Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Locatarios presentarán acción judicial por caos en Bellavista

VALPARAÍSO. Asociación de Locatarios Nocturnos criticó la incapacidad de las autoridades para controlar el comercio ambulante durante la madrugada. POLICIAL. Disparo impactó en abdomen de la víctima. BH recuperó dos armas.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Primero fue el abogado Rodrigo Díaz quien interpuso un recurso de protección en contra de diversos organismos públicos y privados, entre ellos la Gobernación y el municipio de Valparaíso, debido a las incivilidades, fiestas nocturnas y exceso de comercio ambulante que día a día ensuciaban el eje de la plaza Aníbal Pinto hasta altas horas de la madrugada.

La acción judicial, acogida por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ha permitido cambios reales en una de las plazas más importantes de la Ciudad Puerto, generando un precedente que fue replicado por la Corporación Comercio Unido, organismo que hace algunas semanas anunció que también presentaría un recurso de protección debido al excesivo comercio ilícito en las veredas de Pedro Montt y a la falta de contingente policial en zonas críticas de la comuna.

Ahora, este mismo escenario será replicado por la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso (Alnoval), organización que tras una serie de reuniones decidió seguir la línea judicial de los organismos antes mencionados debido al descontrol que cada fin de semana observan en el eje Bellavista, sector definido como de alta complejidad durante las horas de la madrugada.

Víctor Ramírez, presidente de Alnoval, puntualizó que "las fiscalizaciones al comercio establecido han aumentado considerablemente y se han vuelto reiterativas, lo cual celebramos pues no tenemos nada que esconder y trabajamos bajo el rigor de la ley, pero no puede ser que al frente de nuestros locales exista un descontrol del comercio ambulante, manipulando y vendiendo alimentos sin ningún tipo de control o sanidad, y las autoridades no hacen absolutamente nada".

En este sentido, Ramírez fue enfático en precisar que el comercio ambulante nocturno actualmente se encuentra fuera de control, impactando directamente en el comercio establecido.

"Las personas cocinan durante toda la noche, y como saben que nadie fiscaliza, ahora son verdaderos centros de comida ambulante los que se instalan durante la madrugada, especialmente en el eje de la calle Bellavista donde hoy es tierra de nadie y actualmente son más de veinte los puestos de comida callejera ilegal que funcionan durante la noche bajo total impunidad, y por lo tanto, nosotros como asociación no nos vamos a quedar de brazos cruzados viendo como bajan nuestras ventas debido a personas que no cumplen las más mínimas normas legales y de sanidad", manifestó el empresario nocturno, quien agregó que "acá se debe pasar de las reuniones de trabajo a las acciones reales por parte de las autoridades competentes al tema, y como eso no ha pasado, vamos a ver cuál es la mejor acción judicial que nos permita que se tomen cartas en el asunto".

La compleja situación ha afectado de manera directa a una serie de locales comerciales establecidos que son parte de la tradición de Valparaíso, entre ellos, el restaurante y bar "Agualuna", ubicado en el denominado eje Bellavista.

Este local mantiene durante los días viernes y sábado su cocina abierta al público hasta las tres y media de la madrugada, pero debido al comercio ambulante bajó de manera considerable sus ingresos durante la época estival.

"La verdad es que esta situación está descontrolada, sobre todo durante los fines de semana, donde la gente se instala con mesas, tubos de gas y hasta prenden fuego sin ningún tipo de fiscalización por parte de las autoridades y al frente de los locales establecidos. Si antes eran unos pocos, ahora son más de veinte los puestos de comida ambulante que se instalan durante la noche en Bellavista", explicó Mirtha Vásquez, dueña del local "Agualuna".

En este sentido, la empresaria gastronómica agregó que "venimos saliendo de una temporada estival que fue baja y que se incrementó debido al comercio ambulante, porque por un lado es una competencia desigual, y por otro, viene asociado a incivilidades y delincuencia que en definitiva hace que la gente deje de asistir a los locales establecidos".

"La gente se instala con mesas, tubos de gas y hasta prenden fuego sin ningún tipo de fiscalización y al frente de los locales establecidos"

Mirtha Vásquez, Dueña del local "Agualuna""

Preocupación por terrenos abandonados

Además de las incivilidades y el descontrol del comercio ambulante, una de las principales preocupaciones de la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso tiene relación con la gran cantidad de terrenos abandonados que, en definitiva, se prestan para generar focos de delincuencia. "En el barrio Puerto está lleno de terrenos abandonados y en el centro de la ciudad también existen algunos en donde individuos se juntar a beber para posteriormente atacar a la gente que sales de los locales nocturnos sin medidas de seguridad por parte de las autoridades", declaró Víctor Ramírez.


Detienen a sujeto por homicidio con una escopeta

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre conocido como el "Mono Óscar", quien el 23 de marzo, a las 12 horas, disparó en el abdomen y le provocó la muerte a otro sujeto, incidente ocurrido en el sector de Porvenir Bajo, en Playa Ancha, Valparaíso.

Según detalló el fiscal adjunto de Valparaíso, José Miguel Subiabre, el hecho se generó porque "hubo una discusión al interior de un inmueble y fruto de esa discusión el imputado, actuando a traición (...), extrae una escopeta recortada de doble cañón, la coloca en la zona abdominal, dispara y provoca la muerte de la víctima. Alcanza a vivir unos minutos, dando cuenta, incluso, del nombre de la persona que había cometido esto".

El subcomisario Walt Dapremont de la BH detalló, además, que el hecho se habría producido por una riña amorosa. "Eran rencillas anteriores por el móvil que eran celos y lo que se combina con el excesivo consumo de pasta base de cocaína y alcohol. Dentro de la hipótesis investigativa se maneja que una de las mujeres que se encontraba en el lugar habría mantenido una relación sentimental con el imputado y también con la víctima".

Tras el disparo, vecinos del sector socorrieron a la víctima, quien fue identificada por las iniciales S.T.Z y conocido como "El Verdura", quien fue trasladado hasta el SAMU de Quebrada Verde, pero por la magnitud de las lesiones fue derivado de urgencia al Hospital Gustavo Fricke, donde finalmente falleció, alrededor de las 14.00 horas del mismo día.

El persecutor precisó que tras ser allanada la vivienda donde se escondía el imputado fueron encontradas dos armas; entre ellas, la escopeta."Lo importante es que dentro del inmueble donde éste (el imputado) se ocultaba se encuentran dos armas de fuego: un arma escopeta, doble cañón recortado, iguales similitudes ocupadas en el arma para hacer el asesinato; y un revólver 9 milímetros, cartuchos calibre 12".

El imputado fue puesto a disposición de la justicia por los delitos de homicidio calificado y tenencia ilegal de armas. Cuenta con antecedentes por drogas, homicidio simple y tiene órdenes de detención pendientes.