Tras la reunión realizada ayer en la residencia presidencial de Olivos, Sebastián Piñera afirmó que "estamos trabajando por devolver el Mundial a América del Sur y tener nuevamente una fiesta como la que tuvimos (en Chile) en el año 1962. Es algo que nos llena de entusiasmo y estoy seguro que es lo que quieren mis compatriotas".

En la cita, además del mandatario chileno, estuvieron el anfitrión Mauricio Macri, el presidente uruguayo Tabaré Vásquez y el paraguayo Mario Abdo Benítez. También participó el timonel de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

"La adjudicación de la sede va a ser el año 2022, por lo que tenemos que avanzar rápido para hacer una muy buena presentación", reflexionó Piñera.

En La Tercera, en tanto, se informó que la postura nacional considerará como sedes del torneo a Santiago, Valparaíso, Concepción y Antofagasta. Temuco o Coquimbo serían la quinta elegida.